Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BUSCANDO GENERAR CONCIENCIA Y SOLIDARIDAD
La Provincia conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos con un acto en Casa de Gobierno
“Donar un acto de amor que los correntinos han venido manifestando con sentido solidario y no tenemos dudas que lo seguirán haciendo”, afirmó el coordinador de Políticas Sanitarias, Alfredo Revidatti.

En la oportunidad se informó sobre los procedimientos, presentaron nuevo equipamiento y homenajearon a los donantes.

El Día Nacional de la Donación de Órganos se celebra cada 30 de mayo con actividades en todo el país para concientizar sobre la importancia del mismo. Debido a la pandemia del COVID-19 este año no podrá ser así, por lo que la Provincia, a través del Centro Único Coordinador De Ablación e Implantes De Corrientes (Cucaicor), realizó este viernes un acto en Casa de Gobierno donde se informó sobre los procedimientos, presentaron nuevo equipamiento y homenajearon a los donantes.

“La donación de órganos es una política de Estado. Es un acto de amor que los correntinos han venido manifestando con sentido solidario y no tenemos dudas que lo seguirán haciendo”, afirmó el coordinador de Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud, Alfredo Revidatti, quien presidió el acto.

La fecha, establecida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), se celebra desde 1997 para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país.

Entre las acciones que se llevan adelante para conmemorar este día, el Cucaicor, a través del programa educativo Red Donar 2020 “Soy Donante”, propuso una campaña en donde se solicitó a la comunidad correntina la creación de “Corazones Solidarios”, con técnicas expresivas libres (dibujo, pintura, modelado, telas, collage de fotos, de texturas, de papeles de colores, otros). Todo esto para publicarlos en las redes sociales y que puedan ser compartidos.

Además, el Cucaicor se adhirió a la campaña nacional del Incucai “#AbrazosDeVida”, donde se insta a la comunidad a publicar frases y mensajes alusivos.

Revidatti dijo que los familiares de un paciente fallecido, luego del momento de dolor por la pérdida, al donar sus órganos sienten la inmensa satisfacción de que “con este acto salvan vidas” y puntualizó que en cada operativo que se despliega para la ablación de órganos, “contamos con todo el eje y el sistema de salud detrás”.

El funcionario fue claro al señalar que el Estado provincial y la cartera de Salud seguirán apoyando el gran trabajo que lleva adelante el Cucaicor, que cuenta con el pleno acompañamiento de la comunidad, lo que ha posibilitado que “Corrientes sea un ejemplo en la donación de órganos a nivel mundial y nacional y debemos volver a ese camino”.

Durante el acto se presentó un videoclip del taller musical Incanto, a cargo de Sergio Casco, donde los alumnos del mismo cantan una composición inédita a favor de la donación de órganos.

También hubo unas palabras del grupo Dar Nos Da Vida, a través de su presidenta Natalia Mozzatti, quien señaló que sus integrantes –entre los que se encuentran pacientes en lista de espera, trasplantados, familiares, amigos y donantes- realizaron cinco pinturas que representan los momentos en la donación de órganos. Luego se realizó un reconocimiento a los donantes con una entrega de flores a una de ellas.

El presidente del Incucai, Carlos Soratti participó del acto enviando saludos a través de un video y comentando sobre las actividades del organismo.

Nuevo equipamiento para el Hospital Escuela

A través del programa Fondo Solidario de Trasplante del Ministerio de Salud Pública de la Nación y el Directorio del Incucai, se realizó el proyecto de inversión para la adquisición de una cama de procuración de última generación para el Servicio de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Escuela Gral. San Martín. El equipamiento está conformado por una cama eléctrica de UTI, un respirador multiprocesador, un monitor multiparamétrico, un cardiodesfibrilador de última generación y bombas de infusión. Algunos de estos elementos fueron exhibidos en la ocasión.

Corrientes y la donación de órganos

“El Cucaicor, desde su creación en el año 1994, ha tenido 506 donantes. Personas que dieron vida a través de la donación de órganos y tejidos, lo que permitió que más de 1.400 correntinos fueran trasplantados y salven sus vidas”, comentó el director de Cucaicor, Héctor Álvarez y agregó que el principal centro donante ha sido el Hospital Escuela, centro de excelencia en la donación, en donde en 1996, el doctor Revidatti creó el primer servicio de trasplante renal de la región. “Luego se creó el laboratorio de histocompatibilidad, que es reconocido a nivel nacional, formador permanente de profesionales toda la región”, explicó el facultativo.

Por su parte, subrayó que el Cucaicor es una institución de excelencia que realiza trasplantes cardíacos y renales. A la fecha, el Instituto de Cardiología efectuó 305 trasplantes renales, 9 cardíacos e implantó 28 válvulas cardíacas a los correntinos, además de un gran número a pacientes de distintos puntos del país.

También precisó Álvarez que el Banco de Ojos de Corrientes lleva más de diez años de funcionamiento, habiendo evaluado más de 1.500 córneas, en donde las provincias del NEA envían sus córneas al Hospital Llano para su ovulación y a través del ministerio de Salud se está ajustando a la más moderna tecnología y a las disposiciones vigentes.

Asimismo, puso de relieve que, desde el año pasado,” hemos tenidos 21 donantes de toda la provincia y la procuración de órganos es un tema que está latente en Corrientes, gracias a la decisión del Ministerio de Salud de la Provincia de crear los servicios de procuración de órganos, en una interrelación a fin de que cada paciente que fallece pueda ser donante de órganos y tejidos”.

En tanto, más de 5.000 correntinos han dicho sí a la donación células progenitoras hematopoyéticas y este año han sido más de 500 madres las que donaron su suero de cordón umbilical y más de 800 están inscriptas para donar.

Remarcó a su vez Álvarez que 168 pacientes reciben drogas inmunosupresoras y, para cerrar, no pasó por alto la Campaña Abrazo de Vida, que se va a seguir fortaleciendo a través del INCUCAI y la campaña a nivel provincial de Corazones Solidarios, que ha tenido gran impacto y suceso.

Más sobre el procedimiento

La donación de órganos es un acto voluntario, altruista y solidario y solo es posible cuando una persona fallece por muerte encefálica en una terapia intensiva de un hospital. Los órganos que pueden ser donados son: riñones, corazón, páncreas, hígado, pulmones e intestino; y también los tejidos. En caso de que la muerte de la persona se produzca por paro cardiorrespiratorio solo podrá ser donante de tejidos.

Para manifestar el deseo de donar se puede acceder al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/manifestar-la-voluntad-de-donacion-de-organos-y-tejidos. Es un trámite personal y, si en algún momento se cambia de opinión, se puede revocar.

En el momento del fallecimiento, el organismo responsable verificará la última voluntad hacia la donación de órganos. De no existir manifestación expresa, la ley presume que la persona es donante.

Presencias

Acompañaron también el acto la subsecretaria de Salud Pública, Silvina Vega Bajo; Secretarios y subsecretarios provinciales; directores de hospitales; donantes y personas trasplantadas con familiares y amigos.



Viernes, 29 de mayo de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -