Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANUNCIO EN CASA DE GOBIERNO
A partir del viernes, estará habilitada la plataforma para solicitar los permisos de turismo interno
En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo esta mañana la conferencia de prensa con todos los detalles sobre la implementación del turismo interno en el ámbito de la provincia, destinado a municipios que no tengan circulación viral,

En principio, serán 22 las comunas habilitadas y posteriormente se irán integrando otras localidades.

Quedó establecido que este viernes, a partir de la 0 hora, se habilitará la plataforma para solicitar los permisos, en la página oficial permisos.corrientes.gob.ar/permisos, que a su vez tendrá un link/solapa con la denominación turismo interno, en donde los interesados accederán a un menú con todos los municipios habilitados para el turismo interno.

Asimismo, se aclaró que a las personas que ingresen por algunos de los 7 puntos de la Provincia, el sistema no les va a permitir acceder al permiso por el término de 14 días, ya que deberán permanecer en cuarentena obligatoria.

Las localidades que se podrán visitar son: Esquina, Goya, Bella Vista, Santa Ana, Paso de la Patria, Itatí, Yahapé, Itá Ibaté, Ituzaingó, Loreto, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, Carlos Pellegrini, Empedrado, Capital, La Cruz, Virasoro, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Chavarría y Caá Catí.

Los hoteles y lugares de alojamientos habilitados para recibir el turismo interno, deberán cumplir con un amplio y estricto protocolo como así también medidas preventivas, sin obviar ningunode sus puntos establecidos.

Estuvieron presentes en el encuentro con los medios, los ministros Horacio Ortega y Sebastián Slobayen, de las carteras de Coordinación y Planificación, respectivamente y el subsecretario Sistemas y Tecnología de Información (SUSTI), Federico Ojeda.

Ministro Ortega

“La Provincia está haciendo un gran esfuerzo para dinamizar el sector turístico, así como en su momento lo hizo con el ganadero, maderero y arrocero”, expresó el ministro Ortega, agregando que es un turismo “netamente local” entre zonas blancas.

Ortega alegó que el aspecto sanitario es lo principal para el Gobierno, y que se trabaja en un protocolo con el Ministerio de Turismo y los intendentes, quienes recibieron la medida con satisfacción. “Otros municipios como Mercedes y La Cruz ya se pusieron en contacto para sumarse”, agregó.

“Los controles no se van a modificar, pedimos alta responsabilidad a las personas que completen la declaración jurada en la web, que lo hagan con la mayor precisión posible”, añadió, para finalizar diciendo que con el Comité de Crisis se trabaja continuamente para abrir otras actividades económicas.

Sebastián Slobayen

El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, indicó: “Estamos transitando una importante fase 5 en la provincia, y para preservar la salud de los correntinos y, al mismo tiempo, ir transitando por caminos necesarios para reactivar distintos sectores económicos como este que tiene una representatividad alta”.

Asimismo, Slobayen resaltó que a nivel mundial el turismo se vio detenido, y en Corrientes por más de 120 días por lo que el Gobernador decidió reestablecer el movimiento turístico dentro de la provincia asumiendo las condiciones sanitarias necesarias, y aprovechando que no existe en la zona transito viral en los municipios.

Por tal motivo y con dicho objetivo, los distintos intendentes fueron trabajando conjuntamente con los equipos técnicos a la hora de definir los protocolos de bioseguridad y del cuidado de las visitas turísticas están avanzados en el proceso de reapertura.

Cabe resaltar que el turismo es una industria que moviliza a más de 30.000 familias en la provincia, por ello, Slobayen consideró que el mensaje “el turismo en Corrientes somos todos lo tenemos que tener presente, además, este se encuentra definido por la Provincia como una política de Estado, con uno de los sectores de mayor desarrollo a futuro”.

Sobre las localidades que se encuentran en zona blanca y pueden comenzar a reactivar el movimiento turístico, Slobayen acentuó que son alrededor de 22 municipios -entre las que se encuentran Virasoro Empedrado Curuzú Cuatiá- y que lo más destacable es que todas las localidades de la provincia están listas para sumarse.

El jefe de la cartera de turismo con respecto al protocolo de alojamiento lo que se trabajó a nivel provincial, fue en un manual de buenas prácticas que definen patrones comunes a la hora de la gestión de alojamiento de todo turista para evitar cualquier situación de riesgo. También, destacó que los libros protocolares están a disposición de cada intendente y cada uno definió cómo priorizar y establecer el trabajo específico en esto, siempre respetando el distanciamiento social, el uso de barbijos, la limpieza constante de las manos, y evitar aglomeraciones de gente.

Slobayen, además, manifestó que en esta primera etapa solo estará habilitado el transporte de vehículos particulares y, dentro del régimen de permisos dispuesto por la Secretaría, dijo que “está la necesidad de informar quienes son las personas que se transportan dentro del coche, para tener una trazabilidad adecuada”.

Del mismo modo, Slobayen declaró que se encuentran expuestos en los manuales de protocolos todo lo referido al consumo gastronómico, la cantidad de carga en diferentes transportes como las lanchas para minimizar el riesgo de exposición, y sobre la pesca deportiva.

Ojeda dio a conocer el sistema de implementación de permisos

El responsable del SUSTI, Federico Ojeda, destacó la puesta en marcha de una plataforma que permitirá avanzar en la reactivación del rubro e informó que el viernes desde la hora 0 estará habilitada la plataforma de permisos para realizar actividad turística dentro de la Provincia.

El funcionario explicó que la metodología es similar a lo que se viene estableciendo con los distintos permisos, los que podrán ser solicitados en la página permisos.corrientes.gob.ar/permisos, y se deberá hacer un click en el link (solapa) turismo interno, donde se accederá a un menú en donde van a estar desplegados todos los municipios habilitados para el turismo interno. Las personas solicitantes deben ser únicamente provenientes de zonas blancas de la provincia.

Al continuar con sus palabras, Ojeda comentó que no están previstas restricciones en cuanto a cupos o cantidades y los permisos abarcarán también a personas que hagan turismo por un día, como suele suceder con las personas que desde Capital se trasladan a Paso de la Patria, Empedrado, Riachuelo y localidades cercanas, en tanto que los que viajen a otros destinos turísticos por varios días, tendrán que acreditar que efectivamente tienen las reservas de alojamiento hechas.

“Los permisos conllevan una declaración jurada para que las personas puedan estar autorizadas, dentro de los municipios que se adhieran al protocolo”, acotó Federico Ojeda, quién subrayó que el objetivo es “empezar a motorizar y dinamizar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia”.



Miércoles, 15 de julio de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -