Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA SANITARIO
Valdés inauguró la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Escuela
Con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Escuela “General José F. de San Martín” de esta Capital, duplicando así su capacidad

Remarcó que en la Provincia el 85% de la salud es pública y por eso se hacen “las obras que necesitamos” en el sector, sumando equipamiento y tecnología de punta para mejorar la atención.

“Solamente cuando aportamos el esfuerzo conjunto, se pueden tener logros”, dijo el primer Mandatario al tomar la palabra respecto a los trabajos finalizados en el nosocomio. Recordó que tiempo atrás, le informaban que aproximadamente 200 mil personas pasaban anualmente por este Hospital, lo que significaría que “el 20% de la población de Corrientes está siendo asistida aquí”.

Por otra parte, hizo referencia a la Dirección de Infraestructura Hospitalaria, creada en el seno del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, “donde nosotros podamos diseñar obras que son diferentes, que tienen tecnología propia y que cada vez requieren más complejidades no solamente para la Terapia Intensiva, sino también en otras áreas”.

Además, “quiero agradecer a la arquitectura humana de la calidad profesional que tiene el Ministerio de Salud Pública y el diseño de las políticas que tenemos que llevar adelante, porque en el medio de lo que hoy estamos inaugurando tuvimos que construir en tan solo 3 meses un Hospital de Campaña, donde centralizamos la atención COVID, es decir que generamos 300 unidades de terapia intensiva a través de un esfuerzo económico enorme”, expresó Valdés. Asimismo aseguró que “vamos a seguir avanzando hacia nuevas etapas que necesita este nosocomio, como todo lo que tiene que ver con quirófano y el sector de Emergencia”, y “la inversión que estamos por hacer en los otros hospitales, como el Vidal, el Llano, y el resto de los centros de salud de la Provincia”.

19 camas adicionales

La obra consistió en intervenir el sector de planta alta del Hospital Escuela. Para desarrollar la UTI, se refaccionaron 760 metros cuadrados.

El sector amplió su capacidad con 19 camas adicionales, un box para aislamiento con baño privado, una estación central de enfermería con visibilidad directa a todas las camas y dos estaciones auxiliares, e instalaciones sanitarias. Las camas cuentan con cabezal de gases y se destinaron dos áreas centrales para la colocación de los equipos especiales.

Consta de 19 puestos equipados con monitoreo centralizado de funciones vitales e instalación de cámaras. Dispone de área de Servicios, de Kinesiología, Laboratorio de Urgencias, Sala de Estudio de Neurocirugía. Dormitorios médicos, y oficina de jefatura.

Además el Ministerio de Salud Pública dispuso del siguiente equipamiento: 19 respiradores, 15 monitores multiparamétricos, una cama especial para ablaciones donada por el Rotary Club, un electrocardiógrafo, 20 sillas, 18 camas de auto eléctricas, 18 bombas de infusión, una central de monitoreo. También se llevó a cabo la instalación de cableado general de red que comprende 30 cámaras, 4 televisores, computadoras, entre otros.

“Esta inauguración tiene una importancia superlativa para la salud pública”, dijo a manera de introducción el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, al expresar sus palabras durante el acto. El funcionario provincial subrayó “todo lo que significa el Hospital Escuela para Corrientes”, considerando que es importante no solo inaugurar estas obras que corresponden a la Terapia Intensiva, sino seguir acompañando su crecimiento y fortalecerlo gracias al fuerte compromiso del Gobierno provincial.

Seguidamente, el Ministro hizo un reconocimiento público a todo el personal de la cartera a su cargo y en particular a la recientemente creada área de Infraestructura Hospitalaria, que es la que realiza la valoración sobre las necesidades edilicias en el sistema de salud, e hizo extensivo el mismo a las empresas contratistas que trabajaron sin parar, más allá de las complicaciones surgidas por los avatares económicos.

“Todo correntino tiene derecho a acceder a la salud pública y gratuita”

En tanto, para el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, se trata de una jornada de orgullo y emoción para todos los que transitan los pasillos de este Hospital, que de esta manera “ven cumplido el anhelo de inaugurar las obras y poner en valor un lugar histórico, señero y clave en la formación de los médicos de Corrientes, como son las Unidades de Terapias Intensivas”.

Para el funcionario, estas acciones tienen que ver con la clara visión del gobernador Gustavo Valdés respecto a que “todos los correntinos tienen derecho a acceder a la salud pública y gratuita”, lo que redunda en fuertes inversiones que se vienen realizando en el Hospital Escuela, como ser lograr mayor conectividad, la Unidad de Diálisis para pacientes con COVID-19, en laboratorio y la ampliación de las camas de internación, entre otras obras, a la vez que anunció que próximamente se contarán con nuevos y modernos equipos de resonancia.

Hizo lo propio, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, enalteciendo la labor de los profesionales de salud que se desempeñan en “la cuna este Hospital, que es la cuna de grandes docentes de la salud”. A su vez, el Jefe comunal añadió que “vivimos una provincia muy envidiada por la capacidad y profesionalismo de los médicos que se desempeñan en cada área y que el camino de estos resultados se debe al trabajo entre todos para fortalecer al sistema sanitario”.

Por último, el director ejecutivo del Hospital Escuela, Salvador González Nadal, destacó que “estas obras representan múltiples desafíos y oportunidades que ponen a prueba nuestras capacidades”. Asimismo, resaltó el desempeño del personal de salud que llevó adelante la ardua tarea al comienzo de la pandemia sin interrupciones y por otro lado, agradeció e instó al Gobierno provincial a “seguir impulsando planes para contribuir con la medicina del Hospital”.

Se encontraban presentes además del gobernador Gustavo Valdés, los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; de Salud Pública, Ricardo Cardozo; Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; el intendente de la Capital, Eduardo Tassano; los directores ejecutivo, Salvador González Nadal; y asistencial, Raúl Puyol; y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, entre otros.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -