Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VALDÉS TOMO CONTACTO CON REPRESENTANTES DE LA UNESCO
Corrientes exhibió el Chamamé al mundo, ante la posibilidad de ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este mediodía un encuentro virtual con representantes de 24 países, miembros del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.

En la oportunidad, el mandatario saludó a los destinatarios “en estos momentos donde la humanidad necesita de la solidaridad de todos” y “”queremos abrazarlos con el Chamamé”. En este marco, se presentaron actuaciones artísticas donde se reflejaron la música, la danza y la naturaleza que se forjan alrededor del género.

La presentación tuvo lugar este jueves en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, con la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y la titular de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe de la Provincia, Clarisa Godoy, quien fue la responsable de dirigirse al mundo en inglés. Cabe remarcar también la participación del director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori y del delegado permanente adjunto ante la Unesco, Miguel Ángel Hildmann (presente de manera virtual).

Esta muestra, se dio como antesala ante la posibilidad de que el Chamamé sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el mes de diciembre. La misma, también estuvo dirigida a los integrantes de la delegación argentina ante la mencionada organización, los miembros de la Cancillería argentina, embajadores argentinos por el mundo, al Instituto Nacional de la Música, Ministerio de Cultura de la Nación, Ministerio de Educación de la Nación, Academia Nacional del Folklore Argentino, al diputado estadual por el Estado de rio Grande Do Sul Luis Marenco, y a los ministros y secretarios de Cultura de Chaco, Formosa, Entre Ríos, Misiones, y Santa Fe; entre otros.

Palabras de bienvenida del gobernador Valdés

“Agradezco la presencia de todos ustedes para compartir unos minutos de nuestra música emblemática: el Chamamé”, expresó inicialmente el mandatario, dando la bienvenida a los mencionados representantes.

Asimismo, Valdés manifestó su orgullo, en nombre de los correntinos, “por haber mantenido y desarrollado esta manifestación artística que se fue construyendo a la largo de muchos años, y que deseamos sea visibilizada por todo el mundo”. “En estos momentos donde la humanidad necesita de la solidaridad de todos, queremos abrazarlos con el Chamamé, la música que nos identifica y nos une”, agregó el mismo, haciendo alusión a la coyuntura epidemiológica que une al mundo en la actualidad.

Gabriel Romero

“Esta es una población de más de 20 millones de almas que comparten la cultura del Chamamé”, emitió por su parte, el titular del Instituto de Cultura.


En este contexto, el funcionario añadió que a través del género se refleja “una cultura viva, forjada en un crisol multiétnico, que orgullosamente se autodenomina la Nación Chamamecera”.

Expresión artística

Durante el encuentro virtual llevado adelante, se transmitió un corto audiovisual donde se plasmaron las fortalezas del género, a través de la música, la danza, la flora y la fauna.

En este sentido, además, se exhibió la presentación de La Pilarcita y su conjunto, mostrando en terreno las particularidades de la bailanta chamamecera, así como un video del grupo Tajy, filmado en la costanera correntina, acompañado por bailarines.

Países miembros

La exposición realizada estuvo dirigida a los miembros del comité de las siguientes naciones: Países Bajos, Suecia, Suiza, Azerbaiyán, Chequia, Polonia, Brasil, Jamaica, Panamá, Perú, China, Japón, Kazajstán, República de Corea, Sri Lanka, Botswana, Camerún, Costa de Marfil, Djibuti, Ruanda, Togo, Arabia Saudita, Kuwait, y Marruecos.

Próximamente, este mes, también se desarrollarán conciertos programados en París, de la mano del maestro Raúl Barboza, e impulsados por la delegación argentina en la Unesco, el II Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial del NEA, y organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -