Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Camara de Diputados
Diputados aprobó el pedido de uso de barbijos inclusivos en organismos públicos y privados de la provincia
Con la presencia de docentes de escuelas especiales, se aprobó en la sesión de este miércoles, un proyecto que solicita a todo organismo público y privado, con atención al público, el uso de tapabocas con transparencia en el área de los labios.

La Cámara de Diputados, presidida por Pedro Cassani, aprobó por unanimidad, una resolución solicitando que todas las instituciones con atención al público, utilicen barbijos inclusivos.

Se trata de una acción, en una serie de medidas ya adoptadas -y a desarrollarse- en pos de la “real inclusión” de las personas con discapacidad, en este caso: sordas e hipoacúsicas.

Docentes de la Escuela Especial 9 “Helen Keller”, encabezados por su directora Mariana Escalante estuvieron presentes en la sesión; mientras que la comunidad educativa, siguió la sesión en vivo, la que contó con intérpretes: profesores Horacio López, Leticia Cardozo, y Alejandro Bazante.

La iniciativa, solicita al “Poder Ejecutivo la implementación del uso de barbijos no quirúrgicos, tapabocas y mascarillas transparentes, que permiten que las personas hipoacúsicas puedan comunicarse a través de la lectura de labios, en todas las dependencias del Gobierno de la provincia y en todos los organismos descentralizados que brinden atención al público, garantizándose la accesibilidad y el acceso preciso a la información de toda la población y como medida inclusiva para facilitar la comunicación”.

A través del mismo, se invita a las instituciones privadas con atención al público, a adoptar la misma modalidad; garantizando al menos, el uso de este barbijo inclusivo en un trabajador en cada turno o franja laboral.

Además se recomienda su uso a todos los municipios de la provincia, y al Poder Judicial, como asimismo al Senado provincial.

La idea fue tomada de la red de poderes legislativos del país –Legislaturas Conectadas-, que inició la campaña en Buenos Aires, sumándose distintos distritos.

En el caso de Corrientes, había un proyecto de ley autoría de Marcelo Chaín, y otro del del bloque ELI, resolviéndose un texto conjunto, que fuera aprobado.

Sobre el particular, el presidente del cuerpo parlamentario Pedro Cassani, que venía reuniéndose con docentes especiales por esta temática, destacó que personalmente, tomó contacto con distintos funcionarios, de estamentos públicos y privados, quienes se comprometieron a hacer realidad el pedido legislativo.

En ese marco, Cassani, mantuvo también una reunión con el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Diego Santilli, durante la sesión, a fin de interiorizarlo de la aprobación unánime; y también para pautar otras acciones conjuntas en pos de fortalecer la relación inter-institucional, y de las legislaturas con los ciudadanos.

Los otros temas

En la sesión, la número 11, se convirtió en Ley la DeclaraciónMonumento Natural al Yetapá de Collar (Alectrurus Risora), cuyos autores son los senadores Senadores Sergio Flinta y Graciela Rodríguez.

Asimismo obtuvieron media sanción, los siguientes expedientes, que ahora, pasan al Senado:

- Establece el “Protocolo de intervención para situaciones de maltrato y abuso contra niños, niñas y adolescentes, detectados en ámbitos escolares”. (Autor: Dip. Pereyra)
- Dispone que toda documentación oficial de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, deberá llevar la leyenda: “Declara al Año 2020 como “Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano”. (Autores: Dip. Podestá y Dip. Pozo)
- Crea la Red Provincial de ACV (Dip. Pérez Duarte)

RESOLUCIONES APROBADAS:

- Solicita al Poder Ejecutivo Nacional informe los fundamentos que llevaron a la reducción en el monto de la cuota del mes de mayo del corriente año, en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, autoría del bloque ECO (tema ampliamente debatido en el recinto).
- Requiere a la Dirección Nacional de Vialidad, informe el estado actual de los puentes provinciales que integran el “Complejo Santa Rosa” y a la Facultad de Ingeniería Civil de la UNNE, realice estudio de la cantidad de puentes ubicados dentro del complejo. (Autor: Dip. Pellegrini)
- Solicita al Ministerio de Educación la culminación de la reparación de la Escuela Provincial Nº 645 “Comandante Tomás Espora” de Juan Pujol. (Autor: Dip. Acevedo)
- Solicita al Poder Ejecutivo la construcción y puesta en funcionamiento de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en la zona comprendida entre las inmediaciones de la Escuela Nº 401 “Manuel Láinez” y la intersección de la ruta provincial Nº 43 con ruta nacional Nº 12. (Autor: Dip. Centurión)
- Solicita al Banco de Corrientes S.A. implemente un paquete de beneficios preferenciales para jubilados y pensionados de la provincia de Corrientes. (Autor: Dips. Cassani y Rotela Cañete)
- Solicita al Ministerio de Salud Pública, la instalación de puestos sanitarios de desinfección. (Autor: Dip. Lazaroff Pucciarello)
- Solicita al Poder Ejecutivo la creación de un registro de regreso a la residencia habitual. (Autores: Dip. Chaín)
- Solicita a Vialidad Nacional y al Órgano de Control de las concesiones viales, arbitren medidas tendientes a mejorar la circulación vehicular y evitar siniestros y accidentes viales en la intersección de la ruta nacional Nº 12 y la Av. Libertad de la ciudad de Corrientes. (Autor: Dip. Podestá)
- Solicita al Poder Ejecutivo la difusión y concientización de la implementación del tratamiento con plasma convaleciente para pacientes con diagnóstico de COVID-19. (Autores: Dips. Cassani, Centurión, Pérez Duarte y Pozo)
- Solicita al Poder Ejecutivo la instalación de una balanza para camiones en la ruta provincial Nº 6. (Autor: Dip. Ramírez)
- Solicita al Poder Ejecutivo considere la posibilidad de otorgar permisos y/o la habilitación de músicos y artistas para realizar ensayos en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por el COVID-19. (Autor: Dip. Báez)
- Solicita al Poder Ejecutivo la refacción y puesta en valor de la Escuela Primaria Nº 640, ubicada en la IV Sección Malvinas, Esquina. (Autor: Dip. Godoy)
- Solicita la implementación de tapabocas transparentes en áreas de atención al público. (Autores: Dips. Cassani, Centurión, Chaín, Pérez Duarte y Pozo)



Miércoles, 10 de junio de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -