Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MAYOR CAPACIDAD Y TECNOLOGÍA
La Provincia presentó nuevo Call Center para hacer frente a posibles casos de Covid-19
El Gobierno provincial puso en marcha formalmente un nuevo espacio de teleconsulta para que la ciudadanía correntina reciba las respuestas pertinentes, ante diversas inquietudes que atañen al virus.

El mismo, se encuentra emplazado en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar”, y cuenta con un 0800 (444 0978) las 24 horas del día. Durante el acto además, se firmó un convenio en función de la práctica de estudiantes de 6to año, de la Facultad de Medicina, en el mismo nosocomio.

Los ministros de Salud Pública y de Ciencia y Tecnología, Ricardo Cardozo y Orlando Macció, encabezaron este jueves la presentación del nuevo Call Center Covid 19, en el Salón Verde de Casa de Gobierno. A su vez, estuvieron acompañados por el subsecretario de Sistemas y Tecnologías de la Información, Federico Ojeda, y el decano de la mencionada casa de altos estudios, Omar Larroza.

Al tomar la palabra, el ministro Macció contó que esta iniciativa es producto de varias reuniones de Gabinete, en donde el Gobernador “se puso al hombro la lucha contra la pandemia y nos instó a trabajar articuladamente”.

El objetivo del Call Center “es el de garantizar la detección y el diagnóstico precoz de posibles casos de Covid-19 con el fin de permitir la atención adecuada, así como las medidas de investigación, prevención y seguimiento”, así como también mejorar la calidad de atención de los ciudadanos frente a la situación de pandemia.

Características

Se aplica en toda la provincia e involucra áreas como el Ministerio de Salud; la Dirección de Epidemiología; el Comité de Crisis; los ministerios Secretaría General, Hacienda y Ciencia y Tecnología; la SUSTI; la Facultad de Medicina y el voluntariado perteneciente a las facultades de Cs. Exactas, Cs. Veterinarias y Medicina.

El número de contacto con el call center es 0800-444-0978, posee 30 líneas rotativas durante las 24 horas. El personal de atención está compuesto por médicos, personal administrativo del sistema de Salud, estudiantes de Medicina y los voluntarios mencionados en el párrafo anterior.

En cuanto a las actividades generales, se atienden las consultas de ciudadanos con síntomas; se asesora respecto a permisos, altas e hisopados; se hacen teleconsultas con médicos y se registran a los habitantes en el SiGeCC, ya sea por aislamiento preventivo o por unidad de testeo centinela.

También se brinda asistencia a adultos mayores, se realiza el seguimiento periódico de personas aisladas y se activan protocolos de atención en consultorio externo COVID-19 o internación en el Hospital de Campaña.

Ministro Cardozo

El ministro Ricardo Cardozo dejó en claro que “es importante y nos llena de satisfacción poder trabajar articuladamente con nuestra Universidad Nacional del Nordeste y en este caso particular con la Facultad de Medicina, que nos otorga un fuerte impulso a través de sus recursos humanos para fortalecer la atención del Call Center”, que marca el punto de partida en la investigación y del seguimiento de los posibles contagios de Covid-19.

También elogió el trabajo que lleva adelante la SUSTI, a cargo del subsecretario Federico Ojeda, con una labor silenciosa en “base a la última tecnología, sirviendo de plataforma y de base para que todas estas acciones puedan hacerse realidad”, al igual que la participación del ministerio de Ciencia y Tecnología al comando de Orlando Macció, con “quienes formamos un gran equipo de trabajo”, dijo Cardozo.

“El 0800 del Call Center viene funcionando muy bien y se está consolidando también institucionalmente, recibiendo 18 mil llamadas, sumadas a las 15 mil que han salido del Call Center. Hay un promedio de más de 2.500 llamadas por día”, mencionó el titular de la cartera sanitaria, lo que representa claramente sobre la respuesta que el Gobierno Provincial le está dando a la población ante la pandemia.

“El gobernador Gustavo Valdés nos impulsa a trabajar de esta manera, en equipo, porque este es el camino para lograr los mejores resultados”, manifestó con énfasis Cardozo, en otro tramo de su discurso.

Ya en el terreno de las estadísticas, que reflejan cómo viene trabajando la Provincia ante la emergencia sanitaria por el Coronavirus, Cardozo informó que Corrientes ha realizado más de 60 mil testeos desde que se inició la pandemia. “Arrancamos allá por el mes de marzo con 240 testeos y en septiembre hicimos 17 mil y en lo que va de octubre ya llevamos una cantidad similar que incluso ya la hemos superado en 100 más, lo que habla no solo del volumen de trabajo del sistema de salud, sino también de la inversión que el gobernador Gustavo Valdés decidió desplegar en beneficio de los correntinos”, detalló el ministro, agregando a sus conceptos que “hoy tenemos un promedio de 59 mil testeos por millón de habitantes en la provincia y son 122 mil testeos por millón en la Capital, donde se registran la mayor cantidad de casos. La Argentina está en el orden de 56 mil testeos por millón”.

Al proseguir con sus dichos, Cardozo declaró que Corrientes tiene el 3,4 por ciento de positividad en los testeos, “lo que indica que estamos trabajando muy bien, comparando con la Argentina a nivel general, que está en un 38 por ciento de positividad”.

“Tenemos 1.900 pacientes positivos por millón de habitantes comparando, mientras que el Chaco tiene 10 mil positivos por millón y a nivel país son 22 mil positivos por millón”, manifestó Cardozo, concluyendo que son todos indicadores que exhiben sobre como se viene trabajando en Corrientes, en forma mancomunada y con la premisa fortalecer la salud pública.

Omar Larroza

El decano de la Facultad de Medicina, Omar Larroza, al tomar la palabra, dejó en claro que es “un gusto ofrecer nuestro aporte y grano de arena para poder potenciar todas las acciones que lleva adelante el gobierno provincial, siendo nosotros como una institución formadora de recursos humanos que se van a insertar en el sistema sanitario”.

Larroza comentó luego que los estudiantes de los últimos años de las tres carreras de Medicina van a ser protagonistas y estar involucrados en las acciones con el ministerio de Salud Pública.

“Es lo que pretendemos aportar en esta lucha contra el Covid-19 y darles las herramientas necesarias a los futuros egresados al finalizar sus prácticas”, cerró Larroza.

Federico Ojeda

El titular de la SUSTI por su parte, valoró enfáticamente el trabajo del Ministerio de Salud Pública y de la UNNE, en este período de pandemia, junto “a los equipos de comunicación del Gobierno, ya que una de las cuestiones más importantes dentro de la situación es la información, para que la gente entienda la misma, y conozca los números día a día”, expresó.

Convenio

Promediando el acto, el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo y el decano de la Facultad de Medicina de la UNNE, Omar Larroza, rubricaron un convenio en función de la práctica de estudiantes de 6to año en el Hospital de Campaña.


Jueves, 22 de octubre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -