Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL LUNES VENIDERO COMIENZA LA ACTIVIDAD
Mercedes será el punto de partida para los Remates Ganaderos de Pequeños y Medianos Productores
El exitoso programa pondrá en marcha en la tierra del paiubre su edición 14, como parte de un cronograma que abarcará tres meses intensos en 18 localidades.

Los remates están organizados para la venta en conjunto y se vienen desarrollando de manera creciente desde el año 2006 en todo el ámbito provincial. Con impacto directo en el valor de la hacienda, el sistema, permite la inclusión de un sector, que de otra manera les resultaría muy difícil vender sus animales a un precio conveniente.

Ratificando el compromiso de continuar trabajando hacia el desarrollo, el Gobierno Provincial realizó esta mañana en el Salón Verde el lanzamiento de una nueva edición del programa “Remates Ganaderos de Pequeños y Medianos Productores”, que se ejecuta a través del ministerio de Producción y el Instituto de Desarrollo Rural Corrientes (Idercor).

Según se estableció, el primer remate, de los 18 pautados, tendrá lugar el próximo lunes 2 de marzo en Mercedes, con una ceremonia de apertura que contará con la presencia de autoridades provinciales.

Se trata de la edición número 14 del sistema de comercialización para pequeños y medianos productores ganaderos, que incluye el pago del flete, la comisión de la casa rematadora y el alquiler del predio donde se realiza, por cuenta del Gobierno provincial, con lo cual el productor obtiene el 100% del precio de venta de su hacienda.

Ese subsidio que otorga el estado, más lo que obtiene el productor vendiendo por este camino, hace que el productor vea acrecentado en un 30% sus ingresos.

Asistieron al acto de presentación, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, la secretaria de Valor Agregado de la cartera productiva, Verónica Storti, el titular del Idercor, Vicente Picó, el gerente técnico de dicho organismo, Rodolfo Kuntz, el comisario mayor y responsable del PRIAR, Claudelino Sotomayor, representantes de sociedades rurales del interior, del SENASA y FUCOSA e invitados especiales.

Esta modalidad de remates, que se despliega desde hace 15 años, tiene su continuidad en la gestión del gobernador Gustavo Valdés, con el objetivo de solucionar el problema de comercialización de pequeños ganaderos, que no contaban con precios de referencia al vender sus animales, por lo cual los compradores que acudían a su chacra al momento de la venta imponían las condiciones, el precio, el momento de entrega, la categoría y pago de cada operación, con las consecuentes pérdidas en la rentabilidad del productor.

Previo a cada remate se concreta un almuerzo de camaradería que se sirve para que confluyan autoridades, pequeños, medianos y grandes productores, para conocer la problemática e inquietudes y actuar en consecuencia.

Cabe remarcar el valioso aporte para que el programa sea un éxito que hacen instituciones tales como el INTA, PRIAR, FUCOSA y SENASA y el acompañamiento de los municipios.

“Celebramos esta política de trabajo de larga duración de un programa que ya lleva 15 años, con un éxito importante”, manifestó en primer lugar el ministro de Producción, Claudio Anselmo, poniendo luego de relieve que se trata de una herramienta que al productor le facilita sortear una de las etapas más complicadas y claves de la cadena productiva: la de la comercialización.

Anselmo subrayó que este tipo de eventos, al agrupar a los productores en fechas ya conocidas y predeterminadas de remates, “mejora sustancialmente la presentación de la hacienda y los precios, aportando el gobierno una ayuda económica para solventar los gastos de comercialización y flete”.

“Es un programa que va a recorrer la provincia en sus distintas regiones, que año a año va creciendo y mejorando y el compromiso es seguir acompañando a los productores correntinos”, enfatizó para cerrar el funcionario.

Por su parte, Vicente Picó, máximo responsable del Idercor, destacó que el Programa está cumpliendo 15 años, lo que es motivo de “orgullo y satisfacción y habla a las claras de la confianza depositada en nosotros por los productores”, acotando que “el año pasado se replicó en 16 localidades de la provincia y este año llegaremos a 18 lugares”.

Al momento de ofrecer números y datos, Picó comentó que “vamos a contar con la participación de más de mil pequeños y medianos productores y a lo largo de los 18 remates programados, estimamos se van a comercializar entre 18 y 20 mil cabezas de ganado”.

“Con los precios que hoy estamos manejando, se va a dar un volumen de venta del orden de los 450 millones de pesos”, remarcó.

En tanto, Picó puso de manifiesto el rol social que tienen estas actividades en donde “cada año se suman más familias para compartir todo el proceso previo al negocio de la compra y venta”.

Cronograma de remates

2 de marzo: Mercedes.

3 de abril: Santo Tomé.

7 de abril: La Cruz.

15 de abril: Curuzú Cuatiá.

16 de abril: Sauce.

22 de abril: Ituzaingó.

23 de abril: Esquina.

28 de abril: Bella Vista.

29 de abril: Caá Catí.

5 de mayo: Corrientes.

6 de mayo: Gobernador Virasoro.

13 de mayo: Saladas.

14 de mayo: Goya.

19 de mayo: Santa Rosa.

22 de mayo: Paso de los Libres.

27 de mayo: Monte Caseros.

28 de mayo: Mburucuyá.

Fecha a confirmar: San Roque.


Miércoles, 26 de febrero de 2020
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -