Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SALUD PÚBLICA
Coronavirus: recomendaciones ante la situación epidemiológica
El Ministerio de Salud Pública comunica las nuevas recomendaciones consensuadas con la cartera sanitaria nacional, a partir de la situación epidemiológica actual del Coronavirus.

En este marco, en horas del mediodía de este lunes se desarrolló una reunión a través de Telesalud, presidida por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, contando con la participación de ministros provinciales, directores de hospitales, especialistas en Infectología y en epidemiología, y otros referentes.

Continuar con el ciclo escolar establecido, reforzar las medidas de prevención puntualmente sobre lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia, son algunas de las nuevas recomendaciones, entre otras.

En Corrientes se implementa el Plan Provincial en Respuesta al Coronavirus, a través del Ministerio de Salud Pública, mediante el cual se coordina con distintas instituciones el circuito del protocolo a seguir ante supuestos casos, siguiendo los lineamientos nacionales.

Argentina continúa en fase de contención y cuenta con un protocolo de respuesta en función de la situación epidemiológica, que es dinámica y se evalúa en forma permanente para la implementación de las acciones planificadas ante cada escenario.

A la fecha, las áreas de transmisión sostenida son Italia, España, Francia y Alemania, además de China, Japón, Corea del Sur e Irán.

Se agregan a las recomendaciones vigentes desde el primer día, las siguientes:

-Recomendaciones para Escuelas: continuar con el ciclo escolar establecido, reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias (lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia), ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento escolar, en caso de niños o niñas o personal del establecimiento, que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio sin concurrir y evitar el contacto social por 14 días.

-Recomendaciones para personas que ingresen al país, provenientes de zonas con transmisión de coronavirus: reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias (lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia). Se sugiere permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos, sociales, durante 14 días, consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

-Participación en eventos masivos: En esta etapa, en la que no hay evidencia de transmisión sostenida de, SARS-COV-2, no se recomienda la suspensión de eventos. Para aquellos eventos con participantes internacionales, se evaluará la conducta a seguir con los participantes provenientes de zonas con transmisión de coronavirus.

-Recomendaciones para personas mayores (65 años o más): reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias (lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia). Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas. Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales. En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus. En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.




Lunes, 9 de marzo de 2020
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -