Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFERENCIA DEL MINISTRO ADÁN GAYA
A través del Ministerio de Desarrollo Social, el Gobierno asiste a los sectores más vulnerables de la provincia
Por medio de ayudas a comedores, hogares de ancianos, pequeños emprendedores y programas como los de Garrafa Social y Tarjeta Sapucay, se brinda atención a la población en este periodo de aislamiento social y emergencia sanitaria.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya realizó este jueves en Casa de Gobierno una conferencia de prensa donde dio a conocer las acciones que la cartera lleva adelante en la provincia en este contexto de aislamiento social y emergencia ante el coronavirus y el dengue. Asistencia a comedores, hogares y familias vulnerables, además de la continuidad de programas como los de Garrafa Social y Tarjeta Sapucay destacan entre las medidas de contención.

El ministro, quien estuvo acompañado por autoridades de diversas áreas, destacó la reciente decisión del gobernador Gustavo Valdés de destinar 150 millones de pesos a los municipios para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria vigente. “Seguimos apostando al trabajo conjunto con los intendentes en cada comuna y es una metodología que nos permite articular acciones concretas frente a esta situación”, declaró.

Previamente, expresó su reconocimiento a los excombatientes de Malvinas en su día: “Estaremos eternamente agradecidos por su gesta”.

Asistencia a centros y hogares

Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) se encuentran sin actividades desde el 16 de marzo. Se entregaron alimentos varios a padres y tutores y se llevan a cabo actividades virtuales cuya finalidad es permitir el normal desarrollo cognitivo de las niñas y niños en sus domicilios. El sitio es https://primerainfanciacte.wixsite.com/2020cdi y aborda temáticas referidas a la Primera Infancia y el ámbito familiar a través de diferentes propuestas elaboradas por los equipos técnicos.

En los Centros de Promoción del Menor (CPM), que también está en receso desde el 16 de marzo, además de distribuir viandas entre padres y tutores se abastece a los establecimientos de alimentos secos, artículos de limpieza y repelentes.

Los hogares de niños y adolescentes funcionan normalmente, a los 107 asistentes totales se los provee de alimentos y artículos de limpieza. Tres hogares recibieron dispositivos de juego y realiza actividades recreativas, además continúan desarrollando tareas virtuales proporcionadas por las escuelas donde asisten.

En los Hogares de Adultos mayores está prohibida la visita de familiares para evitar contagios. Más de 300 abuelos fueron vacunados contra la gripe y también recibieron barbijos, repelentes, pañales y alimentos.

Tarjeta Sapucay

Habilitado del 1 al 30 de abril, este beneficio tiene montos extraordinarios debido a la emergencia. Quienes perciban otros planes sociales cobrarán $1500, mientras quienes no tengan otros beneficios $3000. Ante la suspensión de operativos de recambio de plásticos se opera en los comercios con la modalidad manual-online.

Hubo una gran cantidad de adhesiones de comercios pequeños. Los interesados deben enviar su solicitud al correo sdhctes@gmail.com. Todo el proceso de alta se realiza de manera remota y el trámite se resuelve en el día.

Ante la pérdida o extravío de tarjetas, los trámites se pueden gestionar vía telefónica al número 0800-555-6969.

Garrafa Social

El programa no se suspendió ya que es una de las excepciones establecidas por el decreto de Nación. Funciona en 16 localidades de la provincia.

En Capital, se implementaron cinco puntos fijos de venta de garrafas: Bº Mil Viviendas (Rafaela y Ricardo Gutiérrez); Maxi Kiosco “La Sultana” (Güemes 1390); Av. Altagracia Nº 2502 (Altagracia y Aconquija); El Pibe de Oro (Cuba y Medrano); y avenida Maipú al 1435. De todos ellos, “La Sultana” realiza envíos a domicilio a un costo diferencial, se puede contactar al 3794-681712.

Asistencia a comedores particulares y familias vulnerables en Capital

Son 20 los comedores ubicados en casas particulares donde asisten entre 150 y 200 personas por cada uno. Se distribuyen alimentos en forma de viandas y también repelentes y elementos de limpieza para los hogares.

A las familias vulnerables se les proveyó mercaderías varias, repelentes y desinfectantes. Se gestionaron medicamentos y nebulizadores para algunas familias que los necesitaban urgentemente.

La Dirección de Seguridad Alimentaria atiende a los centros comunitarios de Capital: 132 comedores y 36 merenderos oficiales, 50 comedores de movimientos sociales y 15 del sector Ladrillero, como así también a movimientos pastorales. La ayuda se replica en 57 localidades del Interior.

Contención a víctimas de violencia de género

El aislamiento es necesario para la salud, pero peligroso para las víctimas de violencia de género ya que se les dificulta el contacto social con amistades y redes de contención que poseen.

Por ello hay un número de guardia -3794 829051- que funciona las 24 horas. También se puede llamar al 911 y al 144.

Se articula la atención de casos con las distintas áreas de Mujer del interior y los municipios, comisarías y juzgados. Hay seguimiento desde el área legal y psicológica de manera telefónica y redes sociales.

El equipo interdisciplinario está disponible las 24 horas con psicólogas, abogadas y asistentes sociales.

Tarjetas Alimentar

Al ser consultado por los medios presentes, el ministro Adán Gaya mencionó que existen 52.468 tarjetas en toda la provincia y que estaban siguiendo los pasos de rigor “cumplimentando todos los trámites de carga y la metodología de entrega, estableciendo una hoja de ruta con cada uno de los intendentes, al igual que con organismos nacionales como Anses y el Banco Nación”.

Gaya expresó que posteriormente, con el avance de la pandemia del Coronavirus, lo anterior quedó sin efecto y surgió la surgió la posibilidad de una entrega a través del Correo Argentino, lo que finalmente no se materializó.

“Quedó firme a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que se va a acreditar a cada uno de los beneficiarios en la misma cuenta que perciben por la Asignación Universal por Hijo, para todos aquellos que están dentro del Programa de la Tarjeta Alimentar”.

El ministro indicó que de acuerdo a la información oficial que maneja el Gobierno Provincial, estaría garantizado el pago del mes de marzo para los beneficiarios de Corrientes, aunque aclaró: “Lo que no sabemos es a partir de cuándo va a estar la acreditación de los fondos. Sabemos que quedan pendiente de pago más de 400.000 tarjetas en distintas provincias y Corrientes está dentro de esa situación”.

Dirección General de Economía y Acción Social

Esta área del Ministerio trabaja sobre la contención social de manera articulada con organizaciones de la sociedad civil, brindando además asistencia alimentaria. Cuenta con 18 instituciones sociales, siete asociaciones de ladrilleros y seis de malloneros (en coordinación con el Ministerio de Turismo).

Dirección de Comercialización

Desde esta repartición se asiste a casi 200 familias, cuyo único ingreso es de la comercialización en la feria. Actualmente, se implementa la venta online, donde se ofrecen productos y realizan envíos a través de motomandado. Además, se realizan capacitaciones virtuales sobre ventas con tarjetas de crédito y débito.

Dirección General de Participación Social y Abordaje Territorial

Se encarga de la carga de datos para el Ingreso Familiar de Emergencia, cuya pre inscripción fue prorrogada por la ANSES hasta este 3 de abril. El beneficio se abona por la misma Administración nacional, la cual confirma la forma de pago. Los beneficiarios son aquellos monotributistas de las clases A y B, trabajadores no formales (18 a 65 años), y de casas particulares. Compatible con AUH.

Además, la Dirección brinda asistencia alimentaria a familias en situación de vulnerabilidad social. Identifica, planifica y ofrece ayuda secuencial de módulos alimentarios y otros recursos a municipios de la provincia, articulando con distintas áreas del Ministerio. También asiste con artículos de higiene y de prevención, a organizaciones de la sociedad civil que asisten a personas en situación de calle, en articulación con el Municipio de Corrientes.

Otras medidas

Se confeccionan barbijos, batas y sábanas para el Hospital de Campaña. Se colabora con la Municipalidad de Corrientes en limpieza, corte de pasto, desinfección y fumigación en diferentes barrios de la ciudad en el marco de la prevención del dengue.

Presencias

Acompañaron al ministro Gaya el secretario de Deportes, Jorge Terrile; la subsecretaria de Desarrollo Humano e Igualdad, Andrea Giotta; y los directores de Seguridad Alimentaria y de los Derechos de la Niñez y la Familia, Lucas Carballo y Manuel Santamaría, respectivamente.



Jueves, 2 de abril de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -