Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMERA APARICIÓN
Habló el nieto de Carlotto: "Me parece maravilloso y mágico lo que está pasando"
Guido Montoya Carlotto hizo su primera aparición pública con una conferencia de prensa. "Estoy un poco conmocionado", reconoció. Hoy se reunirá por primera vez con su abuela paterna
Ayer por la tarde conoció a la familia de su madre, por la noche cenó en la Quinta de Olivos junto a la presidente Cristina Kirchner y hoy hizo su primera aparición pública. En 72 horas la vida de Guido Carlotto cambió por completo.

Hace dos meses supo que es adoptado, hace 18 días se hizo el análisis de sangre para que su ADN se coteje con otros y el pasado martes se enteró de que era hijo de desaparecidos. Y que su abuela era nada más y nada menos que Estela de Carlotto. Todavía se siente más reflejado en el nombre Ignacio Hurban, pero aclaró: "Entiendo que tengo una familia que hace más de treinta años que me está nombrando como Guido y también me siento cómodo con la verdad que me toca".

La primera pregunta de los periodistas presentes se caía de madura y tuvo que ver con sus emociones. "Me parece maravilloso y mágico lo que está pasando. Son muchas emociones mezcladas. Espero que esta situación que estoy viviendo sirva para potenciar esta búsqueda y cerrar las heridas que se abrieron hace tanto tiempo", confesó. "Lo estoy disfrutando pero además disfruto la felicidad en los demás, cómo se están regocijando por un trabajo cumplido", agregó.

Uno de los puntos que remarcó Pacho, como le dicen en la Olavarría que lo vio crecer, tuvo que ver con lo que definió como un "error" y que provocó el enojo de su abuela materna con la jueza María Romilda Servini de Cubría, ya que trascendió su nombre a los medios antes de que conociera a su familia biológica. "El proceso de búsqueda es completamente confidencial. En mi caso se filtró porque la noticia parece que era muy importante. Pero insisto, el proceso es extraordinariamente cómodo, respetuoso y rápido", subrayó.

Otro pasaje importante de la conferencia tuvo que ver con los motivos que llevaron a esa búsqueda. Pacho contó que sus dudas se gestaron en 2010, durante una jornada de Músicos por la Identidad. Y que hace dos meses, cuando festejaba un cumpleaños, le confirmaron que es adoptado. "Hay cosas que no se pueden explicar, que te hacen ruido y no terminás de entender. Por eso comencé a buscar. Mi miedo era no encontrar, no poder dar nunca con mis padres. Pero ahora estoy cerrando una pregunta, de dónde viene mi pasión por la música, porque nací en un ambiente que tenía otro destino para mí", indicó.

Y aunque prefirió evitar el tema referido a su apropiador ("eso lo vamos a aclarar, lo vamos a decir en su momento"), defendió a sus padres adoptivos. "Es un matrimonio fenómeno que me crió con el mayor de los amores", señaló.

Las palabras de Ignacio Hurban parecieron por momentos salidas de la boca de un activista de Abuelas de Plaza de Mayo, a quienes reconoció que respetaba desde antes. "Mi vida artística, docente y cotidiana no tuvo un tinte distinto a lo que pregonan las Abuelas, la idea de trabajar para construir un mundo mejor. Son un colectivo de gente que a través del amor buscan a sus nietos. Es loable. Es un acto de amor frente a la vida", describió.

Incluso habló de una conexión con los valores de sus padres. "Deben haber estado en algún lado mío. Y si no estuvieran, en los 90 hubiera ido para otro lado. Ser artista también es una actividad política. Ahí está mi historia metida", analizó.

A la hora de explicar por qué convocó a una conferencia de prensa, dijo: "El sentido de que esté acá tiene que ver con aportar mi grano de arena para generar conciencia. Aquellos que están con dudas, tienen que acercarse porque es necesario, no sólo para recuperar la identidad, sino para construir la memoria colectiva, para cicatrizar y seguir de la mejor manera posible. Yo era un pibe que crecí en el campo, pero terminé acá".

En el medio, los fotógrafos pidieron "un abrazo" para los flashes. "Yo me crié solo en el campo, no me gusta mucho que me hinchen las bolas. El abrazo y esa cosita del contacto (físico) los tengo que desarrollar. No la tengo tan clara", reconoció con sinceridad. Aunque se abrazó dos veces con su abuela.

También relató una anécdota: "Cuando empezamos a investigar mi pasado, miraba las fotos y las comparaba usando el Photoshop. (Celeste, mi pareja) Me decía que era igual a Estela. Y yo decía: 'Si vamos a hacer el ADN, ojalá sea el nieto de ella'", contó. Su deseo se cumplió.


Viernes, 8 de agosto de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -