Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OTRO PROCESAMIENTO
La Justicia acorrala a Boudou y su futuro en el Gobierno es incierto
Tras su segundo procesamiento en menos de dos meses, la situación judicial y política del Vicepresidente es cada vez más complicada, pese al contundente apoyo de Cristina Kirchner. Infobae consultó a políticos, analistas y constitucionalistas para que dieran su opinión
El vicepresidente Amado Boudou lo volvió a hacer. En el día de ayer, sumó un nuevo y escandaloso procesamiento, esta vez por ser el partícipe necesario en el delito de falsificación de los documentos de su auto Honda CRX Del Sol.

Este procesamiento, el segundo en dos meses, se suma al que ya había dictado el juez Ariel Lijo por corrupción en la causa de la compra de la ex Ciccone Calcográfica. La decisión judicial es el corolario de una semana particularmente difícil para Boudou, quien estuvo en el centro de la escena política debido a su resistida presencia en el Senado el día miércoles. Para hablar de su cada vez más complicada situación política y judicial, Infobae habló con políticos y especialistas.

"Hay una concepción del oficialismo de creer que están por encima de la ley", afirmó la senadora nacional Norma Morandini (Frente Cívico Cordobés) con respecto al caso Boudou. Según la legisladora, está afectado el normal funcionamiento del Congreso porque "se tiene como conductor a un funcionario procesado por corrupción, un delito considerado por la Constitución como un atentado al sistema democrático".

Y añadió: "Consideramos que es una provocación institucional que se haya puesto al presidente del Senado en la sesión, por eso algunos legisladores estamos pidiendo el juicio político y otros la licencia".

En referencia al reciente procesamiento por los "papeles truchos", la senadora dijo que es una razón más que confirma la necesidad de un pedido de licencia. "Lo grave es que se vayan agregando causas que en el fondo se rigen bajo un mismo eje, la defraudación", sentenció.

Por su parte, el analista político Rosendo Fraga aseveró que el nuevo procesamiento de Boudou "debilita más su posición, pero es probable que la Presidenta lo siga manteniendo en su cargo". Con respecto a su presencia en el Senado del día miércoles, el analista asevera que Cristina Kirchner realizó una manifestación de poder ya que era consciente de que en su bloque de senadores había resistencia a sesionar bajo la presencia de Boudou. "Es posible que la decena de senadores que hablaron en la reunión presidida por el Vicepresidente sean los que están comprometidos políticamente con el kirchnerismo. Los demás, que no hablaron, son los peronistas que resistían a Boudou. Pero la Presidenta ejerció su liderazgo y los alineó", reflexionó.

Sobre el papel desempeñado por la oposición, Fraga cree que fueron coherentes con su posición anterior, es decir, con lo acontecido en la sesión en la cual se sancionó el proyecto que establecía la intangibilidad de los fondos de los bancos centrales extranjeros en el país, en donde lograron imponer su postura de no asistir a la sesión si Boudou la presidía. " De ahora en más, es claro que el oficialismo no logrará el quórum de dos tercios que se requiere en determinadas circunstancias, con Boudou presidiendo. Pero el quórum de mayoría simple por ahora lo mantiene, siempre y cuando próximos procesamiento del Vicepresidente no generen rebeldías efectivas en el bloque de senadores oficialista"

El abogado constitucionalista Félix Loñ explicó que lo que se está planteando es que Boudou se acoja a una licencia, para aliviar la tensión que existe dentro del órgano que preside. Según Loñ el estar procesado lo coloca en una situación "realmente muy complicada" en donde daría la sensación de que no es la persona indicada para estar presidiendo el Senado de la Nación.

Loñ se refirió además al jefe de la bancada oficialista, Miguel Ángel Pichetto, quien justificó la presencia de Boudou, y dijo que no hay lugar para un pedido de licencia del vice ya que el mismo no es senador pero sí integra el Poder Ejecutivo. "La mitad de lo que dijo Pichetto es verdad y la otra mitad no. Es cierto que no es senador, pero tampoco integra el Poder Ejecutivo, ya que este es unipersonal. La Constitución dice que el Poder Ejecutivo será ejercido por el Presidente de la Nación, y que la función natural del Vicepresidente es presidir el Senado", sentenció.

Por su parte, Jorge Vanossi, ex diputado nacional y ex ministro de Justicia durante el gobierno de Duhalde, cree que lo que lo que predominó el miércoles fue la sensación de sorpresa que causó su presencia en el reciento cuando se había anunciado que no estaría presente. "Por orden de la Presidente se habría postergado la partida para que esté presente en el Senado. Esto se puede interpretar como una jugada a fondo por parte del oficialismo, es decir, una provocación tendiente a demostrar un poderío, una fuerza que respalda al Vicepresidente y que se va a llevar adelante hasta las últimas consecuencias teniéndolo en la función que desempeña".

Según Vanossi, era "inocultable" la preocupación en la cara de muchos oficialistas durante la sesión, lo cual evidenciaba un "sentimiento de angustia por la situación que estaban siendo forzados a soportar". La pregunta es ¿hasta cuándo la humillación y la mala imagen generada Boudou será soportada por el kirchnerismo? La respuesta solo la tiene Cristina Kirchner.


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -