Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
El Gobierno desafía a Griesa y asegura que la Argentina no puede ser declarada en desacato
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que "en la condición de país soberano no existe" esa figura porque "violaría la inmunidad soberana". Pidió que los Estados Unidos "promuevan una resolución pacífica" a la disputa con los holdouts. La tensión en los tribunales de los Estados Unidos llegó al máximo, luego de que la Argentina acusara al juez y al mediador de "actuar con parcialidad" a favor de los holdouts. Ante esa denuncia, Thomas Griesa advirtió que podría declarar al país en desacato. Pero nadie tiene bien en claro qué implicaría eso. Ni siquiera el propio gobierno nacional.
Al ser consultado al respecto en su habitual conferencia de prensa, Jorge Capitanich señaló: "Eso habría que preguntárselo al juez Griesa, porque la verdad es que en la condición de país soberano no existe el desacato salvo violando la inmunidad soberana del país".

Por eso, el jefe de Gabinete puso sus esperanzas en que el Tribunal de La Haya acepte tomar la presentación argentina contra los Estados Unidos, país al que consideró "responsable por la actuación de uno de sus tres poderes". "Lo que uno espera es que los Estados Unidos promuevan una resolución pacífica a esta controversia en el marco de su política exterior", explicó.

En tanto, las estrategias para hacer frente al fallo se multiplican: mientras algunos bancos negocian comprar a los holdouts la deuda que Argentina debe pagarles y el gobierno nacional mantiene tensas conversaciones para aplazar la discusión hasta enero y no disparar la cláusula RUFO, los bonistas que sí ingresaron al canje presionan al Bank of New York (BONY) para que les entregue el dinero que el país intenta transferirles.

La semana pasada, el gobierno nacional acusó al juez y al mediador Daniel Pollack de actuar con "parcialidad" para beneficiar a los holdouts. La defensa argentina incluso llegó a pedir que el "special master" sea removido de su cargo por su incapacidad de encausar las conversaciones. Sin embargo, la solicitud fue rechazada el lunes pasado por el magistrado.

Tras el fracaso del intento de los bancos argentinos por comprarle la deuda a los holdouts, ahora entidades financieras internacionales mantienen conversaciones para lograr la transacción. Su ganancia estaría en el importante aumento que obtendrían todos los bonos argentinos en cuanto se destrabe la cuestión. Mientras tanto, esperarían a cobrar la deuda comprada en enero, cuando venza la cláusula RUFO que dispararía deudas multimillonarias para el país.

Por ahora ninguna conversación llegó a buen puerto. En las últimas horas, una nueva alternativa surgió: esos mismos bancos podrían prestarle el dinero a grandes empresas internacionales para que compren la deuda. Habrá que ver si esta opción llega a buen puerto o termina por ser una de las tantas opciones que se barajan por estas horas.


Lunes, 11 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -