Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Ministerio de Producción
Inauguración del ripio del acceso a Rincón de Quiroz
El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, encabezó junto al gobernador de la Provincia, Dr. Gustavo Valdés, la inauguración del enripiado de 6,5 kilómetros del acceso a Rincón de Quiroz, jurisdicción de Perugorría.

La obra se ejecutó con financiamiento del Fondo de Desarrollo Rural (FDR), que se nutre del Impuesto Inmobiliario Rural, por el cual los aportes del campo vuelven al campo para obras de infraestructura y luchas sanitarias.

“Son 6,5 kilómetros que llevan desde la ruta 23 al paraje Rincón de Quiroz, que no solo es importante para el movimiento de la producción sino de los pobladores, para asegurar el acceso a la escuela rural y, en general, para facilitarle la vida a todos los pobladores rurales de la zona”, explicó el ministro sobre la importancia de la obra.

En el tren de inauguraciones de ripios en los últimos días, el ministro mencionó la del pasado miércoles en el acceso a Rincón de Ambrosio, en jurisdicción de Tres de Abril, y “varios tramos más de camino que no se han inaugurado básicamente por la cuestión de la pandemia”. “Estos tres meses largos de menor actividad llevaron a que debieran suspenderse las inauguraciones de obras, y recién ahora al pasar del aislamiento al distanciamiento social pudimos realizarlas, pero los trabajos continúan y se están retomando con el mayor vigor posible”, remarcó el funcionario.

Sobre la modalidad de este tipo de obras, que se ejecutan a través del FDR, el ministro indicó que “hay que tener en cuenta que este Fondo se nutre en gran parte por el Impuesto Inmobiliario Rural de cada año”. Y, por otro lado, la Provincia a través del gobernador Valdés “asumió el compromiso de por cada peso recaudado del Inmobiliario, poner dos más para asegurar la continuidad de obras”.

Sobre la ventaja que representa la utilidad del Fondo y planificar seguir llevando adelante este tipo de obras, Anselmo indicó que en ese contexto hay que tenar en cuenta que “la Provincia otorgó una moratoria para los campos de menos de mil hectáreas para el impuesto inmobiliario rural, se postergaron todos los pagos hasta el mes de diciembre”. “Es un esfuerzo fiscal pero el Gobierno Provincial lo asegura a través de fondos de otros orígenes que dispone el tesoro para mantener las obras en acción”, reflexionó.

Nueva intervención sobre la manga de langostas

Al ser consultado sobre la situación por la manga de langostas que se asentó en la provincia hace más de diez días, el ministro informó que este jueves “alrededor de las 10 de la mañana se realizó una nueva aplicación aérea en cercanías a la localidad de Sauce, ya que se viene moviendo en esa zona básicamente por la condición ambiental, y están muy relacionadas a la temperatura y al viento”. “Aprovechamos que quedó estacionada para realizar actividades de control para que cuando cambien las condiciones del clima tratar de reducir el daño que puedan hacerle a los cultivos”, comentó.

Por último y sobre cómo viene encarando la Provincia, a través del Ministerio de Producción, esta coyuntura, el ministro indicó que “inmediatamente la Dirección de Producción Vegetal de la Provincia trabajó, en conjunto con el Senasa, que viene siguiendo en todo el país la evolución de esta manga de langostas”. “Y además contamos con la colaboración de las empresas aplicadoras de los químicos que lo hicieron sin cargo, y eso es digno de destacar”, concluyó.



Viernes, 3 de julio de 2020
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -