Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASUETO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HASTA EL LUNES
Capital no retrocede de Fase pero restringe movilidad para contener brote
Ante el aumento de contagios de Coronavirus en la ciudad de Corrientes durante los últimos días, el gobernador Valdés confirmó este martes que si bien no se retrocederá de Fase, si se resolvió adoptar determinadas medidas que reduzcan la movilidad.

El gobernador Valdés confirmó este martes que si bien no se retrocederá de Fase, si se resolvió adoptar determinadas medidas que reduzcan la movilidad durante los próximos 5 días, es decir hasta el lunes, para tratar de contener el brote, aunque aseguró que aún no existe circulación comunitaria. Lo anunció durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, oportunidad en la cual informó que decretó Asueto por los próximos 3 días hábiles que restan de la semana para los trabajadores del Ejecutivo, al que ya adhirieron también los poderes Legislativo y Judicial.

Luego de hacer un breve repaso de la situación de otras provincias y de la Argentina en general respecto a la Emergencia Sanitaria por la pandemia, Valdés contó que “nosotros también comenzamos a tener problemas en la ciudad de Corrientes” y por más de que los focos actuales de contagios estén contenidos, señaló que “es necesario que le demos un respiro a nuestro sistema” y para eso “necesitamos en este momento quedarnos quietos”. En ese sentido, anunció que “vamos a tomar medidas hasta el lunes, que serán para la ciudad de Corrientes exclusivamente, ya que el resto de la Provincia quedará exactamente en la misma situación porque en general está muy bien”.

El Gobernador aseguró que “hoy tenemos la trazabilidad del virus, pero si seguimos a este nivel de contagio, será tanta la exigencia que tiene nuestro equipo médico que lo podemos llegar a perder”. Hizo referencia así a los 111 casos activos en Capital, pero “pueden haber más”, adelantó.

Las medidas que se adoptarán a partir de este miércoles y se extenderán hasta el lunes 7 de setiembre son: Asueto Administrativo para los trabajadores del Ejecutivo, salvo excepcionales, decisión a la que adhirieron los poderes Legislativo y Judicial, y se invitó a imitar la resolución a los organismo nacionales con asiento en la ciudad de Corrientes.

Se pidió a los comerciantes preferentemente que trabajen en horario de corrido de 9 a 17 horas, que no permitan el ingreso de personas al local y atiendan al aire libre. Al igual que los bares y restaurantes, se solicitó la apertura con todos los protocolos establecidos pero solo con atención al aire libre.

También se suspenden los gimnasios y los permisos de egreso de turismo interno para los capitalinos. Y por último, el primer Mandatario pidió que “este fin de semana no haya reuniones sociales y encuentros familiares, que nos quedemos con el núcleo conviviente en los posible”.

Informó además que “vamos a seguir con las actividades que tenemos programadas, como las caminatas y el ciclismo en los lugares habilitados”. Manifestó que “no nos gusta tomar este tipo de medidas, pero necesitamos que baje el número de contagios”.

Estricto control de las medidas anunciadas

Por su parte, Valdés señaló que junto al Municipio capitalino y al intendente Eduardo Tassano, se trabajará codo a codo en el estricto control de las medidas anunciadas, que son obligatorias para preservar la salud pública. “Hoy le pedimos encarecidamente a la población de la Capital que nos de esta mano y que por 5 días permanezcan en sus casas para que haya la menor movilidad posible. Sabemos que es un enorme esfuerzo para todos los habitantes de la ciudad, en esta gran lucha contra el COVID-19”, sostuvo al respecto.

Más de 10 millones de pesos recaudados en los testeos para ingresar a Corrientes

Con respecto a los testeos en los pasos fronterizos habilitados para el ingreso a la Provincia, Valdés informó que se realizaron 1.029 en Mocoretá, 1.021 en el puente General Belgrano, 407 en Guayquiraró, 90 en Paso Tuna y 49 en Santa Tecla. Un total de 2.596 test que arrojaron una recaudación aproximada de $10.332.000 con los que se comprarán nuevos reactivos.

“Tenemos 2.332 permisos activos y seguiremos trabajando de este modo” sostuvo.

Ciudadanos del Chaco podrán visitar sus casas en Paso de la Patria con los debidos permisos

Una de las preguntas efectuadas al Mandatario estuvo referida al reclamo de los residentes en la provincia del Chaco que tienen propiedades en Paso de la Patria, que reclaman poder hacerlo y en algunos casos que no se les cobre el hisopado de rigor. Sobre ello, el titular del Poder Ejecutivo dijo que se pueden hisopar en el Chaco y exhibir el certificado de salud correspondiente, a la vez que anunció que, a través de un acuerdo entre el intendente de dicha localidad, Guillermo Osnaghi y el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, se va a establecer un sistema de turnos para tramitar y agilizar los permisos para que, con la debida justificación, esos chaqueños puedan visitar y supervisar el estado de sus casas en Paso de la Patria.

“Sabemos cual es la situación del Chaco respecto al virus y vamos a darle seguridad tanto a ellos como a los vecinos de Paso de la Patria, en estos casos especiales que se plantean”, añadió.

Situación epidemiológica desde que inició la pandemia

La directora de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla, dio cuenta de los 375 casos positivos acumulados en Corrientes, a la fecha; de los cuales 245 ya se recuperaron y 119 son activos. En este marco, se realizaron un total de 23.521 hisopados.

Detalló además que los casos confirmados de Coronavirus según la edad de los pacientes, corresponde en un 74% a menores de 50 años; 15% a personas de entre 50 a 59; y 11% a mayores de 59, que es el grupo de mayor riesgo. Respecto al género, durante la conferencia la profesional reflejó que el porcentaje de infectados entre los varones, es del 53%, y del 47%, entre las mujeres.

Por otra parte, sostuvo que el brote actual de la empresa Tipoiti en Capital se va siguiendo en tiempo real, donde están identificados todos los contactos estrechos, y que los mismos afectados se encuentran totalmente aislados. Finalmente, informó que los casos positivos que aún quedan en el interior provincial, se encuentran en inminente proceso de alta.

Acompañaron al gobernador Valdés en la conferencia de prensa, los ministros secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo; de Salud Pública, Ricardo Cardozo; y de Seguridad, Juan José López Desimoni; además del intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano.



Martes, 1 de septiembre de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -