Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANUNCIO EN CASA DE GOBIERNO
A partir del viernes, estará habilitada la plataforma para solicitar los permisos de turismo interno
En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo esta mañana la conferencia de prensa con todos los detalles sobre la implementación del turismo interno en el ámbito de la provincia, destinado a municipios que no tengan circulación viral,

En principio, serán 22 las comunas habilitadas y posteriormente se irán integrando otras localidades.

Quedó establecido que este viernes, a partir de la 0 hora, se habilitará la plataforma para solicitar los permisos, en la página oficial permisos.corrientes.gob.ar/permisos, que a su vez tendrá un link/solapa con la denominación turismo interno, en donde los interesados accederán a un menú con todos los municipios habilitados para el turismo interno.

Asimismo, se aclaró que a las personas que ingresen por algunos de los 7 puntos de la Provincia, el sistema no les va a permitir acceder al permiso por el término de 14 días, ya que deberán permanecer en cuarentena obligatoria.

Las localidades que se podrán visitar son: Esquina, Goya, Bella Vista, Santa Ana, Paso de la Patria, Itatí, Yahapé, Itá Ibaté, Ituzaingó, Loreto, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, Carlos Pellegrini, Empedrado, Capital, La Cruz, Virasoro, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Chavarría y Caá Catí.

Los hoteles y lugares de alojamientos habilitados para recibir el turismo interno, deberán cumplir con un amplio y estricto protocolo como así también medidas preventivas, sin obviar ningunode sus puntos establecidos.

Estuvieron presentes en el encuentro con los medios, los ministros Horacio Ortega y Sebastián Slobayen, de las carteras de Coordinación y Planificación, respectivamente y el subsecretario Sistemas y Tecnología de Información (SUSTI), Federico Ojeda.

Ministro Ortega

“La Provincia está haciendo un gran esfuerzo para dinamizar el sector turístico, así como en su momento lo hizo con el ganadero, maderero y arrocero”, expresó el ministro Ortega, agregando que es un turismo “netamente local” entre zonas blancas.

Ortega alegó que el aspecto sanitario es lo principal para el Gobierno, y que se trabaja en un protocolo con el Ministerio de Turismo y los intendentes, quienes recibieron la medida con satisfacción. “Otros municipios como Mercedes y La Cruz ya se pusieron en contacto para sumarse”, agregó.

“Los controles no se van a modificar, pedimos alta responsabilidad a las personas que completen la declaración jurada en la web, que lo hagan con la mayor precisión posible”, añadió, para finalizar diciendo que con el Comité de Crisis se trabaja continuamente para abrir otras actividades económicas.

Sebastián Slobayen

El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, indicó: “Estamos transitando una importante fase 5 en la provincia, y para preservar la salud de los correntinos y, al mismo tiempo, ir transitando por caminos necesarios para reactivar distintos sectores económicos como este que tiene una representatividad alta”.

Asimismo, Slobayen resaltó que a nivel mundial el turismo se vio detenido, y en Corrientes por más de 120 días por lo que el Gobernador decidió reestablecer el movimiento turístico dentro de la provincia asumiendo las condiciones sanitarias necesarias, y aprovechando que no existe en la zona transito viral en los municipios.

Por tal motivo y con dicho objetivo, los distintos intendentes fueron trabajando conjuntamente con los equipos técnicos a la hora de definir los protocolos de bioseguridad y del cuidado de las visitas turísticas están avanzados en el proceso de reapertura.

Cabe resaltar que el turismo es una industria que moviliza a más de 30.000 familias en la provincia, por ello, Slobayen consideró que el mensaje “el turismo en Corrientes somos todos lo tenemos que tener presente, además, este se encuentra definido por la Provincia como una política de Estado, con uno de los sectores de mayor desarrollo a futuro”.

Sobre las localidades que se encuentran en zona blanca y pueden comenzar a reactivar el movimiento turístico, Slobayen acentuó que son alrededor de 22 municipios -entre las que se encuentran Virasoro Empedrado Curuzú Cuatiá- y que lo más destacable es que todas las localidades de la provincia están listas para sumarse.

El jefe de la cartera de turismo con respecto al protocolo de alojamiento lo que se trabajó a nivel provincial, fue en un manual de buenas prácticas que definen patrones comunes a la hora de la gestión de alojamiento de todo turista para evitar cualquier situación de riesgo. También, destacó que los libros protocolares están a disposición de cada intendente y cada uno definió cómo priorizar y establecer el trabajo específico en esto, siempre respetando el distanciamiento social, el uso de barbijos, la limpieza constante de las manos, y evitar aglomeraciones de gente.

Slobayen, además, manifestó que en esta primera etapa solo estará habilitado el transporte de vehículos particulares y, dentro del régimen de permisos dispuesto por la Secretaría, dijo que “está la necesidad de informar quienes son las personas que se transportan dentro del coche, para tener una trazabilidad adecuada”.

Del mismo modo, Slobayen declaró que se encuentran expuestos en los manuales de protocolos todo lo referido al consumo gastronómico, la cantidad de carga en diferentes transportes como las lanchas para minimizar el riesgo de exposición, y sobre la pesca deportiva.

Ojeda dio a conocer el sistema de implementación de permisos

El responsable del SUSTI, Federico Ojeda, destacó la puesta en marcha de una plataforma que permitirá avanzar en la reactivación del rubro e informó que el viernes desde la hora 0 estará habilitada la plataforma de permisos para realizar actividad turística dentro de la Provincia.

El funcionario explicó que la metodología es similar a lo que se viene estableciendo con los distintos permisos, los que podrán ser solicitados en la página permisos.corrientes.gob.ar/permisos, y se deberá hacer un click en el link (solapa) turismo interno, donde se accederá a un menú en donde van a estar desplegados todos los municipios habilitados para el turismo interno. Las personas solicitantes deben ser únicamente provenientes de zonas blancas de la provincia.

Al continuar con sus palabras, Ojeda comentó que no están previstas restricciones en cuanto a cupos o cantidades y los permisos abarcarán también a personas que hagan turismo por un día, como suele suceder con las personas que desde Capital se trasladan a Paso de la Patria, Empedrado, Riachuelo y localidades cercanas, en tanto que los que viajen a otros destinos turísticos por varios días, tendrán que acreditar que efectivamente tienen las reservas de alojamiento hechas.

“Los permisos conllevan una declaración jurada para que las personas puedan estar autorizadas, dentro de los municipios que se adhieran al protocolo”, acotó Federico Ojeda, quién subrayó que el objetivo es “empezar a motorizar y dinamizar al sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia”.



Miércoles, 15 de julio de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -