Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Solución para numerosas familias correntinas
Valdés promulgó leyes de expropiación de predios de los barrios Quilmes y Molina Punta
El gobernador concretó la promulgación de las leyes 6541 y 6542, a través de los decretos 1961 y 1962 respectivamente, por los que se declaran de interés público y sujeto a expropiación terrenos situados en los barrios Quilmes y Molina Punta
Los mismos serán cedidos y regularizadas las tenencias a diversas familias que actualmente ocupan dichos predios de manera precaria. De esta manera se da cumplimiento al compromiso asumido por el mandatario de resolver la situación que afectaba a las mencionadas personas, que a partir de esta medida tendrán certeza respecto de sus propiedades y su futuro, las normativas fueron publicadas en el Boletín Oficial con fecha 19 del corriente, por lo que están vigentes.

El Mandatario Provincial promulgó las leyes 6541 y 6542, sancionadas por la Legislatura Provincial, la primera expresa: en su artículo 1 que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en el Barrio conocido como Quilmes, situado en esta ciudad de Corrientes Capital, abundando en detalles respecto de su ubicación según la información catastral y plano de mensura respectivo, que en el Registro de la Propiedad del Inmueble de la Provincia figuraba desde el año 1998 a nombre de las señoras Marisa Silvia Picchio, María Cristina Picchio, Ada Graciela Picchio y /o quien resulte propietario.

La referida ley en su artículo 2, consigna que la declaración de Utilidad pública y la expropiación consignada en el artículo 1, tienen por objeto la división y parcelamiento de los inmuebles a los fines de su donación a los actuales poseedores o tenedores, la formulación y ejecución de acciones de urbanización y la erradicación de las viviendas precarias existentes y posterior construcción de viviendas. Para ello en la norma se faculta al Poder Ejecutivo para que, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes, en coordinación con la Dirección General de Catastro y Cartografía de la Provincia, lleven adelante las acciones tendientes al parcelamiento y deslinde de los inmuebles, el procedimiento de verificación del estado de ocupación del inmueble, la determinación de los donatarios y planificación de las acciones de urbanización. Finalmente, el artículo 4, determina que la Escribanía de Gobierno tomará la intervención que le asigne su competencia.

Esta legislación fue promulgada por el decreto 1961 del corriente mes y año y publicada en el Boletín Oficial el 19 del corriente mes, suscripta por el gobernador Gustavo Valdés y refrendada por el ministro Secretario General de la Gobernación Carlos Vignolo.

A su vez por el decreto 1962, también del Corriente y año y publicada el 19 del corriente mes en el Boletín Oficial, el mandatario provincial promulgó la ley 6542, que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles situados en el barrio conocido como Molina Punta, con idénticas individualizaciones y antecedentes obtenidos por los organismos competentes, tal como ocurriera con la legislación mencionada precedentemente. En este caso se trata de un predio con una superficie de 38.642,40 m2, que excluye el lote en posesión de la señora Teresa Haires, individualizada en el Plano de Mensura 18990 y una Parcela Denominada II, individualizada en el Plano de Mensura 14536, con una superficie de 16.638,56 ambos inmuebles inscriptos en el Registro de la Propiedad inmueble a nombre de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales.

Esta ley 6542, también determina que la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación, tienen por objeto la división y parcelamiento de los inmuebles a los fines de su donación a los actuales poseedores y tenedores, como así también la formulación de acciones de urbanización y erradicación de viviendas precarias existentes y posterior construcción de viviendas. Para ello se facultó al Ejecutivo Provincial a llevar adelante todas las acciones que correspondieren a ese efecto a través del Instituto Provincial de la Vivienda -INVICO- y la Dirección General de Catastro y Cartografía de la Provincia.

De esta manera el Gobernador de la Provincia da cumplimiento al compromiso asumido de resolver la problemática que afectaba a familias de estos barrios capitalinos, que a partir del cumplimiento de estas legislaciones van a tener certeza respecto de sus propiedades y contar con la posibilidad concreta de acceso a la vivienda.



Martes, 20 de octubre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -