Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Conferencia en Casa de Gobierno
Cuarentena administrada: Valdés habilitó salidas recreativas controladas y prorrogó actividad comercial
El gobernador Gustavo Valdés anunció este mediodía nuevas medidas para el territorio provincial en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En este contexto, habilitó la práctica deportiva (caminata y trote) por turnos y con permisos, desde este miércoles. Además, extendió la actividad comercial por una semana más, junto a los recaudos ya recomendados. Asimismo, informó que se está tramitando el regreso de los habitantes correntinos que se encuentran fuera de la provincia por la cuarentena, como así también el traslado de aquellos que tengan que volver al Interior desde Capital.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; y el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano.

Antes de que el mandatario se extienda en su alocución y tome contacto directo con la prensa, el titular de la cartera sanitaria presentó un informe para dar cuenta de los números que arrojaron los “registros satisfactorios” de la curva de contagios y la duplicación de casos por CoVid-19. Seguidamente, el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda exhibió estadísticas sobre indicadores de movilidad en este período de aislamiento.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador de la provincia, tras destacar una vez más el trabajo de los intendentes, que se refleja en que prácticamente no haya casos de Coronavirus en el Interior, señaló -en lo que respecta a la actividad comercial y otros rubros- que ya fueron habilitados en la etapa anterior y dichas medidas siguen adelante y no se modifican, a la espera también de lo que resuelva el 10 de mayo el Gobierno nacional cuando finalice esta fase de cuarentena. “Lo que hicimos la semana anterior fue porque los números fueron satisfactorios, ya que en la apertura de comercios hubo un 48% de movilidad”, remarcó.

Salidas recreativas

Luego, el jefe de estado correntino anunció que a partir de ahora se permitirá la actividad de esparcimiento en principio destinado a mayores de 14 y menores de 60 años, consistentes en caminatas y trotes, quedando por ahora sin autorizar el uso de bicicletas.

“Vamos a agregar esa modalidad incorporando con restricciones las caminatas en lugares controlados y para poder realizarlas hay que solicitar el permiso correspondiente a través del sitio web: permisos.corrientes.gov.ar.”, informó el mandatario, resaltando que se van a habilitar tres zonas, con cupos y por número de DNI y en horarios determinados.

Cronograma

Se apunta a un cupo de 1mil personas para cada turno en la Costanera tradicional, 200 para Avenida Libertad, y misma cifra para el Ex Aeroclub, en la ciudad de Corrientes.

Lunes, miércoles y viernes: terminaciones impares de DNI; martes, jueves y sábados: los pares, con dos turnos de dos horas cada uno.

El primer turno, de 14 a 16 y el segundo de 16 a 18, tras lo cual ya no van a estar habilitados los circuitos, que serán controlados tanto por la Provincia como por la Municipalidad de Corrientes, para hacerlo de manera ordenada y controlada. Cabe aclarar que el día sábado, los turnos serán de 8 a 10 y de 10 a 12, y la medida se regirá a partir de este miércoles 6 de mayo.

En Corrientes, como se ha mencionado, uno de los tres lugares serán: la Costanera General San Martín, donde no se podrá estacionar de 14 a 18, aunque sí en zona del Parque Mitre y Costanera Sur y habrá controles de ingreso y asistencia a las personas que caminen o troten, con profesores de educación física, instalaciones de carpas del ministerio de Salud Pública de la Provincia y del área de salud del municipio, que también permitirán en todos los casos tomarse la temperatura y la presión arterial.

El otro lugar habilitado será alrededor del predio del ex Aero Club y el restante, en la Avenida Libertad, con el trayecto entre avenida Laprida y El Águila.

Las personas deberán usar de manera permanente barbijos, e ir de a uno, a 10 metros de distancia entre caminantes; o de a dos, en caso de que se acredite la convivencia de ambos, con una distancia -de lado a lado- de dos metros.

“Sabemos los problemas que acarrea el encierro y de esta forma vamos a permitir el esparcimiento en forma controlada”, señaló al respecto Valdés.

En tanto, mencionó que en el interior, los intendentes que no tengan casos de Coronavirus, van a poder habilitar también un solo lugar para la práctica deportiva; caminatas y trotes, controlados estrictamente.

“Si vemos que empiezan a registrarse casos, se va a dar marcha atrás y se cancelan los permisos. Si observamos que no se respetan. Si esto funciona bien, vamos a ir mejorando las posibilidades para todos, siempre y cuando tengamos esta tasa de duplicación de casos de cada 35 días”, agregó sobre las medidas el gobernador Valdés.

Hospital de Campaña

Posteriormente, en el transcurso del contacto con los medios, Valdés abordó la inauguración de este miércoles, de un ala del Hospital de Campaña ubicado en el Hogar Escuela. “Es un esfuerzo enorme el que ha hecho la Provincia, con una gran inversión, que nos permite poner a disposición de los correntinos este Centro, que va a contar con 80 respiradores de unidades de terapia intensiva para atender la pandemia” y anheló que “ojalá no necesitemos utilizarlo, pero hay que estar preparados”.

Permisos para volver

Otro de los temas que preocupan en la agenda gubernamental es la de los correntinos que han quedado varados en otras provincias y no han podido retornar por las restricciones de la cuarentena.

En este sentido, Valdés señaló que en las páginas del gobierno existe un permiso único de movilidad, a la vez que el ministerio de Transporte de la Nación se puso a disposición. “Estamos tramitando para que en dos micros, con una capacidad de 20 personas cada uno, traer a los correntinos que quedaron varados”, aseveró y precisó que también está previsto trasladar al interior provincial a personas que están varadas en Capital hace mucho tiempo, lo que se dará con cupos semanales.

"A no relajarse"

“No nos relajemos, sigamos moviéndonos lo menos posible y tomar contacto con la menor cantidad de personas posibles. Quedarnos en casa como hasta ahora. En siete días volveremos a analizar la situación la situación nacional y provincial”, concluyó expresando Valdés.

Curva de contagios y duplicación de casos

El titular de Salud Pública recordó que en la provincia actualmente hay 17 casos positivos de COVID-19 y otros 33 fueron dados de alta, redondeando un total de 50 contagios. De los actuales, 16 están vinculados con el brote en el servicio penitenciario y el restante es una persona que trabaja en la provincia del Chaco.

Acto seguido, el ministro mostró una serie de gráficos donde se pudo ver que la curva de contagios en Corrientes está “bastante aplanada” y que la duplicación de casos se da cada 34 días, cuando la media nacional es de 4.

Por último, informó que a nivel provincial se realizan 2500 testeos por millón de habitantes, y para contrastar, expuso que en Chaco la relación es de 2600 por millón y en el país de 1300. “Vamos a seguir aumentando la cantidad, focalizándonos en los grupos de riesgo”, adelantó.

Indicador de movilidad

El subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda reveló estadísticas sobre la movilidad de las personas durante el periodo de aislamiento social. Los datos provienen de un estudio en el que intervinieron universidades y compañías de telecomunicación, manteniendo el anonimato de cada habitante.

Los números dejaron ver que en el primer lunes de cuarentena (23 de marzo), en Corrientes hubo el 43% de personas en la calle, comparado a un lunes normal (sin pandemia), mientras que a nivel nacional hubo un 36%. La semana previa al inicio del aislamiento el coeficiente fue de 82% y 85%, respectivamente.

En tanto, el pasado lunes 27, cuando empezó a funcionar nuevamente la actividad comercial, el porcentaje ascendió a un 48%.


Lunes, 4 de mayo de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -