Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA SANITARIO
Valdés inauguró la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Escuela
Con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Escuela “General José F. de San Martín” de esta Capital, duplicando así su capacidad

Remarcó que en la Provincia el 85% de la salud es pública y por eso se hacen “las obras que necesitamos” en el sector, sumando equipamiento y tecnología de punta para mejorar la atención.

“Solamente cuando aportamos el esfuerzo conjunto, se pueden tener logros”, dijo el primer Mandatario al tomar la palabra respecto a los trabajos finalizados en el nosocomio. Recordó que tiempo atrás, le informaban que aproximadamente 200 mil personas pasaban anualmente por este Hospital, lo que significaría que “el 20% de la población de Corrientes está siendo asistida aquí”.

Por otra parte, hizo referencia a la Dirección de Infraestructura Hospitalaria, creada en el seno del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, “donde nosotros podamos diseñar obras que son diferentes, que tienen tecnología propia y que cada vez requieren más complejidades no solamente para la Terapia Intensiva, sino también en otras áreas”.

Además, “quiero agradecer a la arquitectura humana de la calidad profesional que tiene el Ministerio de Salud Pública y el diseño de las políticas que tenemos que llevar adelante, porque en el medio de lo que hoy estamos inaugurando tuvimos que construir en tan solo 3 meses un Hospital de Campaña, donde centralizamos la atención COVID, es decir que generamos 300 unidades de terapia intensiva a través de un esfuerzo económico enorme”, expresó Valdés. Asimismo aseguró que “vamos a seguir avanzando hacia nuevas etapas que necesita este nosocomio, como todo lo que tiene que ver con quirófano y el sector de Emergencia”, y “la inversión que estamos por hacer en los otros hospitales, como el Vidal, el Llano, y el resto de los centros de salud de la Provincia”.

19 camas adicionales

La obra consistió en intervenir el sector de planta alta del Hospital Escuela. Para desarrollar la UTI, se refaccionaron 760 metros cuadrados.

El sector amplió su capacidad con 19 camas adicionales, un box para aislamiento con baño privado, una estación central de enfermería con visibilidad directa a todas las camas y dos estaciones auxiliares, e instalaciones sanitarias. Las camas cuentan con cabezal de gases y se destinaron dos áreas centrales para la colocación de los equipos especiales.

Consta de 19 puestos equipados con monitoreo centralizado de funciones vitales e instalación de cámaras. Dispone de área de Servicios, de Kinesiología, Laboratorio de Urgencias, Sala de Estudio de Neurocirugía. Dormitorios médicos, y oficina de jefatura.

Además el Ministerio de Salud Pública dispuso del siguiente equipamiento: 19 respiradores, 15 monitores multiparamétricos, una cama especial para ablaciones donada por el Rotary Club, un electrocardiógrafo, 20 sillas, 18 camas de auto eléctricas, 18 bombas de infusión, una central de monitoreo. También se llevó a cabo la instalación de cableado general de red que comprende 30 cámaras, 4 televisores, computadoras, entre otros.

“Esta inauguración tiene una importancia superlativa para la salud pública”, dijo a manera de introducción el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, al expresar sus palabras durante el acto. El funcionario provincial subrayó “todo lo que significa el Hospital Escuela para Corrientes”, considerando que es importante no solo inaugurar estas obras que corresponden a la Terapia Intensiva, sino seguir acompañando su crecimiento y fortalecerlo gracias al fuerte compromiso del Gobierno provincial.

Seguidamente, el Ministro hizo un reconocimiento público a todo el personal de la cartera a su cargo y en particular a la recientemente creada área de Infraestructura Hospitalaria, que es la que realiza la valoración sobre las necesidades edilicias en el sistema de salud, e hizo extensivo el mismo a las empresas contratistas que trabajaron sin parar, más allá de las complicaciones surgidas por los avatares económicos.

“Todo correntino tiene derecho a acceder a la salud pública y gratuita”

En tanto, para el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, se trata de una jornada de orgullo y emoción para todos los que transitan los pasillos de este Hospital, que de esta manera “ven cumplido el anhelo de inaugurar las obras y poner en valor un lugar histórico, señero y clave en la formación de los médicos de Corrientes, como son las Unidades de Terapias Intensivas”.

Para el funcionario, estas acciones tienen que ver con la clara visión del gobernador Gustavo Valdés respecto a que “todos los correntinos tienen derecho a acceder a la salud pública y gratuita”, lo que redunda en fuertes inversiones que se vienen realizando en el Hospital Escuela, como ser lograr mayor conectividad, la Unidad de Diálisis para pacientes con COVID-19, en laboratorio y la ampliación de las camas de internación, entre otras obras, a la vez que anunció que próximamente se contarán con nuevos y modernos equipos de resonancia.

Hizo lo propio, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, enalteciendo la labor de los profesionales de salud que se desempeñan en “la cuna este Hospital, que es la cuna de grandes docentes de la salud”. A su vez, el Jefe comunal añadió que “vivimos una provincia muy envidiada por la capacidad y profesionalismo de los médicos que se desempeñan en cada área y que el camino de estos resultados se debe al trabajo entre todos para fortalecer al sistema sanitario”.

Por último, el director ejecutivo del Hospital Escuela, Salvador González Nadal, destacó que “estas obras representan múltiples desafíos y oportunidades que ponen a prueba nuestras capacidades”. Asimismo, resaltó el desempeño del personal de salud que llevó adelante la ardua tarea al comienzo de la pandemia sin interrupciones y por otro lado, agradeció e instó al Gobierno provincial a “seguir impulsando planes para contribuir con la medicina del Hospital”.

Se encontraban presentes además del gobernador Gustavo Valdés, los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega; de Salud Pública, Ricardo Cardozo; Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; el intendente de la Capital, Eduardo Tassano; los directores ejecutivo, Salvador González Nadal; y asistencial, Raúl Puyol; y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, entre otros.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -