Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COVID-19
Investigaciones Epidemiológicas, el arduo trabajo del equipo de Salud
Se trata de una tarea vital y compleja que se implementa desde el inicio de la pandemia. El objetivo es evitar la propagación del virus y así también la circulación comunitaria.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, diseñó desde antes de la pandemia una serie de estrategias para mitigar el impacto del nuevo coronavirus en la comunidad. Una de ellas son las investigaciones epidemiológicas, táctica elemental que corta con la cadena de contagios y que hasta ahora impidió la circulación comunitaria.

No se trata de un trabajo sencillo. Un sinnúmero de personas, agentes de Salud Pública, prácticamente trabajan de lunes a lunes para llevarlo a cabo.

La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, quien es médica epidemióloga también especializada en medicina social y comunitaria, y en patologías tropicales, detalló cómo funciona este trabajo.

"Las mañanas de Epidemiología comienzan temprano, inician con diagnósticos positivos, probables o sospechosos. Entran llamadas desde el Call Center. A partir de ahí se deciden las intervenciones de urgencia. Llamamos a cada uno de los pacientes, se hace una devolución del diagnóstico, se realiza una entrevista un diálogo muy amigable tratando de generar tranquilidad en el paciente, ya que se encuentra con mucha ansiedad", explicó Bobadilla.

"Algunos pacientes necesitan una contención psicológica, porque el aislamiento genera ansiedad, miedo, muchas sensaciones", agregó.

Dijo que "las investigaciones epidemiológicas se inician desde muy temprano y terminan tarde. Un día de pandemia en Epidemiología es levantarse a las 6 de la mañana, ver los casos del día, contestar todas las llamadas del interior, de los directores de hospitales, de pacientes que están con coronavirus y hablar con el equipo y realizar reportes detallados para el Ministro Cardozo y para el Gobernador Gustavo Valdés", resaltó.

Así, la funcionaria explicó detalladamente el proceso. "Se trata de entrevistas a todos los contactos a partir de cada caso, se disponen aislamientos y testeos. Pero no es una sola conversación, son diferentes diálogos, en diferentes momentos durante el día y los días siguientes, tras ser confirmado el caso positivo", dijo. "Cuando uno devuelve el diagnóstico positivo, la información que brinda el paciente es general. La segunda vez que se vuelve a conversar con el paciente empiezan a surgir nuevas informaciones y nuevas líneas de investigación", aseguró.

"Es totalmente distinta una entrevista cuando vamos a hacer un hisopado, que cuando el diagnóstico ya es positivo. Cuando pasan los días, la información se vuelve más detallada, el paciente recuerda todos los detalles de los contactos que ha tenido", indicó y remarcó que "eso es importante porque ayuda a tener un buen control y limitar la propagación de virus, porque cada información que nos brinda el paciente permite que nos encontremos con otros posibles casos y así se procede con el blindaje, que es el aislamiento".

Bobadilla ponderó a todos los integrantes del Comité de Crisis. "Es un equipo bien formado, con especialistas en epidemiología", dijo.

Explicó que "todos los días tenemos reuniones con el Comité de Crisis, con el ministro de Salud, Ricardo Cardozo. Ningún día es similar a otro, no hay fines de semana, no hay feriados y, cuando vamos al interior, no hay tiempo para sentarse a descansar, la pandemia exige jornada completa".

Este es uno de los frentes para combatir el nuevo coronavirus; también están los hisopadores, enfermeros, médicos y otros tantos agentes, que luchan día a día para mitigar el impacto de esta enfermedad que azota al mundo entero.

Mediante este trabajo, se pudo contener a la fecha brotes como el de la Unidad Penal N° 1, el del barrio San Marcos, el Paso de los Libres y otras localidades. El trabajo continúa.



Viernes, 11 de septiembre de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -