Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO
El Gobernador Valdés promueve el fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil
El gobernador Gustavo Valdés presidió esta mañana la presentación del Registro Único de las Organizaciones de la Sociedad Civil y a la vez entregó subsidios a 12 asociaciones del medio.

En el acto, desarrollado en el Salón Amarillo, fue acompañado por el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, la directora de Relaciones Institucionales de dicha cartera, Belén Vergez, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores nacionales y provinciales, autoridades municipales y del Banco de Corrientes, directores de reparticiones del estado y público en general.

Cabe señalar que el Gobierno Provincial fijó como parte de sus ejes fundamentales de gestión, la modernización del estado y participación ciudadana, con involucramiento en las cuestiones que ayuden al proceso de desarrollo para Corrientes.

En ese contexto, el gobernador Valdés, a través del decreto Nº 1144/19, aprobó el Programa de Fortalecimiento y Desarrollo de las OSC, que contempla la creación de un Registro Único de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Desde la Dirección de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación se viene trabajando en el relevamiento y registro de tales entidades. Además, se encuentra disponible una web (rosc.corrientes.gob.ar) donde las organizaciones pueden realizar determinados trámites y ahorrar tiempo.

En este marco, el trabajo llevado a cabo desde las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) representa un valioso aporte que desde la Provincia se busca fomentar y potenciar.

“Se empezó a diseñar una plataforma que permita -más allá de lo que es persona jurídica- tener una visualización rápida del estado de cada asociación, y saber si podemos destinar recursos específicos”, dio cuenta inicialmente el Gobernador, en relación a la utilidad del Registro, presentado formalmente.

Valdés destacó que el trabajo logrado a través del mismo “es una elaboración 100% propia del Gobierno de la Provincia, y es un mérito porque estamos trabajando con tecnología de punta”, a la vez que adelantó que “en el edificio donde funcionará el IPS, IOSCOR y el Banco de Corrientes decidimos agregar otros dos pisos más para poder dotar a la Inspección General de Personas Jurídicas de toda la dinámica que necesitamos, además de poder recibir a las asociaciones en un espacio moderno”.

Continuando, el mandatario añadió que “todo esto tiene que estar ensamblado en lo que respecta a la estructuración técnica para agilizar trámites, para que así puedan tener sus balances al día y conocer sus requisitos”, expresó, dirigiéndose a los representantes de las sociedades civiles.

Llegando al epílogo, el titular del ejecutivo remarcó el valor de las asociaciones en la comunidad correntina, sosteniendo que “es fundamental que la sociedad civil esté organizada para que todo Estado pueda funcionar claramente”.

Ministro Ortega

“Con el fin de dinamizar la organización de las sociedades civiles empezamos a trabajar para poder darles el apoyo que necesitan. Con este decreto que fija el marco regulatorio se establecieron los mecanismos para cumplimentar y lograr los objetivos fijados”, manifestó en su introducción el ministro Horacio Ortega.

El funcionario explicó que de esa manera se crea un Observatorio que da la posibilidad no solo de tener un registro, sino que puedan converger las distintas áreas de gobierno y los actores que hagan falta para lograr que las Asociaciones de la provincia tengan el espacio que necesitan y puedan estar conectadas. “De manera organizada podremos llegar a las metas”, enfatizó.

Al proseguir con sus palabras, el titular de la cartera de Planificación y Coordinación señaló luego que el Registro permitirá tener visibilidad y colaborar no solo en el aspecto material, sino desde el punto de vista jurídico, contable, “ofreciéndoles las herramientas para que desarrollen sus proyectos y sigan trabajando en beneficio de la comunidad”.

“También van a tener la posibilidad de formarse y capacitarse, algo que es fundamental para los tiempos que corren y que sus proyectos puedan conocerse en la provincia, el país y a nivel internacional”, finalizó afirmando Ortega.

Modernización y participación ciudadana

Por su parte, la directora de Relaciones Institucionales, Belén Vergez, resaltó que la presentación de este Registro Único de Organizaciones de la Sociedad Civil es fruto del trabajo de varios organismos del Gobierno y Planificación, el Ministerio de Justicia –a través de la inspección General de Personas Jurídicas-, el Tribunal de Cuenta de la Provincia, y el Ministerio de Hacienda y Financia –mediante de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de la Información-.

Este registro fue creado mediante el acompañamiento del Gobernador Gustavo Valdés, y del ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, y es una “plataforma que acerca al Estado con los correntinos, en este caso a organizaciones de la sociedad civil que formar la tercera parte del sector”, destacó la funcionaria.

Para finalizar, Vergez subrayó: “Buscamos modernizar a la Provincia para que se pueda realizar todo tipo de trámites en cualquier lugar y dispositivo de forma eficiente, para que el Gobierno pueda ordenar, organizar y articular, para contener y acompañar de manera eficiente y rápida”.

Entrega de subsidios

Como corolario del acto, el gobernador Valdés y demás autoridades procedieron a la entrega de subsidios, tal cual lo estipulado. “Este respaldo consideramos vital para que ustedes le den utilidad pública y con el apoyo del Gobierno Provincial los vamos a seguir acompañando en el loable trabajo que despliegan en beneficio de la sociedad”, manifestó al respecto el primer mandatario correntino.

Las organizaciones y asociaciones que recibieron las respectivas ayudas económicas son: Fundación Amaneceres de Esperanza, Asociación Generar, Asociación Angel Blanco, Fundación Manos Nobles, Asociación Civil Músicos Correntinos, Asociación para el Desarrollo Comunitario Nueva Generación, Asociación Civil Desarrollo y Territorio, Asociación Educar en Modelos Positivos, Asociación Civil Sembrando Sueños Río Paraná, Fundación Lápiz y Papel, Fundación Buen Vivir y Fundación para el Desarrollo de Actividades Ecuestres.


Jueves, 12 de marzo de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -