Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA COMUNICACIÓN CON RESISTENCIA ES INDISPENSABLE
Vignolo: “Les pedimos a los profesionales de Salud que trabajan en el Chaco que colaboren”
En el marco de una conferencia de prensa desarrollada en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se brindaron detalles respecto de los nuevos casos de Coronavirus-COVID-19 positivos que se registraron en la ciudad Capital

El ministro Vignolo sostuvo: “Cuando indicamos el origen de los casos, no tenemos la intención de estigmatizar al Chaco, necesitamos generar en la ciudadanía el conocimiento de la responsabilidad que debe asumir ante cada movimiento que realiza, y en esto queremos ser muy claros, necesitamos articular un ámbito de colaboración con los profesionales de la Salud que viven en Corrientes y trabajan en Resistencia y viceversa, estamos en el marco de una pandemia, con consecuencias muy serias, y eso requiere adquirir responsabilidades a la hora de transitar, y sobre todo de aquellos que trabajan en el ámbito de la salud, que están expuestos a una mayor posibilidad de contagio y a su vez de propagar el virus”.

Ricardo Cardozo ministro de Salud Pública abrió la conferencia de prensa, brindando detalles de los tres nuevos casos de Coronavirus, positivo que se registraron en las últimas horas, al respecto consignó que el origen de los contagios corresponde a contactos estrechos con positivos de la Provincia del Chaco, indicando “se trata de una enfermera que presta servicio laboral en Resistencia, este caso fue contabilizado ayer, luego hoy se conoció el un trabajador de una empresa de transporte, que tiene residencia en esta ciudad y trabaja en Resistencia, y los otros dos casos, son Madre y Hermana, de una profesional que reside y trabaja en el ámbito de la salud privada del Chaco, que vino a visitar a estas y luego en los exámenes de laboratorio dieron positivo”.

Agregando: “por una cuestión de seguridad y de control de la trazabilidad del contagio, en el caso del trabajador del transporte se tuvo que aislar y poner en cuarentena a todo el edificio donde reside, asimismo en los otros dos casos, una vez identificado el contagio se asilaron a las mismas, están en cuarentena, y se sigue la línea de relaciones que han mantenido para profundizar las acciones de detecciones y actuar en consecuencia”.

El titular de la cartera sanitaria remarcó que el total de casos positivos a la fecha es 100 de los cuales 87 se han recuperados y recibieron el alta, de los trece continúan activos cinco son de Capital y ocho de Mocoretá.

Al referirse a lo que provocan los contagios Cardozo puso de relieve que esta coyuntura genera un “trabajo de seguimiento e investigación puntual de cada uno de los contactos de estas personas, por parte de nuestro equipo de epidemiología y del Comité de Crisis”.

Focos de contagios

En tanto, el titular de la cartera sanitaria, manifestó que existen, además de Resistencia, otros focos de contagios que preocupan, para lo cual se llevan adelante intensas acciones de prevención, junto a intendentes locales, señalando a la ciudad de Santo Tomé, que limita con Uruguayana, Brasil, donde se presentan numerosos contagiados y es un paso limítrofe de importante tránsito, por lo cual se mantienen los estrictos controles.

También comentó que otro foco se dio en la localidad de Mocoretá, en el sur de Corrientes, donde hubo 10 casos positivos por transmisión a través de personas que viajaron a Buenos Aires. “En todos los casos se recuperan satisfactoriamente y fue importante la labor junto al municipio para para cortar la transmisión del virus”, enfatizó Cardozo.

Por su parte, el funcionario aseguró que se mantienen firmes los controles en las rutas nacionales por donde se moviliza el transporte con camiones, que son otros punto posibles de penetración del Coronavirus, por lo que se “despliega un estricto protocolo de seguridad para con los choferes, que llevan la producción correntina sale hacia el resto del país”.

Control en el Puente General Belgrano

Mientras que al explayarse sobre las medidas que se implementan en el Puente General Belgrano, subrayó que junto a las fuerzas de seguridad se realiza una exhaustiva acción de contralor, junto al personal de la salud y equipos de epidemiología, reforzando los testeos y controles de los permisos para circular, a fin de que el tránsito “sea estrictamente para las personas que tengan necesidad de ir a Resistencia o venir a Corrientes y que lo justifiquen debidamente.

Asimismo, Cardozo precisó que se implementó la obligatoriedad de los testeos para las personas que se movilizan, tanto de hisopado nasofaríngeo como de test de sangre de inmunoglobulina.

También hacemos hincapié en concientizar a las personas del riesgo que significa transitar de un lado a otro del puente por la posibilidad de contagio”, destacó Cardozo y concluyó expresando que el personal de la salud es el que se encuentra en situación de mayor riesgo por lo que son objeto de tests y estudios preventivos.

Ministro Vignolo

El ministro secretario general Carlos Vignoloo se refirió al vínculo con Chaco y los casos locales que se originan allí argumentando que “cuando mencionamos a la vecina provincia no es para estigmatizar, al contrario, sabemos que somos un conurbano y nos complementamos. Sabemos que muchas personas trabajan en la otra provincia y viceversa, entendemos la situación”.

“El momento complejo que atravesamos con esta pandemia nos obliga a informar de dónde provienen los contagios. Esto ayuda a la comunidad a mejorar los cuidados correspondientes”.

El funcionario explicó que la responsabilidad en materia sanitaria de alguien que trabaja del otro lado del puente es aún mayor. “Se debe a que, estadísticamente, las probabilidades de contagio son más altas y se pone en riesgo a familiares y amigos”, dijo y agregó que si se trabaja en el sector de salud es totalmente imprescindible tomar recaudos.

Recomendó también a las personas cercanas a quienes crucen el puente traten de tener “una menor circulación”.

A la vez que como ejemplo de lo que genera un contagio consignó: “Hubo que tomar una decisión con respecto a todo un edificio, generando un análisis de trazabilidad de los casos y fue necesario un despliegue de seguridad e infraestructura que genera una complicación”.

No es correcto pedir que se corte el paso en el puente

“Mucha gente, ante esta realidad, pide cortar el puente. Esa no es la actitud correcta porque vivimos en un Estado de Derecho”. A esto el ministro sumó que el viaducto es de jurisdicción nacional, y aunque fuera provincial la interrupción del tránsito es inviable debido a la importancia que tiene para la economía y el abastecimiento.

Por otro lado, comentó que se realizan testeos e hisopados a los trabajadores que se desempeñan en Resistencia, sobre todo al personal de salud. “Hay algunos que se niegan”, declaró sobre estos últimos, pidiendo que colaboren con las autoridades sanitarias para cuidar a toda la población.

Como ejemplo, Vignolo mencionó que de los 71 hisopados realizados ayer, todos dieron negativo: “Eso es muy bueno, pero es probable que se tengan que repetir, porque nada nos asegura que en cinco o seis días la situación cambie”.

Pido “Buena voluntad”

El ministro en otro tramo de su intervención sostuvo: “Pido que tengan buena voluntad, no con el Gobierno sino con toda la comunidad”, a la vez que advirtió que si persisten las negativas “no nos temblará el pulso para tomar medidas legales”. “Nosotros tenemos la mejor predisposición, los testeos no son caprichosos ni discrecionales y están orientados por lo que nos indica el Comité de Crisis”.

Además del mencionado cruce, Vignolo se refirió a las rutas nacionales 12 y 14 como otras zonas donde se debe poner sumo cuidado, ya que son las que conectan la provincia con otros lugares con mayor índice de casos.

“Todo lo que conseguimos fue con esfuerzo. Pudimos mantener muchas actividades económicas, al respecto estamos en una mejor situación que otras provincias. Sepamos cuidar eso y reflexionemos sobre nuestro comportamiento social”, fue el pedido final del ministro.



Jueves, 11 de junio de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -