Charla por videoconferencia Cassani y Santilli hablaron sobre la integración y unión que necesita Argentina  El presidente de la Cámara de Diputados dialogó con el titular de la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Diego Santilli, con quien coincidió en un modelo de país que fortalezca a las instituciones, y la relación de éstas con la sociedad, sin exclusiones.
“Es importante el trabajo conjunto entre las legislaturas del país, fortalecer las instituciones democráticas, y la relación de éstas con la sociedad, sin exclusiones… Atrás debe quedar la época del centralismo porteño…, por lo que te felicito por la iniciativa de unirnos”, le dijo Pedro Cassani, presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, a Diego Santilli, el vicejefe de Gobierno porteño y titular de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –CABA-.
La charla se dio en oportunidad de la aprobación del proyecto que solicita la implementación en Corrientes, del tapabocas transparente en toda dependencia pública o privada que tenga “atención al público”; a fin de que las personas que sufren sordera o hipoacusia, vean facilitada la respectiva comunicación.
La iniciativa tuvo su origen en Buenos Aires, impulsada desde la red de parlamentos del país “Legislaturas Conectadas”, que proyecta similar medida en la totalidad de los distritos argentinos; idea a la que Cassani no dudó en sumarse, en el marco de la continuidad del programa de “inclusión” que viene desarrollando hace años desde la cámara baja correntina.
Durante el encuentro virtual, Santilli también dialogó con docentes de la Escuela Especial Helen Keller, quienes agradecieron el gesto, de interesarse en la lucha, que ellos, silenciosamente, venían gestando.
En ese marco, la directora de dicho establecimiento Mariana Escalante manifestó el agradecimiento sincero por prestar atención a dicha problemática en época de pandemia. “Estamos emocionados, porque fuimos escuchados en nuestra provincia, y ahora, sabemos que es de interés en todo el país. Todavía hay mucha gente que minimiza la cuestión; quizá porque desconocen las estadísticas de personas con sordera o disminución en la audición; y el aumento progresivo de los casos”, comentó.
En efecto, Santilli, citó que en Argentina “hay más de 1 millón de personas que tienen sordera o hipoacusia y el tapabocas convencional dificulta directamente su vida cotidiana. Para mí es un orgullo, y me pone contento que más personas se sumen a ponerse en el lugar del otro”, dijo.
Vale mencionar que Cassani y Santilli, coincidieron en que se debe seguir trabajando en conjunto desde los parlamentos, por lo cual, proyectaron un nuevo encuentro en fecha a confirmar, para delinear otras acciones, en el marco del “país federal y participativo” que se necesita.
Jueves, 11 de junio de 2020
|