Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONTENCIÓN EN CORRIENTES EN CONTEXTO DE PANDEMIA
Provincia asiste económicamente a 250 vendedores ambulantes y sus familias
A través de una decisión del gobernador Gustavo Valdés, la Provincia pagó este martes 12 un subsidio de $10 mil a los vendedores ambulantes catastrados de la ciudad y avanza en la contención de los afectados por el contexto de pandemia de COVID-19.

La Provincia invirtió unos $2.500.000 para llegar con un monto de $10 mil a cada uno de los 250 vendedores ambulantes que están en el padrón que dispone la municipalidad de la ciudad de Corrientes.

En tanto que las municipalidades del interior deben remitir a la Provincia los registros de los vendedores ambulantes en sus localidades para efectivizar el pago de este beneficio en las localidades del interior.

“Se trata de una nueva asistencia por parte del Gobierno Provincial a los integrantes de los sectores que han sido golpeados por la pandemia. Así ya se concretó con las PyMes, los emprendedores y otros”, explicó el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini.

“La generación de una conducta social de aislación obligatoria, establecida tanto por el gobierno nacional, como el Provincial y el municipal, hizo imposible el ejercicio de la actividad comercial por parte de los integrantes de este sector, así como el resto del área comercial y de servicio que son sustentos de fuentes laborales y de recursos con los que viven estas personas”, dijo el jefe de la cartera económica correntino.

“El Gobierno Provincial, atendiendo a cómo resolver esta cuestión de impacto económico que produjo la pandemia, ha decidido generar subsidios a modo de asistencia que permita básicamente, al menos parcial, un sostenimiento de un ingreso de un grupo gran de personas”, señaló Rivas Piasentini.

“Esta actitud por parte del Gobierno Provincial la viene concretando, en este contexto, también con otros sectores como el de transporte escolar, los transportes puerta a puerta de minubis, choferes de taxis, de remises, malloneros, guías de pescas, entre otros tantos que fueron asistidos”, comentó el ministro de Hacienda y Finanzas.

“Es muy necesario apuntalar a los distintos sectores para sostener el ingreso, el ingreso está vinculado directamente con la calidad de vida de este sector de trabajadores en el caso de los vendedores ambulantes”, afirmó el economista.

“El gobernador Valdés decidió generar una asistencia del orden de los $10 mil cada uno; los beneficiarios son aquellos que están en un padrón que dispone la municipalidad de la ciudad de Corrientes”, puntualizó.

“Más de 250 han sido beneficiados con este subsidio. Se abonó el martes 12, en la Caja Municipal de Préstamos a través de una asistencia específica del Gobierno Provincial girando los fondos necesarios para general el pago”, describió.

“La Caja Municipal de Préstamos habilitó sus cajas para poder pagar de manera presencial, debido a que este contexto de pandemia provocó el cierre de algunos sistemas que disponía el Banco de Corrientes en su manera presencial”, señaló Rivas Piasentini.

“Por lo tanto se decidió avanzar en este caso, con el pago a los vendedores ambulantes, con el pago a través de la Caja Municipal de Préstamos”, afirmó.

En el interior

“En el caso del interior, seguramente los intendentes municipales siguiendo los registros que cada uno tiene en sus respectivas comunas van a remitir a la Provincia la información sobre los vendedores ambulantes para que desde el Gobierno de Corrientes también generemos esa asistencia a los integrantes de este sector del interior”, señaló.

Esfuerzo importante

“Estamos haciendo un esfuerzo importante en un esquema donde el Gobierno Provincial ha visto menguado, sufrió en un orden del 37% la caída de los ingresos de origen nacional que significa la fuente principal con que dispone el Estado provincial”, destacó el ministro correntino.

“El gobernador Valdés entendiendo al impacto que padecen los sectores en el contexto de crisis por la pandemia, más la crisis estructura que venía sufriendo la economía del país en su conjunto, tomó la decisión política y posteriormente nosotros desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas materializar desde el punto administrativo y financiero, llevar adelante y ejecutar esa decisión del pago de estos subsidios”.

Valorado

“Creemos que esta decisión del gobernador Valdés será muy apreciada por las familias que han sido beneficiadas con este subsidio que realmente es un aporte que con mucho esfuerzo lo hace la Provincia”, consideró Rivas Piasentini.

“Esperemos que podamos superar lo más pronto posible esta pandemia, con las menores consecuencias de manera tal que permita volver a una normalidad que sin dudas no será la misma. Hay un antes y un después de la pandemia”, sostuvo.

“En este marco el Gobierno Provincial no escatimó esfuerzos en generar las asistencias ante este contexto”, dijo Rivas Piasentini.



Viernes, 15 de mayo de 2020
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -