Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MECA DEL TURISMO
Miami ofrece residencia a los extranjeros que vayan a invertir
Cosmopolita, multicultural y con un clima excepcional, Miami fue por años -y sigue siendo- la meca del turismo para estadounidenses, europeos y latinoamericanos. Sin embargo, hace ya tiempo que la ciudad ha tomado la decisión de crecer y posicionarse cada vez más como un centro comercial, industrial y de inversiones internacional, una propuesta que va mucho más allá del centro vacacional con playas de arena blanca que ya es.
En esa dirección, en septiembre la ciudad abrirá el Centro Regional de Inversiones del Sur de la Florida, que ofrecerá oportunidades de inversión a extranjeros interesados en participar en el Programa EB-5 de Visas para Inversionistas, pudiendo de ese modo obtener una tarjeta de residencia.

Por iniciativa de la ciudad, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security) autorizó al Centro Regional de Inversiones del Sur de la Florida a propiciar inversiones en áreas comerciales claves de modo de impulsar la economía de los condados de Miami-Dade y Monroe.

Para postularse, un inversionista inmigrante debe invertir al menos u$s500.000 (o u$s1.000.000, según el sector) en una empresa. Como retribución, él y su familia obtienen la tarjeta de residencia provisional por un período de dos años. Una vez pasado ese lapso de tiempo, deberá demostrar que la inversión se mantiene y que se han creado al menos diez empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses, con lo que el inversionista accede a una tarjeta de residencia permanente -y con ella a la posibilidad de obtener la ciudadanía una vez que cumpla los 5 años de residencia-.

VIDEO. Los requisitos para lograr la residencia:


El Programa EB-5 para Inversionistas Inmigrantes no tiene requisitos en cuanto a la edad, experiencia anterior en negocios, ni se exige dominio del idioma inglés. Es decir, por su flexibilidad, es ideal para quienes desean acceder a universidades y centros de estudio estadounidenses, o quienes buscan una vida nueva y para aquellos que desean jubilarse en los Estados Unidos.

El único requisito consiste en que el inversionista posea el patrimonio neto y el capital necesarios, pudiendo incluso vivir y trabajar en su país de origen siempre y cuando viaje a los Estados Unidos cada 180 días y mantenga un domicilio en dicho país. Si decide vivir en los EEUU, no es necesario que viva dentro del estado de Florida ni que gestione diariamente su inversión.

En diálogo con la prensa en la presentación del programa, el alcalde Tomás Regalado destacó que el objetivo del programa, además de facilitar la inmigración, es la creación empleos. El Centro Regional de Inversiones en Miami fue aprobado por la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés), tras un proceso de solicitud de dos años.

El programa tiene estrictas regulaciones federales: Homeland Security verifica que el dinero tenga procedencia legal e investiga el historial delictivo del inversionista. Además, como en toda inversión, los inversionistas deben asumir los riesgos asociados a sus negocios, por lo que si la empresa no ha creado diez empleos en dos años, puede llegar a perder la tarjeta de residencia y ser deportado.

El Centro ofrecerá a los potenciales migrantes oportunidades de negocios en proyectos de diversos sectores, como restaurantes, turismo o manufacturas. De acuerdo con el Nuevo Herald, la ciudad incluyó en su solicitud al gobierno federal un proyecto de una torre panorámica y centro comercial que tendría un costo de 100 millones de dólares y que sería financiado por 200 inversionistas, con un aporte de u$s500.000 cada uno.

El alcalde Regalado, quien ha promovido el proyecto en Europa, Asia y América Latina en los últimos años, explicó que un porcentaje de los ingresos del programa serán asignados a la seguridad publica de la municipalidad, pues "si las personas se sientes seguras, vendrán e invertirán en la ciudad de Miami".

Los centros regionales fueron aprobados por el Congreso de Estados Unidos y comenzaron en 1993 como un programa piloto que permitía el ingreso de inversionistas dispuestos a invertir un millón de dólares y generar 10 empleos en ese país. A cambio, obtienen una residencia provisoria de dos años, tiempo en el que se evaluaba la seriedad del negocio.


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -