Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ABORDAJE INTERINSTITUCIONAL
La Provincia pone en marcha un plan preventivo en respuesta al Coronavirus
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una reunión con personal sanitario y de diferentes instituciones, como Migraciones y representantes de las fuerzas vivas.

El objetivo, es integrar a todos los actores de la sociedad, para preparar a equipos para la detección precoz, el control y para limitar la propagación de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, articula con diferentes instituciones la implementación del Plan Provincial en Respuesta al Coronavirus. En este sentido, este jueves se realizó una reunión de la que participaron directores de hospitales, del sector privado, legisladores, infectólogos, personal de epidemiología, de la Dirección de Migraciones y de las diferentes fuerzas vivas. El objetivo, es integrar a todos los actores de la sociedad, para preparar a equipos para la detección precoz, el control y para limitar la propagación de la enfermedad.

El encuentro se llevó a cabo hoy en la sala de situación de la cartera sanitaria. En la oportunidad, el Ministro Cardozo estuvo acompañado de la directora General de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

“Tenemos la indicación del Gobernador Gustavo Valdés de trabajar fuertemente en este plan, que nosotros ya lo tenemos conformado, es el que lo llevamos a cabo en 2009 cuando hubo un brote de Gripe, pero eso va a requerir algunas modificaciones y el perfil de nuestra provincia”, dijo el ministro Ricardo Cardozo y agregó: “Por eso, hoy recibimos aportes de los directores de hospitales, del sector privado, legisladores, infectólogos y personal de epidemiología y de salud en general”.

Explicó que se trabajará de “forma intensa en la frontera, por eso, en este encuentro estuvo personal de Migraciones, para efectivizar el protocolo nacional que está determinado para esos lugares”.

El ministro emitió un mensaje a la sociedad en general. “A la comunidad, le aconsejo estar informados, pero bien informados, a través de la información oficial, no la que circula por las redes sociales y fundamentalmente, estar atentos ante algún cuadro sospechoso, como síndrome gripal con nexo epidemiológico, es decir que hayan estado en contado con personas o que hayan viajado a aquellos lugares donde hay brotes epidémicos”, indicó.

Y remarcó: “El mensaje debe ser claro, no hay que tener miedo, sino, cuidado. Las buenas informaciones, vienen de las fuentes oficiales”.

El ministro explicó que la enfermedad “se presenta con síntomas respiratorios, y es el médico el que tiene que determinar si está orientado por la gripe común o si tiene características de Coronavirus. En el caso del Coronavirus, el factor importante a tener en cuenta, es el nexo epidemiológico, si se trata de una persona que viene desde donde hay un brote, es un caso sospechoso. Y otra cosa muy importante, es consultar precozmente al médico y no automedicarse”.

Cardozo aclaró que “esta patología no tiene tratamiento específico, solo de sostén vital y de tratamiento sintomático, como con muchas patologías virales. Sabemos que se está trabajando en lograr la vacuna y por eso, en la actualidad es muy importante la información y la prevención”.

Sobre los síntomas, dijo que son “gripales, como tos, catarros, fiebre y dificultad para respirar”.

Por último, ante el inminente inicio del ciclo lectivo, dijo: “Vamos a trabajar junto con Educación, en recomendaciones de prevención para los chicos, lavado de manos fundamentalmente, y contenidos para que los pequeños conozcan la enfermedad y las medidas que hay que tomar”.

Coronavirus

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. Se transmite de persona a persona, mediante microgotas expulsadas al toser o estornudar.

Las personas que hayan viajado a países de circulación viral deben estar atentas a síntomas como fiebre, infección o dificultad respiratoria, tos o dolor de garganta.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN BÁSICAS CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS:

Lávese las manos frecuentemente
Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.

Adopte medidas de higiene respiratoria. Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.
Tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.

Mantenga el distanciamiento social de personas que tengan síntomas respiratorios
Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo.

Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.

¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.

Si tiene usted síntomas respiratorios leves y ningún antecedente de viaje a países donde hay circulación viral
Si tiene síntomas respiratorios leves y no tiene antecedentes de viajes a China o a países donde hay circulación viral, practique cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quédese en casa hasta que se recupere, si es posible.

Como precaución general, adopte medidas generales de higiene cuando visite mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales
Lávese periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos, y evite el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado. Evite estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos). Evite el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.

Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados
Manipule la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado, a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre inocuidad de los alimentos.





Jueves, 27 de febrero de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -