Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Río Paraná
El INA destaca bajante récord en marzo de los últimos 50 años
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) dio a conocer el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) emitido este 1 de abril, donde se destaca el nivel se ubica por debajo de los 2,00 m desde el 27 de marzo.

En marzo promedió 2,17 m (2,16 m por debajo del promedio mensual de los últimos 25 años). Es el promedio mensual de marzo más bajo de los últimos 50 años.

El informe resalta que este 1 de abril “la escala se encontraba sin lectura”. Se estima un nivel de 1,37 m, es decir 2,74 m por debajo del promedio mensual de abril de los últimos 25 años.

Pronóstico

El informe del INA señala que para el día viernes las lluvias habrán cesado en la región sur de la cuenca del Plata.

Durante la última semana se registraron precipitaciones acumuladas en la cuenca alta y media del río Paraná del orden de los 15-25 milímetros. Se espera que para la semana próxima el rango de lluvia sea semejante al de la última semana debido al egreso del anticiclón del Océano Atlántico.

Situación Hidrológica

El río Paraná en el tramo paraguayo – argentino presenta una bajante extraordinaria; durante la última semana ocurrieron eventos de precipitación del orden de los 60 milímetros en el tramo.

No se esperan, al igual que para la cuenca del río Iguazú, eventos significativos de precipitación. Aunque debido al pasaje del sistema frontal en estos días puede haber algún aporte.

En la confluencia de los ríos Paraná-Iguazú en relación con los bajísimos caudales registrados en toda la cuenca de aporte (producto de las limitadas lluvias de los últimos meses) da lugar a una bajante muy marcada en el Punto Trifinio.

En estos días se registran niveles que no se registraban desde diciembre de 1988. En marzo el caudal en esta confluencia promedió 9.700 metros cúbicos por segundo, del orden de un 32% por debajo del promedio mensual de los últimos 25 años.

En consecuencia, las lecturas de la escala de Puerto Iguazú se ubican por debajo de los 8,00 metros desde el 22 de marzo, con mínimos muy marcados durante 29 de marzo y 30 de marzo de 5,80 metros, comparable con los registros de diciembre de 1988.

El caudal en Yacyretá operó “de pasada”, descargando un caudal del mismo orden del caudal entrante. Promedió en la semana 7.530 metros cúbicos por segundo, dentro de un estrecho margen de oscilación. No se prevé un aumento significativo en el corto plazo.

No se registraron eventos significativos de precipitación significativos en el tramo, aunque se espera que debido al pasaje del sistema frontal en los días próximos aumente el rango de lluvias acumuladas.

En Goya en la semana registró un descenso de 0,68 metros. En la próxima semana se espera un descenso adicional del orden de 0,30 metros. Quedaría oscilando por debajo de 1,50 metros.

Río Uruguay

En el río Uruguay el informe del INA las aguas también se presentan bajas; durante los últimos 7 días no se apreciaron precipitaciones de importancia sobre la mayoría de la cuenca.

Los niveles y caudales observados persistieron en valores anómalos y fuertemente negativos, en relación a la distribución de valores mensuales, en todas las secciones analizadas.

Al respecto, la tendencia general observada durante marzo ha sido de leve descenso, sobre la cual se han acoplado oscilaciones de poca relevancia. Asimismo, las previsiones numéricas de precipitación indican que es posible que se produzcan eventos con valores medios a reales moderados a levemente intensos de precipitación concentrados sobre la alta cuenca (40 milímetros a 70 milímetros), más bien leves a moderados sobre las áreas de aporte al tramo San Javier – Paso de los Libres (10 milímetros a 50 milímetros), con alguna posibilidad de ser más intensos en el área de aporte inmediata a la sección de Santo Tomé, y leves o muy poco significativos en la cuenca baja (<= 20 milímetros).

Aun así, debido al déficit hídrico actual es poco probable que se produzca una recuperación notoria en los valores de caudal. En consecuencia, se prevé que durante los próximos 7 días permanezca la situación de aguas bajas, con oscilaciones estacionarias o una acotada tendencia al descenso.


Jueves, 2 de abril de 2020
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -