Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Kicillof envió al "psicólogo" a los empresarios que dicen que no hay condiciones de inversión
El ministro de Economía Axel Kicillof participó en la presentación del plan de financiamiento para la renovación de la flota de colectivos de corta distancia, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, y al secretario de Comercio, Augusto Costa. En la conferencia de prensa le contestó en duros términos al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, quien afirmó que "las inversiones requieren condiciones".
Kicillof aseguró que el Gobierno lleva adelante "conversaciones productivas con el sector empresario", aunque admitió: "A mí muchas veces me malpredispone el hecho de que puertas adentro somos todos amigos, se van para afuera y aparecen las quejas. Pero hemos tenido todo el tiempo reuniones con empresarios, banqueros. Hemos hablado con todo el mundo: lo hacemos y seguimos dialogando".

"Para los problemas reales hay que aportar planes y propuestas; para las dificultades inventadas, el psicólogo", señaló.

El funcionario también relativizó que la demora en lograr una resolución en el conflicto judicial con los holdouts afecte a la economía. "Hace tiempo que el Estado argentino no vive del crédito externo", expresó, y agregó que "Wall Street no debe estar muy contenta porque hemos dejado de ser clientes, y éramos de sus clientes más importantes del sector financiero internacional".

El titular de la UIA, Héctor Méndez, dijo este viernes que las inversiones privadas que el Gobierno reclama "son plata y requieren condiciones, pero si no están dadas, no puedo obligar a nadie a que las haga".

"Los empresarios han trabajado y han puesto todo, son los mismos que antes hicieron crecer al 7 por ciento, ¿o creen que alguno se murió y lo reemplazamos, que tenemos dos equipos, A y B? No, es el mismo equipo, el que antes hizo todo para que el país creciera y ahora se esfuerza para poder sobrevivir", expresó el directivo fabril.

Entre las principales inquietudes de los empresarios se inscriben los aumentos de los costos, la pérdida de competitividad que provoca una tasa de inflación que supera largamente a la tasa de devaluación; la creciente presión tributaria; el cepo sobre las importaciones, al administrar los pagos según el nivel de las reservas de divisas del Banco Central y las limitaciones para girar dividendos a las casas matrices del exterior, entre otras preocupaciones.

El ministro de Economía también hizo alusión a dichos de Héctor Méndez el mes pasado, cuando alertó que la situación económica del país está "mal" y reclamó un pacto social, porque "si no, toda la responsabilidad va a ser de un jovencito o de una señora", en referencia a Kicillof y la presidente Cristina Kirchner.

"Creo que fueron exabruptos que hablaban en malos términos de funcionarios del gobierno nacional, incluso de mi persona, pero no hay ningún rencor ni problema: están las puertas abiertas para que vengan y todas las propuestas que tengan van a ser escuchadas en el Ministerio de Industria, en Economía, en cada una de las áreas correspondientes", afirmó Kicillof.
La pelea con los holdouts

"Alguien dijo: 'Lo de los fondos buitre va a ser terrible para la Argentina'. Nadie explicaba por qué. Yo dije que la Argentina no vive del crédito externo. No hemos pedido un dólar a los bancos extranjeros, lo cual los tiene un poco irritados seguramente, pero no dejan de ser bancos extranjeros", continuó Kicillof.

Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda consideró que el malestar del sistema financiero internacional se debe a que "se perdieron las comisiones de pedir de a 50.000 millones de dólares. Todavía hay funcionarios que tenían mi cargo en juicios por esos negocios multimillonarios".

"Todos decían que lo de los buitre iba a tener enormes consecuencias y yo preguntaba por qué. Después me enteré que los empresarios, por el tema de los buitres, iban a dejar de invertir mágicamente. Entonces, como creo que no hay una relación causal económica racional, sino una intencionalidad en esas declaraciones, realmente creí conveniente contestarlas", agregó.


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -