Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN LA MESA DE GESTIÓN
El Gobierno provincial y gremios docentes lograron acuerdo
En la reunión acordaron una recomposición salarial con correcciones al básico y al Fondo Compensador.

El Gobierno provincial y cuatro de los seis gremios que conforman la Mesa de Gestión para el ámbito educativo acordaron en la reunión que mantuvieron este jueves a la tarde en el Ministerio de Hacienda y Finanzas que los trabajadores de la educación alcancen este año una corrección de más de 1800 pesos al salario básico, lo que representa una recomposición del 24 por ciento. Además, los decentes percibirá 2.100 pesos más del Fondo Compensador y ambos montos se alcanzarán en tres tramos, a lo cual se le suman los aumentos del plus que cobran todos los empleados provinciales y que el gobernador Gustavo Valdés dará a conocer en los próximos días junto al incremento salariar para el resto de la administración pública.

Cabe señalar que Suteco y Sadop no suscribieron en la ocasión, porque solicitaron unos días para hacerlo a fin de cumplir antes un proceso de consulta a sus afiliados. “Estamos muy conformes por este avance, entendiendo que es un proceso en el que se van a ir incorporando el resto de los sindicatos”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini y aclaró que a pesar de no haber suscripto todavía este acuerdo, los mencionados gremios “acompañaron todo el proceso y entendemos que también van acompañar en días más la suscripción del acta”.

Fue así que el funcionario destacó ante la prensa que “venimos trabajando en lo que tiene que ver con la recomposición salarial en dos aspectos, básicamente vinculado a la corrección del salario básico del sector docente de más de 1800 pesos en el básico, con lo que estará en el orden de 24 por ciento en tres tramos” y por otro lado también dijo que “se ha corregido el Fondo Compensador Docente provincial en 2100 pesos, también abonado en tres tramos de 700 pesos y esto se paga hasta 2 cargos y cobrarían 1400 pesos en este primer tramo”.

Con respecto a los gremios que no suscribieron el acta, el ministro reveló que “son los gremios de SUTECO y SADOP que han solicitado unos días más para continuar con el proceso de consultas” y esto llevará su tiempo ya que “se tienen que vincular con docentes que se encuentran distantes de la ciudad capital, pero recalcó que acompañaron durante todo el proceso y por lo tanto creemos que van a acompañar en la suscripción del acta”
.
Por último, explicó que “el salario inicial tiene varios componentes no solo los que se definen dentro de la paritaria docente sino el impacto que pueda tener la paritaria nacional” y es sabido que “si bien estableció un piso de 23 mil pesos, también existen las compensaciones que mandaría a provincias de cuatro cuotas de 1210 pesos” y que “además las correcciones del plus que van a aumentar y serán anunciados en estos días beneficiaría aún más al sector salarial” concluyó.

Hizo lo propio, la ministra de Educación, Susana Benítez, remarcó su conformidad “con el diálogo y la participación de los 6 gremios”, donde se han comprometido a continuar trabajando en las mesas de gestión y ratificó que “garantizamos los 180 días de clase”.
Cabe destacar, que las mesas de gestión se centrarán en el mejoramiento de los ítems de los concursos docentes en todos los niveles educativos para la estabilidad del mismo como así también el escalafón y “no descartamos avanzar en la personificación de los docentes en zonas rurales como también replantear nuevas temáticas que surjan en las próximas etapas”, aseguró Benítez.
Para cerrar, la referente de la cartera estableció que “los gremios que han firmado las actas continuaremos avanzando con los acuerdos y se realizará los trabajos correspondientes, donde retomaremos las acciones en 15 días”.

Participaron en esta reunión, el secretario general de la Unión Docentes Argentina (UDA), Juan Carlos Cristiani; el secretario general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), José Gea; Daniel Ayala por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Fernando Ramírez; y Pedro Sánchez del Movimiento Unificador Docente (MUD), el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), entre otros.




Viernes, 6 de marzo de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -