Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONTRA EL DENGUE Y CORONAVIRUS
Valdés fortalece con acciones propias las medidas tomadas por el Gobierno nacional
Suspensión de clases, licencia para mayores de 60 años y grupos de riesgo, producción de alcohol en gel y controles son las principales disposiciones que se implementarán para proteger la salud de los correntinos.

“Que la población tome con responsabilidad estos anuncios. No estamos de vacaciones. Estamos tratando de prevenir el ingreso a la provincia de un virus que es sumamente peligroso y le pedimos la mayor de las prudencias”, declaró el mandatario”.

Luego de una reunión de Gabinete realizada en la mañana de este lunes, el gobernador Gustavo Valdés brindó una conferencia de prensa en la cual detalló las medidas que tomará la Provincia para la prevención de casos de dengue y coronavirus, complementando lo establecido por el presidente de la Nación.

En la oportunidad estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ricardo Cardozo; el de Secretaría General de la Gobernación, Carlos Vignolo; la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla; y los doctores Fabián Plano y Jorge Ojeda, integrantes del Comité de Emergencia provincial.

“Que la población tome con responsabilidad las medidas que anunciamos. No estamos de vacaciones. Estamos tratando de prevenir el ingreso a la provincia de un virus que es sumamente peligroso y le pedimos la mayor de las prudencias para evitar las concentraciones y la aglomeración de personas, porque sabemos que es ahí donde se produce la transmisión del virus”, instó Valdés, solicitando el compromiso y la responsabilidad de toda la comunidad correntina.

En este contexto, además recordó que es fundamental el “lavado de manos”, y la utilización de “elementos de limpieza” para evitar este tipo de enfermedades, y “seguir las precauciones que indica el Ministerio de Salud Pública para evitar los contagios”.

Por otra parte, Valdés remarcó que no se debe olvidar de que existen casos de dengue en la Capital por lo que se recomienda la utilización de repelentes, y evitar la acumulación de agua. Al respecto sostuvo que “mientras tanto seguimos trabajando con las municipalidades para evitar que este tipo de epidemia se propague”.

Luego, resaltó que ordenó al Ministerio de Industria control sobre la fábrica de productos relacionados, que luego se dispondrán en los barrios de menores recursos.

“A través del Ministerio de Industria se hizo una advertencia clave para que los comercios no generen un abuso en los precios y que sean retrotraídos hasta el 15 de febrero para ambos productos (repelente y alcohol en gel)”, subrayó.

Adelantó además que la planta de medicamentos “comenzará a producir en breve el alcohol en gel”, aunque “mientras tanto tenemos 75 mil frascos para distribuir en la población y di la orden de que se compre en el mercado, para que se comience a distribuir de manera gratuita”.

Suspensión de Clases

“La Presidencia (de la Nación) dio a conocer ayer un decreto mediante el cual se anunciaba la suspensión de clases, y nosotros a nivel provincial hemos tomado la misma decisión, por lo tanto, las mismas se encuentran suspendidas por 15 días hasta el 31 de marzo en todos los niveles, en el territorio provincial”, ratificó inicialmente el Valdés, al tomar contacto con los medios de prensa.

En este marco, Valdés aclaró que, si bien no se convocarán ni a docentes ni administrativos a los establecimientos, sí se distribuirán las raciones de comida a aquellos alumnos que van a alimentarse diariamente a las mismas instituciones (los cuales superan los 300mil). Podrán retirar los alimentos y llevarlos a su domicilio. “Lo mismo va a ocurrir en los comedores comunitarios”, añadió el mismo.

Personal estatal

“Tanto el padre como la madre van a tener licencia durante 15 días y podrán permanecer en sus domicilios cuidando a sus chicos”, expresó el mandatario, en referencia al personal estatal.

Esta medida alcanza a “todos aquellos que tienen la percepción del salario familiar y que están determinados a través de las registraciones que tiene la Provincia, con excepción del personal que esté afectado a la Salud Pública y a la Seguridad”,

Grupos de riesgo

“El personal, a partir de los 60 años, va a tener licencia, y todos aquellos que tienen enfermedades de riesgo: como cardiopatías, y aquellas respiratorias”, siguió el jefe de estado correntino, respecto de los grupos de riesgo.

Otra medida señalada por Valdés, fue que a través del Banco de Corrientes se extenderá el Certificado de Supervivencia para los mayores de 65 años para evitar la concentración y exposición de los adultos mayores en los espacios de la entidad.

Transporte

“Van a haber medidas que están relacionadas con el transporte, y que se van a dar a conocer oportunamente”, manifestó posteriormente.

Respecto a la restricción del transporte público con el Chaco, el Gobernador comunicó que ordenó al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Transporte, “que convoque a los empresarios y a los distintos intendentes, para puedan tomar medidas similares, sobre todo las que tienen gran concentración de personas porque hay que tomarla en conjunto con los municipios”.

En este sentido aclaró que “el transporte urbano es municipal, así que por lo tanto vamos a tener recomendaciones específicas y a dar a conocer en referencia a este tema cuando haya un acuerdo entre la Municipalidad, el Gobierno provincial y los transportistas”, a lo que agregó que la reunión con ellos será en breve.

Colaboración con instituciones nacionales

“Vamos a ponernos a disposición de las Fuerzas federales, que son las que se encargan de controlar las fronteras y colaborar con todo lo que esté a nuestro alcance”, prosiguió, teniendo en cuenta los límites internacionales en Santo Tomé, Ituzaingó y Paso de los Libres.

Otra de las cuestiones a la que respondió el titular del Ejecutivo de Corrientes estuvo dirigida al planteo y la necesidad de las provincias de descentralizar los test de coronavirus. En ese sentido, señaló que junto a los demás gobernadores efectuaron el pedido al Gobierno nacional, manifestado que a partir del 23 de marzo llegarán los reactivos correspondientes para que cada Laboratorio provincial pueda analizar las muestras y tener un diagnóstico fehaciente si una persona se contagió o no. “Por ahora debemos seguir remitiendo todo al Instituto Malbrán de Buenos Aires, lo que demora cuatro o cinco días en conocerse el resultado”, manifestó Valdés, remarcando que el Laboratorio Central de Corrientes “cuenta con la tecnología e infraestructura necesaria para poder realizarlo”.

Extranjeros

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo Provincial puso de relieve que se reunirá a todas las personas extranjeras en un solo hotel, facilitando el cuidado de éstas por parte de Salud Pública.

Controles

En tanto, se refirió a los estrictos controles que despliega la Policía de Corrientes, ejemplificando que el domingo por la noche se vio una Costanera repleta de gente y en ese sentido dijo que “bajo ningún punto de vista debe haber aglomeraciones de personas. La recomendación es que hagan sus actividades físicas, que puedan circular, pero no puede haber grupos reunidos que pongan en riesgo la salud pública. En este punto vamos a ser inflexibles”.

Contacto con autoridades chaqueñas

Valdés manifestó que “tomamos contacto con el gobernador Capitanich. Hablamos y están con las mismas problemáticas que podemos tener nosotros en cuanto a prevención, lo que pasa es que en el Chaco ya hay Coronavirus y en Corrientes no, por eso estas medidas extremas, para tratar de evitar que el virus llegue a la provincia”.

Atención bancaria

En lo que refiere al funcionamiento del Banco de Corrientes, contó que “tiene su propio Comité de Crisis y sigue las recomendaciones del Banco Central de la República Argentina, sobre todo acerca de la concentración de personas”. Asimismo, informó que se dispondrá de un horario específico para la atención a los mayores de 65 años y para aquellos que tienen afecciones en particular, el cual será comunicado por la mencionada entidad.

“En los cajeros automáticos, donde se forman largas colas con concentración de gente a partir de las 5.30 de la mañana en adelante, se brindará alcohol en gel al momento de ingresar y nuevamente al momento de egresar”.

Asimismo, indicó que no se descarta tomar nuevas decisiones, y –dirigiéndose a los medios de comunicación- pidió que transmitan con “responsabilidad y sin pánico” la correspondiente información, al considerar fundamental el “estricto cuidado de la salud pública”.



Lunes, 16 de marzo de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -