Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTO EN EL SALÓN VERDE
El Voluntariado Universitario ofrece un ejemplo de trabajo solidario ante la emergencia del Covid-19
El ministro Orlando Macció destacó que son “verdaderos protagonistas que colaboran con la sociedad desinteresadamente”.

En esta primera etapa participan 250 estudiantes de diversas carreras, quienes entre otras acciones, atienden un call center, con tres líneas rotativas, de 8 a 20, desde el Hospital de Campaña Hogar Escuela, específico para consultas de adultos mayores y seguimiento de personas aisladas ante la pandemia.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Orlando Macció, encabezó esta mañana en el Salón Verde, un acto en donde se brindaron los detalles y avances del Programa de Voluntariado de Estudiantes de Carreras Prioritarias y Afines de la Universidad del Nordeste, en articulación con el Gobierno de Corrientes, ante la situación de emergencia por la pandemia de Coronavirus.

Estuvieron presentes en la oportunidad, la subsecretaria de Gestión Sanitaria del ministerio de Salud Pública, Silvina Vega Bajo, los decanos de las facultades, de Ciencias Exactas, Viviana Godoy, de Medicina, Omar Larrosa y de Veterinaria, Alejandro Baéz y los coordinadores del Programa, Diana Cabral, Daniela Pérez, Gladys Reback y Abel Esquivel.

Este Programa se ejecuta en articulación entre la cartera de Ciencia y Tecnología y la UNNE, y aglutina en esta primera etapa a 250 voluntarios de distintas carreras, entre ellas Ingeniería, licenciatura en Sistemas, Bioquímica, Medicina, Enfermería, Kinesiología y Ciencias Veterinarias, quienes aportan al desarrollo de actividades preventivas y de abordaje del COVID-2019, en especial hacia grupos vulnerables, así como en otras actividades que permitan a los equipos de salud enfocarse en la atención de la emergencia.

El Programa conjuga tres elementos centrales ante situaciones de necesidad social que atraviesan nuestras comunidades: la voluntad, la solidaridad y la idoneidad para emprender tareas en beneficio de los más desprotegidos, desfavorecidos o afectados por las contingencias que se pretenden atender.

Para ello fueron convocados estudiantes universitarios que, de manera espontánea y sin coacción, ofrecen un aporte significativo en este momento coyuntural.

Esta propuesta se alinea con la misión y visión institucional acercando a estudiantes organizados, conscientes de su “ser” y “estar” en la sociedad que los rodea, responsables por sus actos al entenderlos como influencias positivas sobre su entorno y sobre sí mismos y empáticos con la delicada situación por la que se está atravesando.

Orlando Macció

“Estamos trabajando con el ministro de Salud Pública y con los decanos de las facultades, pero el trabajo más fuerte lo están haciendo los coordinadores de cada institución, que son los docentes, a pesar de que tienen otras tareas”, inició su alocución el titular de Ciencia y Tecnología, agradeciendo “la voluntad y el esfuerzo” de los académicos, en esta instancia social.

Siguiendo, Macció dio cuenta que el Hospital de Campaña contará con un call center en el mismo nosocomio, “donde van a estar nuestros estudiantes atendiendo a través del 0800 -444-0978, con tres líneas rotativas, de las 8 a las 20, respondiendo a las distintas consultas y al seguimiento de personas aisladas, con la posibilidad de derivar situaciones a distintas áreas de Salud”.

En otro orden de temas, respecto de la actual campaña de vacunación antigripal, el funcionario provincial remarcó que la misma se lleva adelante con la colaboración del mismo grupo de voluntarios, “el cual es controlado como corresponde por los profesionales, con todas las normativas sanitarias necesarias, para que los adultos mayores no tengan que desplazarse y lleguemos a la mayor cantidad de gente posible”. “Además, ellos van a estar donde haya concentración de gente, colaborando en el casco céntrico y ante las largas filas, para que se respete el distanciamiento social, el uso de barbijo y demás, con un muy buen trato”, adelantó el titular de la cartera en este sentido, en referencia a la función de los jóvenes.

Reconociendo una vez más la labor de los mismos, el Ministro consideró que “estos estudiantes son los verdaderos protagonistas, 250 chicos que a pesar de que siguen cursando y rindiendo, igualmente quieren colaborar con la sociedad desinteresadamente”.

Finalizando, Macció instó a la comunidad correntina a seguir manteniendo las medidas preventivas ante la situación sanitaria. “Cuidémonos, no tengamos que retroceder, tenemos un Hospital de Campaña perfectamente preparado que ojalá no se necesite utilizarlo”, manifestó el mismo,a modo de conclusión.

Reconocimiento a la labor de los Voluntarios

La subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo, agradeció y resaltó el trabajo de los voluntarios universitarios quienes desinteresadamente aportan su grano de arena ante la situación de pandemia y marcan un claro “ejemplo de solidaridad y de trabajar todos juntos en esta emergencia”.

Detalles y avances del Programa

Una de las coordinadoras del Voluntariado, Diana Cabral (referente de la Facultad de Medicina), explicó en detalle la conformación del mismo y sus diferentes tareas. La primera etapa fue de convocatoria, donde alrededor de 400 estudiantes de las tres facultades se inscribieron. Luego, tras una revisión del perfil de cada alumno, se procedió a la capacitación de 250 de ellos en temáticas como COVID-19, normas de bioseguridad, comunicación de riesgo y cuidado de adultos mayores.

Además hubo capacitaciones específicas: para los alumnos de Enfermería, sobre inmunizaciones y calendario de vacunación; para los de Bioquímica, relación con el paciente y el rol con los equipos de salud; los estudiantes de Veterinaria se capacitaron sobre manipulación de alimentos, tratamiento de residuos, control de plagas y manejo de mascotas; Los de Medicinas sobre consultas telefónicas. Las tres facultades hicieron lo propio para seguimiento del protocolo COVID-19 a viajeros.

Se habilitó un campus virtual donde los alumnos pudieron acceder a clases grabadas y rendir exámenes, para así no atrasarse con sus carreras mientras dure el voluntariado.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología tramitó un seguro para los voluntarios, quienes fueron divididos en grupos según las tareas asignadas. El primer grupo, integrado por 90 estudiantes de las tres facultades, se encarga del call center para personas aisladas, teleconsultas y recomendaciones para la familia, así como también el seguimiento de viajeros.

Otro grupo, conformado por alumnos de Bioquímica, colaboran en los laboratorios de hospitales provinciales y en los de su propia unidad académica.

Los estudiantes de Enfermería, por su parte, se encargan de la vacunación. Ya se aplicaron 800 dosis (113 desde la integración de los voluntarios) en barrios como el San Martín y el San Benito.

Además, entre las facultades de Ciencias Exactas, Medicina, Ingeniería y Odontología se fabrican máscaras de acetato, las cuales ya se entregaron a distintas instituciones de la provincia.


Viernes, 5 de junio de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -