Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMERGENCIA POR COVID-19
La Provincia estableció un protocolo y bases estratégicas para la circulación de camiones
La medida apunta a que los conductores tengan lugares donde puedan pasar la noche y que se cumpla con los controles sanitarios vigentes. Son nueve los paradores en todo el territorio correntino.

Ante la emergencia sanitaria, el Gobierno de Corrientes -a través de los ministerios de Salud y de Seguridad, además del Comité de Crisis- resolvió un protocolo para la circulación de camiones en todo el territorio provincial, como así también para la asistencia y seguimiento epidemiológico de sus choferes. Dicha medida establece bases en puntos estratégicos de la provincia, donde los conductores podrán descansar y pasar la noche, previo control sanitario.

Los detalles fueron anunciados este martes en el Ministerio de Salud, con la presencia de su titular, Ricardo Cardozo y su par de Seguridad, Juan José López Desimoni. Este último comentó que el acuerdo incluye también al Sindicato de Camioneros y los propietarios de estaciones de servicio. “A partir de este protocolo van a poder descansar (los choferes), proveerse y utilizar las instalaciones de paradores seguros”. Los mismos se encuentran en Capital (una en la zona norte y otro en la sur), Saladas, Esquina, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Santo Tomé e Ituzaingó.

El ministro dio cuenta que la presente resolución es producto de una reunión mantenida el pasado lunes por teleconferencia entre el gobernador Gustavo Valdés, autoridades provinciales, los gobernadores de Misiones y Santa Fe junto a los ministros nacionales del Interior, Eduardo De Pedro; de Transporte, Mario Meoni y de Seguridad, Sabina Frederic.

A su vez, Cardozo señaló primeramente que “el transporte nacional e internacional generaba una serie de inconvenientes”, sobre todo en el interior y en algunas intendencias y esta resolución ofrece un marco claro para solucionarlos. Continuó informando que al ingreso a la provincia se le entregará a cada uno de los camioneros una recomendación en donde se les informará sobre la resolución, dónde se ubican los paradores y otras condiciones.

En los paradores se dispondrán controles policiales y sanitarios, en este caso a cargo de los hospitales locales, en el horario de 5 a 22. A los choferes se les harán los controles sanitarios y se les permitirá que compren los elementos que necesitan para poder seguir viajando. Si a algún conductor se le detectan síntomas sospechosos de COVID-19, inmediatamente se activará el protocolo de rigor.

La medida también determina la modalidad para los que son choferes y viven en algunas de esas localidades del interior, en donde previa revisión médica se les va a permitir ingresar a sus domicilios para someterse al aislamiento de 14 días junto a su familia, tal cual determinan las recomendaciones sanitarias.

Si ese conductor debe volver a salir a trabajar con su medio de transporte antes de esas dos semanas, podrá hacerlo subiendo exclusivamente a su transporte. En tanto, su grupo familiar deberá continuar aislado.

“La Asociación de Estaciones de Servicios se van a encargar de la limpieza de los paradores, según se fijó en la disposición”, declaró Cardozo y, para culminar, fue claro al señalar que el “incumplimiento de estas medidas conllevará las denuncias penales correspondientes por violación de las disposiciones de la cuarentena.

Entre otras disposiciones, los funcionarios informaron que en espacios comunes se deberá respetar la distancia social de dos metros, la provisión de alimentos será exclusivamente en las bases estratégicas y que la carga de combustible puede realizarse en cualquier estación de servicio de la provincia, sin descender del vehículo.

Las nueve bases estratégicas

1 - Capital: Zona norte: Axion Ruta 12 km. 1037

2 - Capital:Zona sur: YPF Ruta 12 km. 1023

3 – Saladas: YPF Ruta 12 km. 944

4 - Esquina: YPF Ruta 12 Quinta 4 km. 688

5 – Monte Caseros: Autovía Gervasio Artigas –ex Ruta 14- km. 406

6 – Curuzú Cuatiá: Puma Ruta 119 km. 33

7 – Paso de los Libres: YPF Ruta 126 km.

8 – Santo Tomé: ESSO Loma Porá Ruta 14 km. 686

9 – Ituzaingó: YPF Ruta 12 km. 1255



Martes, 5 de mayo de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -