Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LUCHA CONTRA EL DENGUE
Salud Pública y Educación articulan acciones de prevención y concientización en las escuelas
Salud Pública y Educación promueven una fuerte campaña en los establecimientos tanto primarios como secundarios, siendo ámbitos por excelencia para abordar el combate contra un flagelo que viene azotando y golpeando fuerte con alrededor de 200 casos

En este contexto, esta mañana, en la Sala de Situación del ministerio de Educación, los ministros Ricardo Cardozo y Susana Benítez presidieron una reunión con supervisores de los niveles primarios y secundarios de gestión estatal y privada de la capital correntina.

Con una serie de medidas de aplicación obligatoria, el objetivo es llegar a los establecimientos educativos con una estrategia y un mensaje unificado sobre el cuidado y ordenamiento ambiental y las medidas a tener en cuenta ante un caso de dengue.

Se busca generar en los alumnos el rol de agentes de cambio y así poder transmitir en el grupo familiar y en la comunidad, las acciones de difusión y concientización en la lucha contra el dengue.

También estuvieron presentes en el encuentro, de parte de la cartera de Salud, la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo y las directoras de Epidemiología y Educación para la Salud, Angelina Bobadilla y Sandra Godoy, respectivamente. Mientras que por el ámbito educativo asistieron, la presidente del Consejo General de Educación, María Inés Pérez de Varela, el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías, las directoras de nivel Secundario, Práxedes López, de Educación Privada, María Lisa Mariño, de Educación para Jóvenes y Adultos, Sonia Gracia de Millán, de Sistemas de Información, Carlos Encinas y de la Dirección General de Educación Física, Humberto Fornarolli.

Ministro Cardozo

Al tomar la palabra, el ministro Ricardo Cardozo informó que ya son 200 los casos confirmados de dengue en todo el ámbito provincial y la cifra va in crescendo, con entre 20 y 30 casos nuevos por día.

“Corrientes se encuentra en un brote que se está convirtiendo en una epidemia”, manifestó y tras resaltar que no es momento de alarmar a la población, si pidió a la comunidad activar y profundizar las medidas de prevención para evitar la proliferación del aedes aegypti.

“El mosquito necesita del agua limpia para poner sus huevos y de la sangre humana para alimentarse, a diferencia de otros. Por lo tanto busca nuestras casas y si está en ellas es porque no limpiamos convenientemente nuestros hogares”, dijo y completó: “como no existe la vacuna contra el dengue, lo único que sirve es la prevención y la consulta precoz”.

Susana Benítez dio a conocer una serie de medidas

Por su parte, la ministra Susana Benítez, informó sobre las nuevas medidas dispuestas para todos los establecimientos de nivel primario y secundario tanto estatales como privados.

Tras remarcar la tarea que deberán desplegar directivos y supervisores, teniendo a los alumnos como pilares fundamentales para la difusión y concientización en la lucha contra el dengue, Benítez anunció como primera medida hacer llegar una circular a todas las escuelas de la Provincia de gestión estatal y privada, en primer lugar al distrito Capital, donde se registra el mayor foco de casos de dengue, priorizando y permitiendo el acceso de los equipos del ministerio de Salud y luego al resto de las localidades.

“A partir de hoy se dictarán comunicados en todos los cuadernos de comunicación y/o carpetas de los alumnos para que los mismos lleven a sus casas las medidas preventivas y los consejos para detectar el dengue”, sostuvo al respecto y continuó afirmando que va a “ser importante que los directivos y docentes de cada establecimiento envíen a los correos electrónicos de los tutores todas estas medidas, conjuntamente con una aplicación que se va a bajar para los teléfonos celulares con toda la información pertinente y de utilidad.

Otra de las disposiciones que puso en conocimiento la ministra Benítez se circunscribe la realización de talleres de capacitación para directivos de escuelas, para lo cual se dispondrán los respectivos equipos de trabajo en cada uno de los niveles con el correspondiente cronograma. La asistencia es obligatoria, se van a expedir certificados y el lugar elegido es el Salón Auditorio del Hogar Escuela, comenzando la actividad mañana martes y extendiéndose hasta el jueves, en el horario de 18 a 20 horas.

“El objetivo es sumar a partir del jueves a directivos de Paso de la Patria y Santa Ana y el día viernes está prevista la llegada del ministerio de Salud a Ituzaingó”, aclaró la ministra.

A la vez que los barrios prioritarios en donde comenzará desde mañana martes la labor de capacitación son: Laguna Seca, Güemes, Antártida Argentina, Centro e Islas Malvinas, para lo cual se convocó a directivos y supervisores a asistir en los días y horarios antes mencionado al Hogar Escuela.

También, al proseguir con sus explicaciones, Susana Benítez señaló que el área de equipamiento y las diferentes direcciones del ministerio a su cargo van a entregar folletería para distribuirlas en las escuelas y disponer de las mismas en todas las mesas de entrada de los organismos.

“También se va a repartir alcohol en gel y repelentes a los directivos ya que el ejemplo y la conducta deben empezar por las autoridades para replicarla luego en todos lados”, acotó la funcionaria provincial, además de apelar la creatividad de los docentes para de manera didáctica desplegar la tarea de concientización entre los alumnos. “Todas las ideas van a ser bienvenidas”, enfatizó.

Para culminar y como última de las medidas, la ministra comentó que durante el lapso de un mes, en todas las materias y currículas será de carácter obligatorio abordar la problemática del dengue junto a los alumnos, como medida prevención y concientización y luego se irá evaluando los resultados de esta campaña.” Hablar con los alumnos, con los padres y organizar reuniones en todo el ámbito educativo consideramos fundamental para que estas acciones tengan éxito”, culminó Benítez.

Acciones para evitar la propagación del dengue

El mosquito es el principal factor de transmisión. Transmitir que este tipo de mosquito se cría en recipientes (botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas) que contienen agua clara y quieta, presentes tanto en el interior de las casas como en patios, jardines, balcones y terrazas.

Todos podemos prevenir los criaderos de mosquitos:

Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.

Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.

Descacharrado en las viviendas.

Fumigación intra y peridomiciliaria.

Sin mosquito no hay dengue. Eliminar al mosquito en sus distintos estadios de crecimiento, es la principal barrera para frenar al dengue. El mosquito se encuentra presente principalmente en nuestras casas o alrededor de ellas.

¿Qué es el dengue?

Se trata de una patología viral febril y aguda. La fiebre puede durar de dos a siete días de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones: cefalea intensa, dolor retro orbitario Náuseas o vómitos, mialgias, artralgias, exantemas, petequias o prueba de lazo positiva y/o leucopenia.

El dengue presenta tres fases: febril; Critica (donde se pueden presentar las mayores complicaciones) y recuperación.

El modo de transmisión es por la picadura de mosquitos urbanos infectantes, principalmente Aedes aegypti.



Lunes, 9 de marzo de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -