Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
En vistas año electoral
José Conde Ramos: “Daniel Caran logra la síntesis de lo que queremos los Peronistas”
El ex diputado nacional y ex interventor de PJ Corrientes, José Carlos Conde Ramos, brindó una entrevista en LT7 donde analizó la realidad política de la provincia de Corrientes.

Destacó a Daniel Caran como la persona que reúne las características para ser el próximo gobernador peronista que necesita la provincia. “Me parece excepcional, muy bien, lo conozco. Es un militante, un peronista, un tipo honesto” aseguró.

En el programa La Otra Campana, el periodista Rubén Duarte le preguntó al ex legislador nacional José Conde Ramos:

Queremos saber su mirada, desde el punto de vista político, ¿cómo ve a nuestra provincia de Corrientes?

Estoy acompañando a los compañeros con voluntad política peronista en las provincias donde no somos gobierno. Estoy preocupado por la política, porque es la herramienta necesaria para trasformar la realidad en benéfico de la gente. Me preocupa el retroceso que ha existido en la construcción política.

“En Corrientes por ejemplo hace 20 años que gobierna el radicalismo y el Peronismo ha sido segundo en todo. Segundo en la Gobernación. En los municipios si el intendente es radical, el vice es peronista. El peronismo no puede de ninguna manera ser segundón, puede ganar o perder un elección pero desde sus propios principios, sus propias ideas, de su propia construcción. De ninguna manera puede ser un segundón y hable por decisión política generando una especie de estados que de donde la cosa tiene que ser permanentemente así”

“El peronismo tiene que tener una actitud independiente, seria, de asumir si gana y gobernar la provincia como corresponde en beneficio de todos los correntinos y si no, puede componer una oposición constructiva, seria, que siempre en democracia es altamente significativa y necesaria”

“Una nueva alternativa”

"He hablado con él, logra la síntesis de lo que queremos los peronistas"
“Se está generando una nueva alternativa desde el punto de vista de la construcción política. Yo veo por ejemplo que varios compañeros me hablaron y yo lo conocí allá en su Radio, hace muchos años a Daniel Caran. Muchos compañeros me han planteado la necesidad que Daniel Caran encare no solamente, que encabece la intensión de Gobernar la provincia de Corrientes. Me parece excepcional, muy bien, lo conozco. Es un militante, un peronista, un tipo honesto”
"Daniel Caran me parece excepcional, muy bien, lo conozco. Es un militante, un peronista, un tipo honesto”
“Me parece, he hablado con él, de que logra la síntesis de lo que queremos los peronistas, construir para el peronismo, construir desde abajo, dándole participación a los compañeros de una construcción colectiva donde él sea nada más que un primero entre los pares pero no el dueño de la pelota. Esta cualidad la tiene justamente Daniel Caran porque entre otras cosas me reafirmó muchas veces que es lo que busca es justamente no confundir nada ni a nadie, ser absolutamente peronista. Competir justamente con nuestro adversario que ahí en Corrientes que es el radicalismo y además de eso con una actitud absolutamente de unidad donde todos los peronistas se sientan hermanos, compañeros en esta distancia saludable para el Peronismo correntino”.
"Queremos los peronistas, construir para el peronismo, construir desde abajo, dándole participación a los compañeros de una construcción colectiva donde él sea nada más que un primero entre los pares pero no el dueño de la pelota. Esta cualidad la tiene justamente Daniel Caran"
El Conde Ramos: Una larga trayectoria en el Peronismo Nacional

Rubén Duarte pregunta- Usted es un activo militante hace muchos años y se lo conoce por un Congreso en 1989 junto al Senado Vaca, Carlos Corach. Nos gustaría que nos comente sobre el particular y también es conocido en la escena nacional por haber integrado en su momento el Grupo de los Ocho. Dos temas que me gustaría que lo recuerde.

“Ese Congreso en 1989 la renovación de Corrientes estaba disputando los candidatos a diputados nacionales de Corrientes para las elecciones que ya venían. En ese momento, Corach de alguna manera apoyaba a un sector y yo también apoyaba al sector Renovador en aquel momento. Era en el cuarto piso del Diario Época, había una parcialidad casi notoria, de cualquier manera fue un congreso donde estaban todos los sectores representados. Tuvo los vaivenes, las contradicciones y las discusiones que cualquier Congreso puede tener en busca del consenso. Pero también el disenso enriquece la vida política y la democracia”

“Con respecto al grupo de los Ocho, yo entre a la cámara antes de la conformación del grupo de los ocho. De tal manera que si el resto de mis compañeros del Grupo de los Ocho entraron dos años después a la cámara”

“Dicen que soy el fundador del Grupo de los Ocho porque los antecedí en una posición bastante clara con respecto a las políticas que en ese momento se estaban dando. Yo vote en contra de la Ley de Reforma del estado, la ley marco, estando absolutamente solo. Fui el único diputado que voto en contra de la Ley de Reforma del estado en ese momento. Y vote en contra de la ley de emergencia económica también”

“Lo fundamente a las dos cosas. Primero porque entendía que no podía apoyar la ley d emergencia económica porque la planificación de la economía en ese momento estaba en manos de un Grupo que históricamente había sido antipopular y antiperonista. No tenía raigambre nacional y era un multinacional que tenía sus intereses en otros países. No estaba desarrollando un apolítica que tenía que ver con los intereses del país y dejaba en la planificación económica totalmente por fuera al estado nacional o sea al Gobierno”

“No estaba de acuerdo con la reforma del estado que se iba a hacer, por tal razón vote en contra y le explique al presidente y a los legisladores. Les dije desde el punto de vista peronista lo que yo pensaba. La planificación de la economía, decía Perón, tontos son aquellos que creen que la economía puede ser libre, siempre la maneja alguien o algún poder. O la planifica el Estado junto a la producción y el trabajo o planifican los monopolios. Con la diferencia que cuando planifica el estado junto a la producción y el trabajo la riqueza se distribuyen entre todos los habitantes del país. En tanto cuando planifican los Monopolios la riqueza se distribuye entre los 4 monopolios que hegemonizan la política económica de un país”

“Por tal razón yo le dije al presidente que va a haber 25 millones de argentinos que van a quedar afuera y va a haber 8 millones que van a quedar muy bien. A mí me pacería que era un proyecto excluyente”

“También le dije que no había votar el proyecto del reforma del estado porque veía que los ciudadanos argentinos no tenían un marco regulatorio que garantizara sus intereses. De la forma que venía desarrollando esa ley tenía mucho más que ver con respaldar los intereses de los capitales que venían a adueñarse de las empresas del estado en ese momento”

“Esta fue mi posición y la historia me dio la razón que desde el punto de vista de la planificación económica tuvimos una planificación económica para unos pocos. Comenzó un proceso de exclusión y enajenación de las empresas del estado. Era necesaria una reforma del estado, sin duda, pero lo que era también necesario era que resguardemos los intereses de todos los argentinos. La historia me dio la razón a mí”

El grupo de los ocho y una vida ligada al Peronismo

“Cuando entraron los otros compañeros se conformó el grupo de los ocho, un grupo que tenía una conducta ejemplar porque defendimos cada posición nuestra, los intereses de todos los argentinos, del empresario nacional. Tampoco me arrepiento de ello lo vivo con mucho orgullo”

“Yo milito desde los 12 años. Vengo de una familia Peronista. Mi padre fue ministro de Gobierno de la provincia de Entre Ríos en el primer peronismo. Mi madre fue militante hasta los 93 años”

“Toda mi práctica política ha sido en la misma dirección y con la intensidad. Las veces que estuve preso fueron por ser Peronista y no por otra razón. Cuando no he estado preso he trabajado y he producido. No vivo de la política, al contrario, soy una persona que aporta siempre a la política en todo sentido”

“He tratado de dar lo mejor a mis compañeros y en todos lados he tratado de hacer una escuela de cuadros, de hombres de la política alentado a la juventud para que cumpla su rol”

“Sobre todo en lo que yo creo que es sustancial, en la militancia junto al pueblo, a sus intereses a sus necesidades y a sus aspiraciones. Una vida dedicada a la militancia y al trabajo”


Lunes, 14 de septiembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -