Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEFINICIONES
Restan aún 12 años pero ya se propulsan candidaturas de cara al Mundial de 2026
Sabido es que la próxima Copa del Mundo se disputará en Rusia (2018), de no mediar imponderables, mientras que cuatro años más tarde, la FIFA designó y ratificó a Qatar (2022). Pero la novedad es que hay cuatro países que quieren albergar el certamen posterior, teniendo en cuenta que hay grandes chances que en 2030 se divida entre Argentina y Uruguay, por el centenario de la competición.
A pesar de los conflictos que se viven por estas horas en Rusia, todo hace indicar que la próxima cita mundialista transcurrirá dentro de cuatro años en la fría tierra europea. Asimismo, surgieron dudas respecto a la votación de la sede de Qatar 2002, teniendo en cuenta algunas acusaciones por fraude y compra en los sufragios por parte de los propios dirigentes de la FIFA. Todo fue desmentido y Asia contaría así con su segunda Copa.

Semanas después de que Alemania se coronara campeón frente a Argentina, en Brasil 2014, en el mundo del fútbol ya surgen algunas alternativas para el futuro. Las autoridades de varios países no quieren dormirse y van por el anticipo, para ser anfitriones en 2026. Hay grandes chances de que Uruguay y Argentina alberguen a la relevante cita del deporte en 2030, ya que ese año se cumplirán 100 años del primer Mundial. Pero el cupo aún está vacante para antes.

Es así que Canadá, Marruecos, México y Estados Unidos, son las probables plazas, aunque todavía nada está oficializado y pueden sumarse más. Nada menos que ocho años antes de que la pelota ruede en Rusia, fue designado este escenario, junto con Qatar. Debido a ello, se desprende que tendrán que transcurrir unos años para la votación de la Copa de 2026. Igual, varios ya tienen planes en marcha para presentarse como candidatos.

CANADÁ:
Sin nivel en su liga local, tuvo aprobación total por el Mundial Sub 20 que organizó en 2007 y tuvo a Argentina como campeón. Estabilidad, seguridad y un estadio imponente de 60 mil personas (el Olímpico de Montreal, donde jugará Ignacio Piatti en su nuevo club), que podría ser ampliado y tomado como referencia.
El estadio Olímpico de Montreal, sede del Mundial Sub 20 en 2007

MARRUECOS:
Tuvo chances de tener en su tierra a la cita del 2010, que terminó en otro país africano: Sudáfrica. La economía no es su fuerte, pero los ingresos de capitales extranjeros aportarían para la causa, tal como sucede con la organización del Mundial de Clubes que se disputará en diciembre. El Stade de Marrakech –más de 45 mil personas de capacidad- y el Moulay Abdellah de Rabat –unas 50 mil- son las sedes más fuertes.
El Stade de Marrakech, escenario para el Mundial de Clubes de diciembre

MÉXICO:
No resulta potable en la actualidad por los problemas que tiene con el narcotráfico, aunque los intereses por quedarse con un Mundial podrían aquietar las aguas. Es uno de los pocos países que ya tienen dos citas en su haber y sería el único en contar con la tercera. La experiencia puede jugarle a favor y el histórico estadio Azteca (en el Distrito Federal) es su gran referencia.
El estadio Azteca, que albergó el último River-Boca amistoso

ESTADOS UNIDOS:
El fútbol está cada vez más popularizado, desde su candidatura satisfactoria en 1994. Su liga (MLS) toma cada vez más adeptos y sería una buena oportunidad de reforzar el interés. Hace poco, en el estadio de Michigan, se disputó un amistoso entre el Real Madrid y el Manchester United al que asistieron unas 110 mil personas. Illinois, Texas, California, Michigan, Nueva Jersey, Massachusetts, Florida y Washington, cuentan con estadios imponentes.


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -