Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Honorable Camara de Diputados
Diputados aprobó el pedido de uso de barbijos inclusivos en organismos públicos y privados de la provincia
Con la presencia de docentes de escuelas especiales, se aprobó en la sesión de este miércoles, un proyecto que solicita a todo organismo público y privado, con atención al público, el uso de tapabocas con transparencia en el área de los labios.

La Cámara de Diputados, presidida por Pedro Cassani, aprobó por unanimidad, una resolución solicitando que todas las instituciones con atención al público, utilicen barbijos inclusivos.

Se trata de una acción, en una serie de medidas ya adoptadas -y a desarrollarse- en pos de la “real inclusión” de las personas con discapacidad, en este caso: sordas e hipoacúsicas.

Docentes de la Escuela Especial 9 “Helen Keller”, encabezados por su directora Mariana Escalante estuvieron presentes en la sesión; mientras que la comunidad educativa, siguió la sesión en vivo, la que contó con intérpretes: profesores Horacio López, Leticia Cardozo, y Alejandro Bazante.

La iniciativa, solicita al “Poder Ejecutivo la implementación del uso de barbijos no quirúrgicos, tapabocas y mascarillas transparentes, que permiten que las personas hipoacúsicas puedan comunicarse a través de la lectura de labios, en todas las dependencias del Gobierno de la provincia y en todos los organismos descentralizados que brinden atención al público, garantizándose la accesibilidad y el acceso preciso a la información de toda la población y como medida inclusiva para facilitar la comunicación”.

A través del mismo, se invita a las instituciones privadas con atención al público, a adoptar la misma modalidad; garantizando al menos, el uso de este barbijo inclusivo en un trabajador en cada turno o franja laboral.

Además se recomienda su uso a todos los municipios de la provincia, y al Poder Judicial, como asimismo al Senado provincial.

La idea fue tomada de la red de poderes legislativos del país –Legislaturas Conectadas-, que inició la campaña en Buenos Aires, sumándose distintos distritos.

En el caso de Corrientes, había un proyecto de ley autoría de Marcelo Chaín, y otro del del bloque ELI, resolviéndose un texto conjunto, que fuera aprobado.

Sobre el particular, el presidente del cuerpo parlamentario Pedro Cassani, que venía reuniéndose con docentes especiales por esta temática, destacó que personalmente, tomó contacto con distintos funcionarios, de estamentos públicos y privados, quienes se comprometieron a hacer realidad el pedido legislativo.

En ese marco, Cassani, mantuvo también una reunión con el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Diego Santilli, durante la sesión, a fin de interiorizarlo de la aprobación unánime; y también para pautar otras acciones conjuntas en pos de fortalecer la relación inter-institucional, y de las legislaturas con los ciudadanos.

Los otros temas

En la sesión, la número 11, se convirtió en Ley la DeclaraciónMonumento Natural al Yetapá de Collar (Alectrurus Risora), cuyos autores son los senadores Senadores Sergio Flinta y Graciela Rodríguez.

Asimismo obtuvieron media sanción, los siguientes expedientes, que ahora, pasan al Senado:

- Establece el “Protocolo de intervención para situaciones de maltrato y abuso contra niños, niñas y adolescentes, detectados en ámbitos escolares”. (Autor: Dip. Pereyra)
- Dispone que toda documentación oficial de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, deberá llevar la leyenda: “Declara al Año 2020 como “Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano”. (Autores: Dip. Podestá y Dip. Pozo)
- Crea la Red Provincial de ACV (Dip. Pérez Duarte)

RESOLUCIONES APROBADAS:

- Solicita al Poder Ejecutivo Nacional informe los fundamentos que llevaron a la reducción en el monto de la cuota del mes de mayo del corriente año, en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, autoría del bloque ECO (tema ampliamente debatido en el recinto).
- Requiere a la Dirección Nacional de Vialidad, informe el estado actual de los puentes provinciales que integran el “Complejo Santa Rosa” y a la Facultad de Ingeniería Civil de la UNNE, realice estudio de la cantidad de puentes ubicados dentro del complejo. (Autor: Dip. Pellegrini)
- Solicita al Ministerio de Educación la culminación de la reparación de la Escuela Provincial Nº 645 “Comandante Tomás Espora” de Juan Pujol. (Autor: Dip. Acevedo)
- Solicita al Poder Ejecutivo la construcción y puesta en funcionamiento de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en la zona comprendida entre las inmediaciones de la Escuela Nº 401 “Manuel Láinez” y la intersección de la ruta provincial Nº 43 con ruta nacional Nº 12. (Autor: Dip. Centurión)
- Solicita al Banco de Corrientes S.A. implemente un paquete de beneficios preferenciales para jubilados y pensionados de la provincia de Corrientes. (Autor: Dips. Cassani y Rotela Cañete)
- Solicita al Ministerio de Salud Pública, la instalación de puestos sanitarios de desinfección. (Autor: Dip. Lazaroff Pucciarello)
- Solicita al Poder Ejecutivo la creación de un registro de regreso a la residencia habitual. (Autores: Dip. Chaín)
- Solicita a Vialidad Nacional y al Órgano de Control de las concesiones viales, arbitren medidas tendientes a mejorar la circulación vehicular y evitar siniestros y accidentes viales en la intersección de la ruta nacional Nº 12 y la Av. Libertad de la ciudad de Corrientes. (Autor: Dip. Podestá)
- Solicita al Poder Ejecutivo la difusión y concientización de la implementación del tratamiento con plasma convaleciente para pacientes con diagnóstico de COVID-19. (Autores: Dips. Cassani, Centurión, Pérez Duarte y Pozo)
- Solicita al Poder Ejecutivo la instalación de una balanza para camiones en la ruta provincial Nº 6. (Autor: Dip. Ramírez)
- Solicita al Poder Ejecutivo considere la posibilidad de otorgar permisos y/o la habilitación de músicos y artistas para realizar ensayos en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por el COVID-19. (Autor: Dip. Báez)
- Solicita al Poder Ejecutivo la refacción y puesta en valor de la Escuela Primaria Nº 640, ubicada en la IV Sección Malvinas, Esquina. (Autor: Dip. Godoy)
- Solicita la implementación de tapabocas transparentes en áreas de atención al público. (Autores: Dips. Cassani, Centurión, Chaín, Pérez Duarte y Pozo)



Miércoles, 10 de junio de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -