Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR LA EMERGENCIA SANITARIA
La UNNE lanza una beca para facilitar la conectividad de estudiantes durante el aislamiento por el Covid-19
Estudiantes de la UNNE, que necesiten del apoyo institucional para contar con los recursos necesarios que le permitan el uso de la modalidad virtual dispuesta para continuar el ciclo lectivo, podrán acceder a las becas de conectividad de la UNNE.

Entendiendo la educación universitaria como un derecho y a fin de aportar a una mayor inclusión social y equidad, las autoridades de la UNNE resolvieron aprobar el Programa CONECTAR UNNE (COVID 19), e instrumentar en ese marco, la implementación extraordinaria y excepcional de la Beca de Conectividad.

El beneficio dependerá de la situación del estudiante y consistirá en la provisión por única vez de un módem y/o el pago del abono correspondiente “que garantice la conectividad para el acceso a la modalidad virtual de enseñanza, para los estudiantes que aplican con los requisitos descriptos en el Anexo I", como dice la Resolución 861/20 firmada por el Vicerrector, Ing. Mario Urbani y el Secretario General de Asuntos Sociales, Dr. Eduardo Cibils.

Desde este lunes 13 de abril y hasta el 23 del mismo mes inclusive, alumnos y alumnas de todas las facultades e institutos de la Universidad del Sol podrán inscribirse para acceder a este beneficio.

El Programa Becas Conectar UNNE, elaborado por la Rectora, Delfina Veiravé y su equipo de gestión, surge a partir del diálogo y trabajo con la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE). En base al proyecto presentado por los representantes estudiantiles, se trabajó con la Secretaría de Asuntos Sociales y se avanzó en el diseño del proyecto con la Secretaría Gral. de Planeamiento, y su implementación con el equipo del área TIC de la UNNE.

Potenciales becarios

Podrán postularse a la Beca Conectar UNNE los y las estudiantes “que no contaren con conectividad de Internet en sus domicilios, o recursos socioeconómicos suficientes para afrontar los gastos que implica el servicio de conectividad a Internet”, según dispone la Resolución publicada este lunes 13 de abril.

Además de los requisitos generales establecidos en el Reglamento de Becas de Ayuda Económica de la Universidad, deberán presentar también constancia de residencia y constancia de cursado de materias al inicio del Primer y Segundo Cuatrimestre.

Podrán inscribirse a través del Sistema de Gestión de Becas Universitarias SIU TEHUELCHE o “por medio de correo electrónico a las Secretarías de Asuntos Estudiantiles de la Unidad Académica a la que pertenecen”, según explicó el Secretario General de Asuntos Sociales en declaraciones a Radio UNNE.

La Comisión de Becas, conforme los procedimientos de selección ya establecidos, será la encargada de la selección como sucede habitualmente. “Para el 24 (de abril) estaríamos evaluando ya a los becarios de conectividad, para poder darles una solución lo más rápido posible”, anticipó Cibils.

Los criterios para la asignación de las becas, serán los establecidos en el Reglamento para Asignación de becas antes mencionado.

Modalidad del beneficio

Una vez obtenido, el beneficio se dispondrá según el caso. Si existiera factibilidad técnica en el domicilio del becario o becaria, recibirá un módem en modalidad comodato y la Universidad realizará el pago mensual del abono de Internet para cubrir las necesidades de conectividad educativa, durante la suspensión de clases presenciales para la asistencia a las mismas de manera virtual.

En los casos en que esto no sea posible, la Universidad realizará el pago mensual de un abono para servicios de conectividad educativa e Internet en la línea telefónica celular del estudiante becario durante el mismo período.

En la normativa se aclara que esta beca se otorga “por única vez”, manteniendo su vigencia mientras dura el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional o hasta tanto la Universidad mantenga la modalidad de clases no presenciales, “porque más allá de la duración del aislamiento, el regreso a las aulas seguramente será progresiva”, explicó Cibils durante la entrevista en la radio de la Universidad.

Igualdad y la educación como derecho

Esta medida resuelta por las autoridades de la UNNE, es tomada por la institución en el marco de su autonomía, y busca “garantizar inclusión social, equidad y bienestar social de los estudiantes universitarios para que tengan la conectividad necesaria para desarrollar las actividades académicas de carácter virtual, mientras continúe la medida de aislamiento social preventivo obligatorio”, como señala la resolución en sus considerandos.

La misma se sustenta en la concepción de esta gestión, de que “la Educación Superior un derecho y no un privilegio”, y por ello “es necesario disponer de todos los recursos útiles y tomar las medidas de protección tendientes al acceso igualitario de conectividad (Internet), a los efectos de la educación superior, mientras continúen las medidas de suspensión de clases presenciales”.

El Programa Becas Conectar UNNE tiene por objetivo general garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación, a través del acompañamiento y apoyo económico con miras a fortalecer la permanencia y promoción, de las actividades académicas bajo la modalidad virtual, en situación de vulnerabilidad social con motivo de la emergencia sanitaria por el Coronavirus.

Con el mismo, se pretende también “permitir que los estudiantes completen las actividades académicas en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio”; aportar al sostenimiento de las clases virtuales por no contar con un acceso igualitario a la conectividad, y seguir contribuyendo así también en la emergencia sanitaria COVID-19, por medio de las actividades académicas.

Otra medida, más acciones por Covid-19

En este marco de excepcionalidad y mientras duren las medidas en relación con la Pandemia COVID-19, “se considera necesario incorporar todas las medidas y acciones que aseguren de manera eficiente, la continuidad de la educación en su modalidad virtual, como así el acceso a la misma por parte de los estudiantes de esta Casa de Estudios”, entiende la Rectora Veiravé y su equipo de gestión, y en ese marco se inscriben esta y otras decisiones tomadas y por tomar, con dicho fin.

Cabe recordar por ejemplo, que se encuentra vigente el acuerdo alcanzado a nivel nacional con tres empresas de telefonía celular, por medio del cual se libera el uso de plataformas digitales con extensión edu.ar, por lo que estudiantes de la UNNE pueden acceder a las mismas sin costo alguno.

De este modo, la Universidad Nacional del Nordeste continúa aportando a la educación entendida como “un derecho básico y vital para el desarrollo social y personal, y para el bienestar integral de todos los estudiantes, independientemente de las crisis que soporten sus pueblos como esta Pandemia”.

Sigue trabajando en esa línea y en cumplimiento de la Ley de Educación Superior (Nº 24.521), garantizando este derecho humano de la educación superior, y demostrando que “no se desentiende de los problemas sociales que afectan al mundo como esta pandemia”. Y esta normativa excepcional “es un paso de gran magnitud en lo que respecta a la protección integral del derecho igualitario a la educación virtual en un contexto de ayuda humanitaria regional y global”, destacan en los considerandos de la reciente resolución.





Lunes, 13 de abril de 2020
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -