... |
|
SEDE CENTRAL DE LA UCP Organizan curso sobre la prevención de la trata de personas  La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) convoca a participar de un espacio de reflexión acerca de los debates actuales en relación a la trata de personas. Los destinatarios son profesionales y estudiantes de las carreras de Psicología y Abogacía.
Funcionarios de los Consejos Provinciales de la Mujer, Defensores Públicos y Defensores de Menores del NEA, Docentes y alumnos avanzados, podrán inscribirse al curso denominado “Creando cambios. Educar para prevenir la trata de personas”. La capacitación se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en la Sede Central de la UCP sita en Lavalle 50 de la ciudad de Corrientes.
Entre los objetivos perseguidos, se destaca el fomento y la promoción de capacidades de acción, reflexión e intervención en directa relación al ejercicio de los Derechos Humanos en la asistencia a las víctimas de la trata y sus familiares. Asimismo, se busca comparar las diferentes perspectivas que han sido desarrolladas para enfrentar esta problemática, analizar la forma en que los tratantes reclutan y las implicancias financieras y profundizar en las consecuencias psicológicas y sociales, entre otras cuestiones.
Cabe resaltar que cada año en el mundo seis millones de personas son víctimas de trata. Cuando el foco es puesto en la trata con fines de explotación sexual, mujeres y niñas representan un 98 por ciento de las víctimas. En este marco, el curso proveerá a los asistentes una aproximación particular a los conceptos, teorías y enfoques actuales para intervenir y asistir a víctimas de trata de personas y a sus familiares.
La actividad se enmarca en el Proyecto de de Investigación denominado “Factores Psicológicos y Socioculturales Facilitadores del Delito de trata de personas con fines de explotación sexual en la Provincia de Corrientes”, y se complementa con la firma de un convenio con la ONG Acciones Coordinadas Contra la Trata (ACCT).
Entre los disertantes figuran los integrantes de la mencionada ONG, Celeste Perosino, Víctor Pagano y Agustín Carrara, además del docente e investigador de la UCP, Víctor Martínez, mientras que la Lic. María Teresa Noguera oficiará de moderadora.
Para informes e inscripción, los interesados deben dirigirse a jefeextension@ucp.edu.ar, o al teléfono 3794436360 interno 146.
Lunes, 11 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|