Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Camara de Diputados
Media Sanción para la creación del Municipio Malvinas
En una sesión que se extendió hasta la tarde, los Diputados otorgaron media sanción a la creación de una nueva comuna, despertando un fuerte debate. También por un pedido de informes por funcionamiento de ANSES en Mercedes.
Un abanico de temas abordó la Cámara de Diputados en su sesión 15, constituyendo algunos de ellos temáticas de alto impacto político, y otros de estricta justicia social.

Entre los temas que pasaron al Senado se encuentra el proyecto de ley que crea el Municipio de “Malvinas”, el cual generó un arduo debate en torno al pedido del PJ de “mejorar el texto en comisión”, a fin de evitar “dolores de cabeza” en función de los circuitos electorales.

Los diputados del oficialismo explicaron que todo requisito estaba cumplimentado en la iniciativa, ahondando en los beneficios de la “municipalización” para los vecinos.

Con respecto al temor de la oposición de que los pobladores no voten donde corresponda, advirtieron los diputados de ECO que se trataba de un planteo equivocado. “Es la Junta Electoral, la que con la ley aprobada, determinará el circuito electoral. Que difícil sería hacer un circuito, para un municipio que no existe”, dijo el diputado Horacio Pozo.

No obstante, desde el PJ se puso la lupa sobre el hecho de que “Malvinas” tenga aprobación y no así, Manantiales; deslizando que “cada vez que hay elecciones, se avanza en la intención de mellar en las municipalidades gobernadas por la oposición”, señaló el diputado Marcos Bassi, para ser desmentido por sus pares.

La discusión fue larga, aprobándose por mayoría, el proyecto que ahora pasa al Senado para completar el trámite legislativo.

Antes de esta cuestión, los diputados votaron afirmativamente en forma unánime el proyecto de ley que regula la Equinoterapia como actividad terapéutica de habilitación y rehabilitación para personas con capacidades diferentes, que pudieran requerir de estos servicios.

La iniciativa que pasa al Senado con modificaciones varias en los articulados fue fundamentada por el diputado Javier Sáez, comentando que su experiencia personal y también el trabajo en torno a esta cuestión con sus pares.

Mencionó que se pretende incluir al listado de prestaciones de las obras sociales, principalmente el IOSCOR, y así poder regular la disciplina en los establecimientos existentes.

“Esta ley busca establecer un marco normativo e institucional” enfatizó para explicar que la disciplina potencia el desarrollo físico, mental, sensorial de las personas con discapacidad”.

Detalló algunos beneficios que otorgan los caballos a las personas con discapacidad como ser el calor corporal que da seguridad; el impulso rítmico que mejora el equilibrio, fortalece músculos, y relaja; además de una mejora de la autoestima.

El diputado Eduardo Vischi, celebró el avance de este expediente señalando que “la falta de regulación genera situación incomodad para las familias”.

El diputado César Acevedo, también celebró el gesto y la actitud de sus pares, recordando que fueron varios los proyectos presentados.

A los efectos de la ley se entiende a la equinoterapia como “terapia integral y complementaria de los tratamientos médicos tradicionales para la habilitación y rehabilitación de personas mediante el uso de un caballo apto, certificado y debidamente entrenado, realizada por personas profesionalmente capacitadas y en lugares destinados para este fin”.

La Cámara de Diputados también aprobó la solicitud al Poder Ejecutivo Nacional de informe sobre el funcionamiento de las Delegaciones del ANSES, Acción Social, Ministerio de Trabajo y PAMI, en la ciudad de Mercedes, autoría de la diputada mercedeña Mariel Meza, quien pretende dilucidar si dicha delegación tiene sede en una estructura partidaria.

Cabe destacar que todos los proyectos de ley ingresados, pasaron a las comisiones pertinentes, incluido lógicamente los de Paridad de Género y Voto Joven.

OBTUVIERON MEDIA SANCIÓN:

- Proyecto de ley que incorpora la marcha “Forjado en Bronce y Macerado en Plata” de Ricardo Thierry Calderón de la Barca y Silvia Romero, al Himnario Provincial. Autor: Dip. Báez

- Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en el barrio Itatí Mataderos de la ciudad de Mercedes, con destino a sus actuales poseedores. Autor: Dip. Molina

- Proyecto de ley del Poder Ejecutivo que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, el inmueble ubicado en la esquina de las calles 9 de Julio y Santa Fe de la ciudad capital, para fines históricos, culturales y artísticos. Autor: Poder Ejecutivo

-Proyecto de ley que establece el derecho a la escolarización inmediata en nuevo lugar de residencia a niños, niñas y adolescentes, hijos e hijas de víctimas de violencia de género. Autor: Dip. Pacayut

- Proyecto de ley que dispone la colocación de postes SOS –Postes de auxilio- en todas las rutas provinciales de mayor circulación vehicular. Autor: Dip. Chaín

- Proyecto de ley que crea el Programa de Diagnóstico Precoz, Prevención y Tratamiento del Glaucoma, en el ámbito de la provincia de Corrientes. Autores: Dip. Pérez Duarte y Rotela Cañete

- Proyecto de ley que instaura el 14 de septiembre como “Día del Recitador Chamamecero”. Autor: Dip. Ast

- Proyecto de ley que dispone la inclusión en cada página web oficial de la provincia, de un espacio destinado a la publicación y difusión de fotografías y datos de niños, niñas y adolescentes correntinos extraviados. Dip. Chaín

RESOLUCIONES:

- Solicita al Instituto de Cultura de Corrientes, gestione créditos para artistas, músicos y técnicos de actividades culturales, destinados a la compra de equipamiento tecnológico. Autor: Dip. Báez

- Solicita al Poder Ejecutivo la construcción de un destacamento policial sobre la ruta provincial Nº 22, 5ta. Sección “Loma Alta”, Concepción del Yaguareté Corá. Autor: Dip. Ramírez

- Solicita al Poder Ejecutivo adopte la medida preventiva sanitaria de control de temperatura de las personas, en los puntos de acceso a las reparticiones oficiales y organismos centralizados y descentralizados. Autor: Dip. Podestá

- Solicita a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes implemente operativos en edificios o complejos habitacionales ubicados en el ejido de la ciudad capital, cuyas viviendas o departamentos carecen de los respectivos medidores domiciliarios. Autores: Dips. Hardoy y Pereyra

- Solicita a Aguas de Corrientes S.A., un estudio de factibilidad para la extensión de la red de agua potable en barrios de la ciudad de Mercedes. Autor: Dip. Meza

- Resolución que solicita al Poder Ejecutivo la difusión de un protocolo para la prevención de intoxicaciones con monóxido de carbono. Autores: Dips. Cassani, Centurión, Pérez Duarte y Pozo.

- Resolución que solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que:

a)informe acerca de cuáles son, con exactitud, los límites entre la República Argentina y la República del Paraguay en la zona de la Isla de Apipé y Represa de Yacyretá, y por qué instrumento o instrumentos fueron fijados los mismos;

b)envíe los instrumentos mencionados en el artículo anterior al Congreso de la Nación para su tratamiento, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 75 inciso 15 de la Constitución Nacional;

c)en caso de que en la actualidad no sea posible determinar los límites fijados en el inciso a) de la presente resolución, ratifique el Tratado de 1876 sobre límites firmado entre la República Argentina y la República del Paraguay que resguarda adecuadamente la Soberanía Argentina sobre la Isla Apipé;

d)informe cuáles son las acciones previstas para dar una solución efectiva a la problemática de límites en la Isla Apipé;

e)realice las gestiones necesarias para dar una solución efectiva a la problemática de límites en la Isla Apipé.

ARTÍCULO 2°: APOYAR las gestiones que el Poder Ejecutivo Provincial viene llevando adelante en este sentido.

RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DEL HOSPITAL LLANO

“La verdad que yo creo que el trabajo que ha realizado los profesiones del Hospital Llano en esta pandemia, merecía este reconocimiento”, dijo la diputada Maria del Carmen Pérez Duarte, autora de la Declaración de Interés para el trabajo del equipo de profesionales y personal del Hospital Angela Iglesia de Llano, a pacientes afectados por el COVID 19 (Declaración 252).

“Estos profesionales fueron médicos, kinesiólogos, enfermeros, personal que trabajó en ambulancia, en limpieza, en los traslados de las muestras para ser analizadas”, señaló.

Indicó que “en total -según los informes -se atendieron 400 personas de las cuales fueron internadas 80 y 19 de estas dieron positivo”, destacando que “3 personas pasaron a terapia; y un solo paciente requirió de asistencia respiratoria y se le hizo el tratamiento con plasma”.

“Ese mismo personal seguirá trabajando en el hospital de Campaña. Más que nada reconocer el trabajo realizado, la vocación que tuvieron estos profesionales y decirles muchas gracias en nombre de todos los ciudadanos de Corrientes”.

Recibieron el testimonio de la Declaración del cuerpo parlamentario la Directora Silvia Bonassies; el Director Asociado Orlando Barboza; el Asesor del Comité de Crisis Dr. Fernando Achinelli; el Terapista Fredy Aquino; la Kinesióloga Natalia Paredes y la enfermera Mirta Gomez.



Miércoles, 8 de julio de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -