Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TURISMO EN CORRIENTES
Rehabilitación de Caminos Rurales e Infraestructura para el Iberá
Gobernador Valdés: “Son obras fundamentales y estratégicas para la producción y el turismo”

El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, encabezó esta mañana en el Salón Amarillo, el acto de presentación de objetivos y estado de ejecución del proyecto de “Rehabilitación de caminos rurales e infraestructura turística para el Iberá”.

En ese contexto, el mandatario puso de relieve que se trata de “obras fundamentales y estratégicas para la producción y el turismo, esperadas durante mucho tiempo, que hoy se convierten en realidad”.

El proyecto, comprende una obra vial sobre la Ruta Provincial Nº 22 y obras de infraestructura turística complementarias en cuatro portales del Iberá. También, capacitaciones y asistencia técnica para productores y emprendedores turísticos de la zona.

La iniciativa cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con cargo a la Provincia, más aporte local, y forma parte del Plan Estratégico de Desarrollo del Iberá. El financiamiento total es por 4.5 millones de dólares

Es ejecutado por el Gobierno Provincial, desde el Ministerio de Producción, y en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) que es gestionado por la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Magyp).

Obras en ejecución

Las obras que actualmente se ejecutan abarcan, en infraestructura vial, enripiado de 38 km. de la Ruta Provincial Nº 22, en el tramo Concepción - Arroyo Tajibo.

En infraestructura turística: Centro de Interpretación Turística, en la localidad de Chavarría, Portal Río Corriente; Dos sitios de Interpretación Ambiental, en Portal San Antonio y en el Puerto Juli Cué; Casa Guardaparques, en Portal San Antonio; -Embarcadero y Canal de acceso al Arroyo Carambola, Portal San Antonio; Mirador en el Paso Portillo (Parque Nacional Mburucuyá); Pasarelas Ambientales y Señalética turística y ambiental.

Presencias

En la oportunidad, Valdés fue acompañado por los ministros, de Producción, Claudio Anselmo y de Turismo, Sebastián Slobayen, y el presidente del Comité Iberá y senador provincial, Sergio Flinta, además de ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, el intendente de Concepción, Lucio Fernández, y de manera virtual, los jefes comunales, de Chavarría, Roberto Dieringer, de Loreto, Sebastian Torales y de Mburucuyá, Pablo Guastavino, legisladores nacionales y provinciales, el presidente de IDERCOR, Vicente Picó y el Director de Parques y Reservas, Pico Fraga.

El acto contó con la participación virtual de funcionarios nacionales, siendo transmitido vía cuentas de la red social Facebook del Gobierno de Corrientes (gobiernodecorrientes y gustavovaldesok) a toda la comunidad.

De esa manera, tomaron contacto vía zoom, el Director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), Juan Manuel Fernández Arocena, el Director de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la DIPROSE, Raúl Castellini, al igual que la Responsable de Infraestructura y Servicios del PROSAP, Teresa Oyhamburu.

En el comienzo del acto se exhibió un video institucional, tras lo cual fue el momento de las palabras.

Gobernador Valdés

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Gustavo Valdés señaló que estas son obras fundamentales y estratégicas para la producción y el turismo, “esperadas durante mucho tiempo y hoy se convierten en realidad”.

El mandatario manifestó que para muchos eran obras imposibles de lograrlas, ya que en su momento no se contaban con los recursos necesarios, y que gracias al financiamiento de organismos internacionales, del gobierno nacional y del provincial, se logró una “conjunción que hizo posible la construcción” , cuya importancia estratégica para la forestación, la “producción ganadera y también para el turismo de toda la zona está a la vista.

“Son obras que se hacen de manera cuidadosa y con calidad, como para que puedan circular los camiones y que acortará las distancias del Iberá con Buenos Aires”, subrayó Valdés, dejando en claro que es vital el trabajo conjunto Nación, Provincia y Municipio, “juntos para el lograr el desarrollo de la región”.

En tren de agradecimientos, el titular del ejecutivo provincial hizo llegar los suyos al ministerio de Producción, que “despliega un excelente trabajo enripiando caminos y apoyando a la infraestructura vial de la provincia” y a todos los que de alguna u otra manera trabajaron silenciosamente para lograr estas obras.

“Este es el modo de seguir trabajando para hacer crecer al país, a la provincia y a los municipios. Juntos sigamos por este camino”, cerró expresando Valdés.

Sebastián Slobayen

El ministro de Turismo comentó que esta iniciativa “es la conjugación de varios aspectos que se vienen trabajando como política de Estado”. “Tener al turismo como eje productivo, trabajando con el Ministerio de Producción y otras áreas de Gobierno para que se siga fortaleciendo el Iberá es un ejemplo de esto”, agregó.

Luego, Slobayen comentó que el hecho de pensar el turismo a largo plazo fortalece a las comunidades, “a más de cincuenta mil correntinos directamente”. “Es también una forma de mostrar nuestra gastronomía, cultura y naturaleza”. También dijo que las características del destino Iberá “se ajustan al turista post-COVID”. Por último agradeció al gobernador Valdés, como así también al BID, por seguir potenciando al sector.

Claudio Anselmo

El titular de Producción manifestó que la recuperación de la transitabilidad de la Ruta Provincial N°22, que va desde Concepción a Chavarría, significará un espaldarazo al sector productivo de la zona, la cual tiene más de 30.000 hectáreas forestadas. “Desde allí se abastece, por ejemplo, al parque foresto industrial de Santa Rosa y varios aserraderos, estamos hablando de 20.000 camiones al año que transitan por la ruta”.

Por otra parte, destacó la capacitación que realizan algunos productores “no solo para mejorar su actividad, sino para encarar actividades de diversificación como el turismo rural”.

Sergio Flinta

Al tomar la palabra, el senador provincial Sergio Flinta, en su rol de coordinador del Comité Iberá, se refirió a la integración de los portales en el marco del Proyecto presentado.

“Cuando comenzamos a idear el Plan Maestro para abordar al Iberá como un destino ecoturístico, concluimos en que debíamos integrar a los distintos pueblos alrededor de los esteros para que sean todos destinos del turismo de naturaleza”, inició su alocución el mismo, a la vez que valoró “este mejoramiento del enripiado de casi 40km de la Ruta 22, que viene a darle conectividad a Chavarría con Concepción desde una ruta nacional, como la 126”.

En este contexto, Flinta recordó y valoró la concreción e inversión en infraestructura para el ecoturismo en las localidades de Chavarría, Concepción y Mburucuyá, refiriéndose a los centros de interpretación, y adelantando la inminente inauguración de otra obra de esta índole en el portal San Antonio, en cercanías a Loreto, “probablemente para fin de año”. “Esto permite sacar la producción abundante y de excelente calidad que tenemos, y favorece a un componente social: que los pueblos puedan tener actividades laborales para la gente joven”, añadió el legislador.

Finalizando, el coordinador del Comité Iberá consideró al Proyecto como “un broche de oro que fue muy bien interpretado por las autoridades nacionales”, destacando también el aporte permanente del Banco Interamericano de Desarrollo para con Corrientes.

Reactivación económica

La apertura –mediante video llamada- estuvo a cargo del director General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), Juan Manuel Fernández Arocena. El funcionario de la Nación apuntó a que el “fortalecimiento de la estructural vial es un paso estratégico para el mejoramiento de vida productiva de cientos de personas en la región”.

A lo referido a la asunción en la dirección de DIPROSE, Arocena indicó que “lo hicimos con la condición de alinear la operatividad de las directrices estratégicas de Gobierno de lucha contra el hambre, reactivación económica, y captura de dólares que iban para el fortalecimiento de las exportaciones”.

“Este proyecto que uno de los primeros con los que nos encontramos, que ya estaba formulado y en etapa administrativa”, consideró Arocena y lo resaltó como “estratégico porque cumple transversalmente con esas tres directrices mencionadas, alcanza a la población vulnerable, mejora las condiciones logísticas que tiene impacto directo en la comercialización y en los procesos productivos”, y a la vez agregó que “se constituye, además, en una oportunidad de captura de dólares genuinos mediante la industria del turismo”.

Para finalizar, Arocena consideró que “la zona del Iberá tiene una belleza particular, y por su potencial turístico representa un lugar de desarrollo a partir de la generación de trabajo genuino”, lo que sumará un impacto en “casi 700 productores beneficiados de manera directa, y que servirá también para los trabajadores del Parque Nacional que se desempeñan en la industria del turismo”.

Intendente de Concepción

Por su parte el intendente de Concepción, Lucio Fernández, en nombre de toda la población de dicho lugar agradeció al Gobernador Valdés por “esta gran obra que beneficiará a toda Concepción, nos da alegría saber que se hará el enripiado de la Ruta 22, más sabiendo que las obras se han iniciado”.


Martes, 16 de junio de 2020
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -