Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL MUNDO ESTÁN LAS OPORTUNIDADES
Una fuerte apuesta a la búsqueda de apertura de los mercados internacionales
Valdés demostró en su accionar, que es alguien que no admite límites a la hora de buscar oportunidades para Corrientes, así es que puso en marcha un programa inédito en la Provincia.

Fue a China y Europa en búsqueda de abrir mercados e intercambiar tecnologías de producción, antes lo había hecho en Estados Unidos en oportunidad de la Asamblea del BID, fueron visitar no de turismo sino de trabajo, y hay resultados de las mismas que ya se plasman en la faz productiva, el mundo cambia día a día, hoy hay una nueva realidad que requiere atención, pero es muy claro que las oportunidades crecen cuando se incrementa la relación con la mayor cantidad de países del planeta.

“Salimos al mundo a buscar oportunidades como nunca antes se había hecho. Ese es un rasgo distintivo de esta gestión. Y déjenme contarles algo de esos viajes: el mundo nos recibió con interés y excelente predisposición.

El primer gran viaje de 2019 fue a China, un país de 1.300 millones de habitantes donde visitamos tres provincias que probablemente la mayoría de los argentinos jamás hayamos escuchado nombrar: Heilongjian, Liaoning y Shandong. Para que tengan una idea, cada una de ellas tiene más habitantes que nuestro país.

Son mercados enormes y cuentan con recursos disponibles para invertir y ayudarnos a crear no sólo más y mejores empleos para los correntinos sino que esas inversiones traerían también nuevos tributos para financiar obras y servicios para toda la comunidad.

Hace poco reinauguramos el frigorífico Tomás Arias, nuestro mayor frigorífico, modernizado mediante el aporte de capitales chinos. Ahora se llama La Muralla China pero esperamos que lejos de ser una muralla sea un puente para recuperar nuestra cuota Hilton y para exportar carnes a Oriente.

También visitamos Letonia donde estuvimos analizando cómo potenciar nuestros puertos, tan importantes en una provincia rodeada de ríos.

Y Finlandia, un país donde son expertos en el negocio de la madera, uno de los de mayor potencialidad en Corrientes. Pero además Finlandia tiene la mejor educación del mundo y si algo nos va a permitir construir un futuro esperanzador es la educación. Tenemos mucho que aprender de los finlandeses.

En línea con este pensamiento tomé la decisión de crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología porque entendemos que el conocimiento es la gran llave del futuro. Vamos a trabajar codo a codo con nuestras universidades para fomentar tanto la investigación de base como la creación de conocimiento aplicado a las necesidades de nuestra provincia, para formar recursos humanos, darle valor agregado a nuestra producción y generar nuevos nichos de mercado.

Ya hemos hablado de esto el año pasado. Vivimos en un mundo que está cambiando y nosotros tenemos que acompañar esos cambios para no quedarnos afuera.

Por eso tenemos que repensar la educación. Quiero que este año convoquemos a los mejores especialistas del país y del mundo para que nos ayuden a repensar la educación. Ese será uno de los desafíos que nos vamos a plantear”

El otro punto donde el Estado puede hacer un gran aporte a la radicación de inversiones y la generación de empleo, es la creación de una infraestructura adecuada de caminos, puentes, energía, telecomunicaciones.

No nos sobran los recursos, pero parafraseando a Gandhi les quiero decir: no somos lo suficientemente ricos como para darnos el lujo de no invertir en educación y yo agregaría en infraestructura.

Y les voy a dar un ejemplo. Vivimos en un mundo interconectado, para trabajar, estudiar y divertirnos necesitamos Internet de alta velocidad en todos los puntos de la Provincia. Por eso creamos TelCo la empresa provincial de telecomunicaciones que a través de una red de fibra óptica está llevando el servicio de Internet adonde no llegaba o adonde llegaba mal o caro.

La red de fibra óptica nos permitirá incluir a quienes hoy no disponen del servicio. En este caso, como en muchos otros, estamos trabajando mancomunadamente con los municipios y las empresas privadas de toda la Provincia.

Porque para nosotros Corrientes Somos Todos no es un simple slogan. Corrientes Somos Todos es una política de Estado. No nos importa de qué signo sean los Intendentes, son Intendentes correntinos, representan a vecinos correntinos y solo por eso ya merecen todo nuestro respeto y nuestra colaboración.



Lunes, 2 de marzo de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -