Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMERA APARICIÓN
Habló el nieto de Carlotto: "Me parece maravilloso y mágico lo que está pasando"
Guido Montoya Carlotto hizo su primera aparición pública con una conferencia de prensa. "Estoy un poco conmocionado", reconoció. Hoy se reunirá por primera vez con su abuela paterna
Ayer por la tarde conoció a la familia de su madre, por la noche cenó en la Quinta de Olivos junto a la presidente Cristina Kirchner y hoy hizo su primera aparición pública. En 72 horas la vida de Guido Carlotto cambió por completo.

Hace dos meses supo que es adoptado, hace 18 días se hizo el análisis de sangre para que su ADN se coteje con otros y el pasado martes se enteró de que era hijo de desaparecidos. Y que su abuela era nada más y nada menos que Estela de Carlotto. Todavía se siente más reflejado en el nombre Ignacio Hurban, pero aclaró: "Entiendo que tengo una familia que hace más de treinta años que me está nombrando como Guido y también me siento cómodo con la verdad que me toca".

La primera pregunta de los periodistas presentes se caía de madura y tuvo que ver con sus emociones. "Me parece maravilloso y mágico lo que está pasando. Son muchas emociones mezcladas. Espero que esta situación que estoy viviendo sirva para potenciar esta búsqueda y cerrar las heridas que se abrieron hace tanto tiempo", confesó. "Lo estoy disfrutando pero además disfruto la felicidad en los demás, cómo se están regocijando por un trabajo cumplido", agregó.

Uno de los puntos que remarcó Pacho, como le dicen en la Olavarría que lo vio crecer, tuvo que ver con lo que definió como un "error" y que provocó el enojo de su abuela materna con la jueza María Romilda Servini de Cubría, ya que trascendió su nombre a los medios antes de que conociera a su familia biológica. "El proceso de búsqueda es completamente confidencial. En mi caso se filtró porque la noticia parece que era muy importante. Pero insisto, el proceso es extraordinariamente cómodo, respetuoso y rápido", subrayó.

Otro pasaje importante de la conferencia tuvo que ver con los motivos que llevaron a esa búsqueda. Pacho contó que sus dudas se gestaron en 2010, durante una jornada de Músicos por la Identidad. Y que hace dos meses, cuando festejaba un cumpleaños, le confirmaron que es adoptado. "Hay cosas que no se pueden explicar, que te hacen ruido y no terminás de entender. Por eso comencé a buscar. Mi miedo era no encontrar, no poder dar nunca con mis padres. Pero ahora estoy cerrando una pregunta, de dónde viene mi pasión por la música, porque nací en un ambiente que tenía otro destino para mí", indicó.

Y aunque prefirió evitar el tema referido a su apropiador ("eso lo vamos a aclarar, lo vamos a decir en su momento"), defendió a sus padres adoptivos. "Es un matrimonio fenómeno que me crió con el mayor de los amores", señaló.

Las palabras de Ignacio Hurban parecieron por momentos salidas de la boca de un activista de Abuelas de Plaza de Mayo, a quienes reconoció que respetaba desde antes. "Mi vida artística, docente y cotidiana no tuvo un tinte distinto a lo que pregonan las Abuelas, la idea de trabajar para construir un mundo mejor. Son un colectivo de gente que a través del amor buscan a sus nietos. Es loable. Es un acto de amor frente a la vida", describió.

Incluso habló de una conexión con los valores de sus padres. "Deben haber estado en algún lado mío. Y si no estuvieran, en los 90 hubiera ido para otro lado. Ser artista también es una actividad política. Ahí está mi historia metida", analizó.

A la hora de explicar por qué convocó a una conferencia de prensa, dijo: "El sentido de que esté acá tiene que ver con aportar mi grano de arena para generar conciencia. Aquellos que están con dudas, tienen que acercarse porque es necesario, no sólo para recuperar la identidad, sino para construir la memoria colectiva, para cicatrizar y seguir de la mejor manera posible. Yo era un pibe que crecí en el campo, pero terminé acá".

En el medio, los fotógrafos pidieron "un abrazo" para los flashes. "Yo me crié solo en el campo, no me gusta mucho que me hinchen las bolas. El abrazo y esa cosita del contacto (físico) los tengo que desarrollar. No la tengo tan clara", reconoció con sinceridad. Aunque se abrazó dos veces con su abuela.

También relató una anécdota: "Cuando empezamos a investigar mi pasado, miraba las fotos y las comparaba usando el Photoshop. (Celeste, mi pareja) Me decía que era igual a Estela. Y yo decía: 'Si vamos a hacer el ADN, ojalá sea el nieto de ella'", contó. Su deseo se cumplió.


Viernes, 8 de agosto de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -