Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNA OBRA HISTÓRICA
Valdés inauguró la renovada avenida Rolón de Goya y convocó al “futuro venturoso”
Calificada como una “obra histórica”, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Ignacio Osella, inauguró este miércoles la repavimentación de la avenida José Jacinto Rolón de la ciudad de Goya.

Son 24 cuadras, tanto de nueva calzada, como de la iluminación, constituyéndose en una obra que “cada vez requería más complejidad” y que demandó una inversión de $ 103 millones, según sostuvo el mandatario provincial, que también firmó allí un convenio para construir un complejo ambiental para el tratamiento de residuos. “Goya tiene que ser el ejemplo del futuro venturoso que queremos para toda la provincia”, aseguró, anunciando nuevas obras para esa localidad.

En la intersección de la calle Juan E. Martínez, se cortó cintas este miércoles ya entrada la noche sobre la avenida José Jacinto Rolón de la ciudad de Goya. Allí, junto a Valdés y Osella, estuvieron varios ministros provinciales y legisladores provinciales y nacionales por Corrientes, en un acto que cuidó el distanciamiento social. En esa misma esquina, un gran cartel reza: “Una obra histórica” y entre otros datos, resalta que se colocaron, a lo largo de las 24 cuadras reasfaltadas y ensanchadas con nuevos cordones, “118 luminarias led de última generación”.

En la oportunidad, Valdés y Osella también firmaron un convenio para la construcción de un complejo ambiental para el tratamiento de residuos en la zona donde actualmente se emplaza el terreno de disposición final, popularmente conocido en Goya como “el basural”. Para ello, la Provincia aportará 21 millones de pesos.

Tras el corte de cintas y rúbrica del acuerdo, las autoridades tomaron la palabra y Valdés inició su discurso, expresando su satisfacción por “inaugurar esta avenida que tantas veces la transitamos y veíamos que es una avenida central”. Inmediatamente, aclaró que al empezar los respectivos trabajos, “nos comenzamos a encontrar con una obra que cada vez requería más complejidad”.

En este sentido, dijo que lo primero fue ensanchar, desatacando que la empresa constructora (Vilas) es local. “Para hacer este asfalto, esta empresa compró equipamiento”, resaltó el Gobernador e insistió: “Y en cada paso que dábamos, veíamos que se nos complejizaba la obra”. Luego señaló que se debió retirar la postación de troncos para reemplazarla por hormigón para el tendido eléctrico.

No obstante, Valdés aclaró que “estamos haciendo obra pública para toda la provincia de Corrientes”, porque “tiene que ser función del Gobierno de la provincia, distribuir los recursos entre todos”. Seguidamente anunció que “vamos a estar haciendo el acceso de la ciudad de Goya con iluminación, desde la Rotonda hasta esta avenida Rolón”. Agregó que “vamos a hacer los proyectos ejecutivos y vamos a licitar”.

“Acompañamos al intendente Osella y a los goyanos, porque se siente que hay pasión por hacer”, sostuvo Valdés para fundamentar el apoyo a esta localidad. Luego ponderó “la preocupación” del jefe comunal por el medio ambiente y la clasificación de residuos, al referirse al convenio previamente firmado. “Tenemos que tener conciencia de ello”, pidió Valdés, entendiendo que “Goya tiene que ser el ejemplo de la disposición final de residuos”.

Por otra parte, destacando los atributos de Goya, el Gobernador se refirió al parque industrial de la localidad y en este marco ubicó la inauguración de la Estación Transformadora Oeste que realizaron horas antes. “Goya tiene que ser el ejemplo del futuro venturoso que queremos para toda la provincia”, sostuvo, considerando que ello es posible gracias a “una provincia ordenada que nos dejó la gestión anterior” y para dar muestra de la estabilidad administrativa que goza el Estado correntino, indicó que “Corrientes es una de las pocas provincias que pagó el aguinaldo normalmente”.

Osella: “Daba vergüenza”

En el comienzo de su alocución, el intendente municipal, Ignacio Osella recordó sobre la avenida José Jacinto Rolón que “es una obra hecha en los años 60’, con el pavimento, luego se le puso asfalto arriba y después nunca más se la tocó”, reconociendo que “a veces nos daba vergüenza nuestras entradas a la ciudad, teníamos la entrada por Piragine, que estaba destruida y cuando entrábamos por esta avenida Rolón se veía igual”.

En ese mismo sentido, destacó que “en campaña electoral dijimos que íbamos a hacer la calle Belgrano, ya la inauguramos, la José Gómez y la estamos haciendo, la Santa Fe y se está terminando”. Es así que el jefe comunal sostuvo: “Esta es la forma de trabajar, decir y hacer las cosas que se prometieron”.

En referencia a la obra inaugurada, Osella explicó que “esta obra corta de Norte a Sur nuestra ciudad por la mitad y hace más de 50 años acá terminaba Goya, acá está Matienzo y en la Madariaga está Huracán y en la Sarmiento está Central” y continuó diciendo que “estos tres grandes clubes antes estaban afuera de la ciudad, pero ahora ya no es más las afueras de la ciudad, con esta obra que es la avenida que más usan los goyanos”.

“En esta avenida en materia de seguridad, instalaremos tres semáforos nuevos, seis cámaras más para controlar el tránsito, y no dejaremos que esta siga siendo la avenida de la muerte”, prometió luego el jefe comunal.

En cuanto a la firma del convenio para la construcción del Complejo Ambiental de Tratamientos de Residuos, Osella dijo estar “feliz por la maravillosa noticia de que vamos a tener nuestro espacio para hacer la recuperación de los residuos de la ciudad”, ya que “tenemos el lugar, un vertedero controlado, vamos a ampliar el vivero municipal hacia ese vertedero, para transformar ese lugar en un lugar verde”.


Miércoles, 1 de julio de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -