Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Los incrementos van del 55 al 122 por ciento
A pesar de la caída de la coparticipación la Provincia garantiza más fondos a los Municipios
El Gobierno Provincial, decidió que los municipios no se vean afectados por la crisis económica, que implicó una fuerte caída de los fondos coparticipables del orden de los 2000 millones de pesos para la Provincia.

Para ello utilizó diversas herramientas, como por ejemplo sostener el nivel de los ingresos y articular adelantos de coparticipación, mecanismos que no solo evitaron la caída de recursos en el trimestre, sino que implicaron un incremento promedio de entre el 45 y el 122 por ciento respecto de igual periodo del año anterior. Para hacer frente a la pandemia se giraron sumas que van desde un millón a tres millones de pesos, recursos estos que aquellas jurisdicciones que rindan que los mismos han sido utilizados en las acciones sanitarias y otras que tienen que ver con la contención del Coronavirus, se les va a convertir en aportes no reintegrables.

La crisis económica del país, anterior a la pandemia del coronavirus, repercutió con fuerza en los recursos de Corrientes, generando una retracción de los ingresos coparticipables de la provincia en el orden de los 2000 millones de pesos, ahora agravada por la situación sanitaria provocada por el coronavirus.

No obstante lo señalado el gobierno correntino por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, decidió no trasladar la pérdida de recursos a los municipios, al contrario mantuvo la proyección del 2019, lo que implicó un crecimiento de los ingresos de los mismos del orden del 45 por ciento en el trimestre.

Mientras que para hacer frente a la pandemia, distribuyó en concepto de Adelanto de Coparticipación, sumas fijas a los municipios, de acuerdo a las características de los mismos, pequeños, medianos y grandes, calificación que fundamentalmente está relacionada con la cantidad de habitantes de cada jurisdicción, por lo que la distribución determinó que los pequeños recibieran un millón de pesos, los medianos dos millones y los grandes tres millones cada uno respectivamente. Cabe señalar que el gasto que ocasiona la Pandemia, no estaba presupuestado tanto a nivel nacional, provincial y municipal, dado que se trata de una contingencia. A la vez que aquellas comunas que en las rendiciones demuestren que los fondos fueron afectados a la lucha contra la misma, y en todas las acciones sanitarias en ese sentido, tienen la posibilidad de que el aporte antes mencionado se convierta en no reintegrables.

Pedro Fernández 122 por ciento más de recursos

De esta manera, acumulando las transferencias de coparticipación y los adelantos de la misma, para afrontar gastos de la pandemia, surge que hay municipios, que acumularon un incremento en sus recursos del orden del 122 por ciento, como por ejemplo la comuna de Pedro Fernández, que se encuentra en el sector de las más chicas, o Empedrado en término medio que recibió un 53 por ciento más y un municipio de los grandes como Capital que recibió un 46,44 por ciento más.

De esta manera se refleja que las comunas merced a una decisión del gobernador Valdés y a su propuesta federal sobre la que basa su acción de gobierno, determinó que los municipios a pesar de la crisis económica y de la pandemia, también con fuertes implicancias económicas, no solo no registren una disminución en sus ingresos, sino por el contrario comparativamente a igual periodo del 2019, registraran incrementos del orden del 45 al 122 por ciento-.



Viernes, 17 de abril de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -