Viernes 22 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Kicillof envió al "psicólogo" a los empresarios que dicen que no hay condiciones de inversión
El ministro de Economía Axel Kicillof participó en la presentación del plan de financiamiento para la renovación de la flota de colectivos de corta distancia, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, y al secretario de Comercio, Augusto Costa. En la conferencia de prensa le contestó en duros términos al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, quien afirmó que "las inversiones requieren condiciones".
Kicillof aseguró que el Gobierno lleva adelante "conversaciones productivas con el sector empresario", aunque admitió: "A mí muchas veces me malpredispone el hecho de que puertas adentro somos todos amigos, se van para afuera y aparecen las quejas. Pero hemos tenido todo el tiempo reuniones con empresarios, banqueros. Hemos hablado con todo el mundo: lo hacemos y seguimos dialogando".

"Para los problemas reales hay que aportar planes y propuestas; para las dificultades inventadas, el psicólogo", señaló.

El funcionario también relativizó que la demora en lograr una resolución en el conflicto judicial con los holdouts afecte a la economía. "Hace tiempo que el Estado argentino no vive del crédito externo", expresó, y agregó que "Wall Street no debe estar muy contenta porque hemos dejado de ser clientes, y éramos de sus clientes más importantes del sector financiero internacional".

El titular de la UIA, Héctor Méndez, dijo este viernes que las inversiones privadas que el Gobierno reclama "son plata y requieren condiciones, pero si no están dadas, no puedo obligar a nadie a que las haga".

"Los empresarios han trabajado y han puesto todo, son los mismos que antes hicieron crecer al 7 por ciento, ¿o creen que alguno se murió y lo reemplazamos, que tenemos dos equipos, A y B? No, es el mismo equipo, el que antes hizo todo para que el país creciera y ahora se esfuerza para poder sobrevivir", expresó el directivo fabril.

Entre las principales inquietudes de los empresarios se inscriben los aumentos de los costos, la pérdida de competitividad que provoca una tasa de inflación que supera largamente a la tasa de devaluación; la creciente presión tributaria; el cepo sobre las importaciones, al administrar los pagos según el nivel de las reservas de divisas del Banco Central y las limitaciones para girar dividendos a las casas matrices del exterior, entre otras preocupaciones.

El ministro de Economía también hizo alusión a dichos de Héctor Méndez el mes pasado, cuando alertó que la situación económica del país está "mal" y reclamó un pacto social, porque "si no, toda la responsabilidad va a ser de un jovencito o de una señora", en referencia a Kicillof y la presidente Cristina Kirchner.

"Creo que fueron exabruptos que hablaban en malos términos de funcionarios del gobierno nacional, incluso de mi persona, pero no hay ningún rencor ni problema: están las puertas abiertas para que vengan y todas las propuestas que tengan van a ser escuchadas en el Ministerio de Industria, en Economía, en cada una de las áreas correspondientes", afirmó Kicillof.
La pelea con los holdouts

"Alguien dijo: 'Lo de los fondos buitre va a ser terrible para la Argentina'. Nadie explicaba por qué. Yo dije que la Argentina no vive del crédito externo. No hemos pedido un dólar a los bancos extranjeros, lo cual los tiene un poco irritados seguramente, pero no dejan de ser bancos extranjeros", continuó Kicillof.

Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda consideró que el malestar del sistema financiero internacional se debe a que "se perdieron las comisiones de pedir de a 50.000 millones de dólares. Todavía hay funcionarios que tenían mi cargo en juicios por esos negocios multimillonarios".

"Todos decían que lo de los buitre iba a tener enormes consecuencias y yo preguntaba por qué. Después me enteré que los empresarios, por el tema de los buitres, iban a dejar de invertir mágicamente. Entonces, como creo que no hay una relación causal económica racional, sino una intencionalidad en esas declaraciones, realmente creí conveniente contestarlas", agregó.


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -