Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFERENCIA DEL GOBERNADOR VALDÉS EN CASA DE GOBIERNO
La Provincia asistirá a clubes, vendedores ambulantes y gimnasios por los efectos económicos del Covid-19
En función de auxiliar a distintos rubros, debido a las consecuencias económicas por la actual pandemia, el gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles la entrega de subsidios -por única vez- a entidades deportivas y vendedores ambulantes.

También anunció una línea de crédito – a través del BanCo- para paliar la inactividad de los gimnasios. Promediando el encuentro, el mismo mandatario además, solicitó el cese la actividad comercial para este sábado, en aquellas localidades donde se hayan registrado casos positivos de coronavirus.

“Al comenzar la pandemia dijimos que íbamos a resolver los problemas que se presentaban”, dijo con tono firme el titular del Ejecutivo al hacer uso de la palabra en el Salón Amarillo este mediodía, donde realizó importantes anuncios, acompañado del secretario de Deportes, Jorge Terrile.

Vendedores ambulantes

En primer lugar, informó que se otorgará un subsidio de 10 mil pesos por única vez a los vendedores ambulantes de la ciudad de Corrientes, monto que se abonará a través de la asociación que tiene registrada la municipalidad de Corrientes.

“Los vamos a ayudar de esa manera, sabemos que son gente que no cuentan con un local para vender y sus necesidades económicas son urgentes”, manifestó al respecto el Mandatario.

Subsidios a 160 clubes de la Provincia

Seguidamente, Valdés confirmó un subsidio 40 mil pesos –será entregado por única vez- destinado a 160 clubes de toda la provincia, para que en este “contexto de emergencia, puedan afrontar sus gastos y cumplir con algunas de sus obligaciones”.

La ayuda se canalizará a través de la Secretaría de Deporte, cuya sede está ubicada en el barrio Ferré.

En este marco, el secretario de Deportes, Jorge Terrile valoró el aporte a las entidades locales ya que “Nación lastimosamente en lo que es ayuda a instituciones deportivas habló en dos categorías: más de 60 y 100 empleados en blanco, y nosotros -salvo excepciones de los clubes grandes- no entramos en esa categoría”.

Créditos para Gimnasios

Los gimnasios de toda la provincia son uno de los rubros más castigados por la paralización de actividades a consecuencia de la pandemia y en este contexto, el gobernador Gustavo Valdés anunció que destinará al sector, una línea de créditos de entre 100 mil y 500 mil pesos, que va a ser otorgado por el Banco de Corrientes, a una tasa del 17 por ciento anual, con un plazo de gracia de tres meses. “La tasa común es del 24 por ciento y la provincia va a subsidiar un 7 por ciento para que puedan acceder a una tasa que no existe en el mercado y que les va a permitir cumplir con sus actividades. Sabemos que en el corto plazo es muy difícil que puedan abrir y retomar las actividades los gimnasio”, expresó el titular del ejecutivo provincial.

Cese de actividades comerciales

En tanto, al proseguir con sus conceptos, Valdés precisó que solicitó a los municipios que tienen casos de coronavirus positivos: Capital, San Cosme y San Luis del Palmar, que cesen sus actividades comerciales en la jornada del sábado próximo. “Son los lugares donde estamos más complicados y de esa manera vamos a parar la circulación de gente, además de volver a pedir a la población que salgan lo menos posible de sus casas, que mantengan la distancia de dos metros y todas las normas sanitarias recomendadas”.

Medidor de actividades en tiempo real

A su vez, en otro tramo de su alocución, Valdés señaló que recibieron de Nación un medidor de actividades que con una aplicación a través de los teléfonos celulares, permite observar en tiempo real el movimiento de cada una de las ciudades.

Sobre ello afirmó que “necesitamos que el movimiento controlado esté por debajo del 50 por ciento, y en el caso de superar ese parámetro, no podremos habilitar nuevas actividades e incluso cortar las que hoy están funcionando”.

“No bajar la guardia”

“Podemos decir que en estos últimos días no hubieron casos de contagios en la ciudad de Corrientes y son resultados alentadores, pero nos tenemos que bajar la guardia ni dormirnos en los laureles. Hoy tenemos ciertas libertades de circulación que las debemos proteger y cuidar”, enfatizó Valdés y acotó: “Estamos en un período de prueba de siete días y hemos visto que muchas personas asistieron a intentar caminar por la Costanera, a las que se les prohibió hacerlo y fueron enviados a sus casas”.

Valdés volvió a insistir en que si “somos cuidadosos, vamos a tener la posibilidad de brindar con un sistema controlado, habilitar actividad física y ejercicios”, aunque advirtió que en el caso de volver a registrarse casos positivos, “vamos a volver atrás y no podremos liberar o permitir nuevas actividades. La gente debe entender que debemos administrar con responsabilidad las libertades que tenemos”.

Contacto directo con la prensa

Tras los anuncios iniciales, Valdés respondió consultas de la prensa referidas al sistema sanitario y la actividad económica. Sobre lo primero dijo que se sigue equipando el Hospital de Campaña, que contará con alrededor de 40 respiradores, a la vez destacó que no hay internados ni fallecimientos por Covid-19 en la provincia. “El sistema sanitario está disponible, con todo lo necesario. Esto cuesta dinero, esfuerzo, tiempo y se paga con la falta de actividad económica y restricción de libertades, así que debemos cuidarnos”.

En referencia a la apertura de comercios que comenzó esta semana, el gobernador declaró que “durante un tiempo se llevará delante de esta forma”, es decir, con el uso de barbijos por parte del personal, con alcohol en gel disponible para los clientes y respetando la distancia social. “Si no se respetan las medidas vamos a dar marcha atrás, tenemos que salir sólo cuando sea necesario y frecuentar la menor cantidad de gente, por eso no están habilitadas las actividades recreativas y deportivas”, enfatizó. A la vez, destacó el trabajo hecho por los intendentes junto a la Policía y los agentes sanitarios.

Por último, Valdés habló sobre la videoconferencia que mantuvo con autoridades del Ministerio de Transporte nacional: “Presentamos una propuesta de corredores seguros para un mayor control del transporte entre Argentina y Brasil, siendo Corrientes su principal vía”. El mandatario dijo estar a disposición del Gobierno nacional para cuidar a los transportistas, quienes “están en la primera línea de combate y hacen un trabajo muy importante”.



Miércoles, 29 de abril de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -