Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE DECLARARÁ PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El Gobierno provincial anunció que se prorroga la Fiesta Nacional del Chamamé 2021
El presidente del Instituto de Cultura, informó que el Gobierno provincial decidió prorrogar la 31° Fiesta Nacional del Chamamé prevista como todos los años para enero, hasta cuando estén dadas las condiciones necesarias para su realización.

También, se adelantó en la oportunidad y según todo indica hasta el momento, en diciembre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) declararía al Chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Romero se encontraba acompañado del director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, Eduardo Sívori, con quien dijo que se citó a la prensa para hablar de tres temas en particular. Uno de ellos es que “la Fiesta del Chamamé se va a prorrogar para una fecha que la podamos realizar, con todas las condiciones”, informó el titular del mencionado organismo.

Contó que “a lo largo de estos meses estuvimos discutiendo respecto a lo que significa esta Fiesta: como un lugar de encuentro, de intercambio y donde la presencialidad es fundamental para un evento de tales características”, justificó la suspensión Gabriel Romero. La decisión definitiva de prorrogarla fue tomada en conversación con el gobernador Gustavo Valdés el último jueves, quien remarcó que “nuestra máxima prioridad es preservar la salud y seguridad del público, de artistas y de todo el equipo de trabajo”.

Si bien por instrucción de Valdés “cuando se pueda vamos hacer la Fiesta, con la misma jerarquía de todos los años, como nos merecemos todos los correntinos”, manifestó el funcionario provincial, igualmente se sostendrá la fecha ya anunciada del 15 al 24 de enero para difundir contenido televisivo y virtual a nivel nacional e internacional. A partir de ahora, el Instituto de Cultura convocará a músicos del género, personal técnico y su equipo de trabajo, para iniciar desde la semana que viene un trabajo en conjunto para analizar las cuestiones y pormenores de la determinación, que deja en claro que “no habrá Fiesta del Chamamé en enero, pero igual deberemos generar contenido para ese mes”, ya que la idea es poder utilizar el espacio que le brinda la TV Pública durante esas noches al gran evento de los correntinos.

En ese marco, Romero adelantó que la semana que viene “estaremos haciendo una reunión que encabezará el gobernador Valdés en el Salón Amarillo, para los embajadores de la UNESCO que van a evaluar al Chamamé como Patrimonio de la Humanidad. Ese hecho para nosotros es muy importante, porque será una presentación formal, y en la cual también ofrecerán un espectáculo Tajy y La Pilarcita para reforzar la postulación”.

Tanto Sívori como el titular de Cultura, aseguraron que hasta el momento “no tenemos grandes observaciones, todo avanza bastante bien, ya que del 14 al 19 de diciembre se va a definir”. Es por eso que “todo hace indicar que en el último mes del año vamos a poder a decir que el Chamamé es Patrimonio de la Humanidad”, se animaron a decir.

Frente a la postergación de la Fiesta del Chamamé, ahora “se viene trabajando fuertemente en una actividad de festejo si es que la decisión de la UNESCO es favorable”, manifestó Gabriel Romero. Al respecto indicó que recientemente se recibieron cartas del organismo internacional, donde en una de ellas “nos dicen que la evaluación final será presencial en la sede de la UNESCO en París, Francia, del 14 al 19 de diciembre, donde se resolverá por votación”.

De declararse al Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 19 de diciembre, “queremos hacer un festejo simultáneo en todo el país”, comentaron. Y reiteraron que durante las fechas que estaban previstas para la Fiesta en enero, también se llevará adelante un gran festejo si se alcanza dicho logro, aprovechando el espacio de la TV abierta.

Por último, recordaron que el homenaje a Ramona Galarza se va a emitir este sábado a partir de las 22 horas a través de Telenord, Canal 5tv y de las plataformas virtuales de Cultura.


Miércoles, 14 de octubre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -