Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VALDÉS TOMO CONTACTO CON REPRESENTANTES DE LA UNESCO
Corrientes exhibió el Chamamé al mundo, ante la posibilidad de ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este mediodía un encuentro virtual con representantes de 24 países, miembros del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.

En la oportunidad, el mandatario saludó a los destinatarios “en estos momentos donde la humanidad necesita de la solidaridad de todos” y “”queremos abrazarlos con el Chamamé”. En este marco, se presentaron actuaciones artísticas donde se reflejaron la música, la danza y la naturaleza que se forjan alrededor del género.

La presentación tuvo lugar este jueves en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, con la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y la titular de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe de la Provincia, Clarisa Godoy, quien fue la responsable de dirigirse al mundo en inglés. Cabe remarcar también la participación del director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori y del delegado permanente adjunto ante la Unesco, Miguel Ángel Hildmann (presente de manera virtual).

Esta muestra, se dio como antesala ante la posibilidad de que el Chamamé sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el mes de diciembre. La misma, también estuvo dirigida a los integrantes de la delegación argentina ante la mencionada organización, los miembros de la Cancillería argentina, embajadores argentinos por el mundo, al Instituto Nacional de la Música, Ministerio de Cultura de la Nación, Ministerio de Educación de la Nación, Academia Nacional del Folklore Argentino, al diputado estadual por el Estado de rio Grande Do Sul Luis Marenco, y a los ministros y secretarios de Cultura de Chaco, Formosa, Entre Ríos, Misiones, y Santa Fe; entre otros.

Palabras de bienvenida del gobernador Valdés

“Agradezco la presencia de todos ustedes para compartir unos minutos de nuestra música emblemática: el Chamamé”, expresó inicialmente el mandatario, dando la bienvenida a los mencionados representantes.

Asimismo, Valdés manifestó su orgullo, en nombre de los correntinos, “por haber mantenido y desarrollado esta manifestación artística que se fue construyendo a la largo de muchos años, y que deseamos sea visibilizada por todo el mundo”. “En estos momentos donde la humanidad necesita de la solidaridad de todos, queremos abrazarlos con el Chamamé, la música que nos identifica y nos une”, agregó el mismo, haciendo alusión a la coyuntura epidemiológica que une al mundo en la actualidad.

Gabriel Romero

“Esta es una población de más de 20 millones de almas que comparten la cultura del Chamamé”, emitió por su parte, el titular del Instituto de Cultura.


En este contexto, el funcionario añadió que a través del género se refleja “una cultura viva, forjada en un crisol multiétnico, que orgullosamente se autodenomina la Nación Chamamecera”.

Expresión artística

Durante el encuentro virtual llevado adelante, se transmitió un corto audiovisual donde se plasmaron las fortalezas del género, a través de la música, la danza, la flora y la fauna.

En este sentido, además, se exhibió la presentación de La Pilarcita y su conjunto, mostrando en terreno las particularidades de la bailanta chamamecera, así como un video del grupo Tajy, filmado en la costanera correntina, acompañado por bailarines.

Países miembros

La exposición realizada estuvo dirigida a los miembros del comité de las siguientes naciones: Países Bajos, Suecia, Suiza, Azerbaiyán, Chequia, Polonia, Brasil, Jamaica, Panamá, Perú, China, Japón, Kazajstán, República de Corea, Sri Lanka, Botswana, Camerún, Costa de Marfil, Djibuti, Ruanda, Togo, Arabia Saudita, Kuwait, y Marruecos.

Próximamente, este mes, también se desarrollarán conciertos programados en París, de la mano del maestro Raúl Barboza, e impulsados por la delegación argentina en la Unesco, el II Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial del NEA, y organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -