Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA PANDEMIA CAUSO VARIOS CONTRATIEMPOS
Las seis principales actividades productivas funcionan a pleno en Corrientes
En el informe del ministerio de la Producción da cuenta de cómo afectó, la crisis generada por el COVID-19 a la producción correntina, causando graves trastornos y pérdidas, aunque a la fecha las seis principales actividades que conforman la matriz productiva se encuentran funcionando a pleno.

Además, en conjunto con las provincias del NEA manifestaron su preocupación por el sector forestal y por los efectos de la bajante del río Paraná acarreará al sector.

Ganadería

En primer lugar, la meta fijada fue la de concluir con la primera vacunación anti aftosa 2020 iniciada el 16 de marzo. Estas acciones tuvieron su prioridad junto a SENASA y FUCOSA, según informe de la citada fundación, al 30 de abril fueron vacunadas unas 3.560.000 cabezas, que representan un 75 % del rodeo -3% por encima del registro del año anterior a la misma fecha-, y con la salvedad de que las explotaciones más importantes ya han cumplido con la vacunación.

El otro aspecto que preocupaba era mantener los despachos de hacienda, tanto para invernada como faena, dentro y fuera de la provincia, cosa que se logró sin mayores inconvenientes.

Asimismo, la suspensión de los remates ganaderos convencionales dificultó la comercialización de terneros de esta zafra, pero existe buena demanda y los precios están firmes. El mayor problema es que los costos de producción han subido por efecto inflacionario y brecha de tipo de cambio (suplemento mineral, fertilizantes, agroquímicos) afectando la rentabilidad, salvo en los modelos más eficientes de producción.

Es preciso destacar, que el Gobierno Provincial (Idercor y Ministerio de Producción) comenzó en marzo, en Mercedes, con los Remates de Pequeños y Medianos Productores, que por la cuarentena se continúan con la modalidad televisada, con buenos precios en el realizado en abril en la costa del río Uruguay (La Cruz).

Arroz

En el caso de la situación arrocera, la actividad viene desarrollándose bien y en plena zafra, superándose ya el 90 % de la superficie cosechada, con buenos rendimientos y buena en calidad del grano en general. La cosecha, de aproximadamente 85.000 hectáreas, ya culminó en el Norte y está muy avanzada en el Centro-Sur y en la Costa del Paraná.

Tanto el mercado interno como internacional presentan alta demanda (Vietnam cerró exportaciones), lo que generó subas de precios tanto de arroz cáscara como elaborado. Los principales limitantes para próxima campaña son la escasez de humedad y reserva de agua en represas; y los altos costos de producción respecto a países competidores.

Citrus

Con respecto al citrus con 30.000 ha del cultivo en la provincia y con epicentro en las dos cuencas del Paraná y el Uruguay, ya ha comenzado la época de la zafra que se inició con la variedad temprana de mandarina, luego con la de naranja y en breve con la de limón.

Por otro lado, se conoce que el panorama de la exportación presenta dificultades tanto el de la fruta fresca como el de jugos, ya que venía pronunciando una caída del 50 % en el segundo semestre de 2019 a consecuencia de una sobreoferta internacional ante otros países productores como Brasil y Sudáfrica.

Horticultura

Es notable mostrar que se terminó el año pasado con una situación de emergencia agropecuaria por una secuencia de temporales a fines de diciembre, declarada rápidamente por parte del Gobierno Provincial para cuatro departamentos: Lavalle, Bella Vista, Santa Lucía y Goya.

Hoy los productores se encuentran cosechando, basándose que esta campaña encontró al sector muy descapitalizado, con falta de inversión en el mantenimiento de las estructuras, sumado al problema de la destrucción que trajo la emergencia que afectó a por lo menos el 50 % de los productores.

Yerba mate y té

Otro de los aspectos del sector como la Yerba mate y té, presentan distintas situaciones. En el último caso mencionado, la cosecha ésta prácticamente terminada y continua casi sin ser afectada.

En el área del sector yerbatero ha tenido días de interrupción en la última semana de marzo, sobre todo para reorganizar la logística de cosecha por la necesidad de movilización del personal a cargo mucha gente, de esta manera, se reactivó el 1 de abril aunque los molinos siguieron operando normalmente.

Finalmente, si bien no se cuenta con los números oficiales del consumo, se espera favorables números en la demanda.

Forestal

Por último, en el ámbito más importante y con mayor proyección de la provincia como lo es el Forestal, ha sufrido con mayor impacto esta crisis y bajo este marco de cuarentena se vio suspendida toda la actividad, y al paralizarse aserraderos también lo hizo toda la actividad primaria como la cosecha.

Sin embargo de poco a poco se fueron retomando las actividades, primero la de la producción de pallets, la cajonería y bases para la industria alimenticia.

A modo de conclusión, se puede determinar que la mayoría de las industrias se encuentran reactivadas, pero no se descartan los problemas que tiene demanda de la industria en el caso de la construcción.

Cabe destacar, que la exportación también estuvo paralizada en el primer tiempo de cuarentena, debido a que la Aduana nacional dio prioridad a la exportación de materiales esenciales.


Martes, 12 de mayo de 2020
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -