Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA MESA DE GESTIÓN
El Gobierno provincial y gremios docentes lograron acuerdo
En la reunión acordaron una recomposición salarial con correcciones al básico y al Fondo Compensador.

El Gobierno provincial y cuatro de los seis gremios que conforman la Mesa de Gestión para el ámbito educativo acordaron en la reunión que mantuvieron este jueves a la tarde en el Ministerio de Hacienda y Finanzas que los trabajadores de la educación alcancen este año una corrección de más de 1800 pesos al salario básico, lo que representa una recomposición del 24 por ciento. Además, los decentes percibirá 2.100 pesos más del Fondo Compensador y ambos montos se alcanzarán en tres tramos, a lo cual se le suman los aumentos del plus que cobran todos los empleados provinciales y que el gobernador Gustavo Valdés dará a conocer en los próximos días junto al incremento salariar para el resto de la administración pública.

Cabe señalar que Suteco y Sadop no suscribieron en la ocasión, porque solicitaron unos días para hacerlo a fin de cumplir antes un proceso de consulta a sus afiliados. “Estamos muy conformes por este avance, entendiendo que es un proceso en el que se van a ir incorporando el resto de los sindicatos”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini y aclaró que a pesar de no haber suscripto todavía este acuerdo, los mencionados gremios “acompañaron todo el proceso y entendemos que también van acompañar en días más la suscripción del acta”.

Fue así que el funcionario destacó ante la prensa que “venimos trabajando en lo que tiene que ver con la recomposición salarial en dos aspectos, básicamente vinculado a la corrección del salario básico del sector docente de más de 1800 pesos en el básico, con lo que estará en el orden de 24 por ciento en tres tramos” y por otro lado también dijo que “se ha corregido el Fondo Compensador Docente provincial en 2100 pesos, también abonado en tres tramos de 700 pesos y esto se paga hasta 2 cargos y cobrarían 1400 pesos en este primer tramo”.

Con respecto a los gremios que no suscribieron el acta, el ministro reveló que “son los gremios de SUTECO y SADOP que han solicitado unos días más para continuar con el proceso de consultas” y esto llevará su tiempo ya que “se tienen que vincular con docentes que se encuentran distantes de la ciudad capital, pero recalcó que acompañaron durante todo el proceso y por lo tanto creemos que van a acompañar en la suscripción del acta”
.
Por último, explicó que “el salario inicial tiene varios componentes no solo los que se definen dentro de la paritaria docente sino el impacto que pueda tener la paritaria nacional” y es sabido que “si bien estableció un piso de 23 mil pesos, también existen las compensaciones que mandaría a provincias de cuatro cuotas de 1210 pesos” y que “además las correcciones del plus que van a aumentar y serán anunciados en estos días beneficiaría aún más al sector salarial” concluyó.

Hizo lo propio, la ministra de Educación, Susana Benítez, remarcó su conformidad “con el diálogo y la participación de los 6 gremios”, donde se han comprometido a continuar trabajando en las mesas de gestión y ratificó que “garantizamos los 180 días de clase”.
Cabe destacar, que las mesas de gestión se centrarán en el mejoramiento de los ítems de los concursos docentes en todos los niveles educativos para la estabilidad del mismo como así también el escalafón y “no descartamos avanzar en la personificación de los docentes en zonas rurales como también replantear nuevas temáticas que surjan en las próximas etapas”, aseguró Benítez.
Para cerrar, la referente de la cartera estableció que “los gremios que han firmado las actas continuaremos avanzando con los acuerdos y se realizará los trabajos correspondientes, donde retomaremos las acciones en 15 días”.

Participaron en esta reunión, el secretario general de la Unión Docentes Argentina (UDA), Juan Carlos Cristiani; el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea; Daniel Ayala por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Fernando Ramírez; y Pedro Sánchez del Movimiento Unificador Docente (MUD), el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), entre otros.




Viernes, 6 de marzo de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -