Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO
Fuerte apuesta del Gobierno a través del Banco de Corrientes a favor del consumo y el sector turístico
El Gobierno provincial, a través del Banco de Corrientes y el Ministerio de Turismo se encuentra trabajando en el fortalecimiento de la actividad turística como uno de los pilares de la economía local.

A partir de la firme decisión de considerar al turismo como política de estado, distintos actores coordinan esfuerzos para potenciar y posicionar a Corrientes como uno de los principales destinos turísticos.

Esta mañana, en el salón del directorio del Banco de Corrientes tuvo lugar un encuentro del que tomaron parte representantes de cámaras, asociaciones y entidades vinculadas al turismo, como así también otras pertenecientes al rubro de la economía; encabezado por las autoridades de dicha institución y del Ministerio de Turismo.

En este sentido, asistió el ministro de Turismo Sebastián Slobayen, el presidente de Banco de Corrientes S.A. Alejandro Abraham, la vicepresidente de la entidad Laura Sprovieriy y el Gerente Comercial Agustín Migoya. Mientras que también acompañó el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig, la directora de Gestión Turística Mercedes Alegre, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la ciudad de Corrientes Gustavo Lorenzo Brisco y el director General de Turismo municipal Héctor Dávila. Por parte del sector privado, lo hicieron representantes de la FEC, FECORR, APICC, Corrientes Convention Bureau, AEHGA Corrientes, ACAVyT, AAVYT Regional y agencias de viajes de turismo receptivo.

En la oportunidad Abraham y Slobayen suscribieron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación mediante el cual manifiestan la voluntad de establecer canales de cooperación institucional con el propósito de garantizar el cumplimiento de metas y objetivos destinada a ofrecer productos y servicios acorde a las necesidades actuales del sector turístico.

En tanto que también se comprometen a articular acciones conjuntas destinadas a estimular el crecimiento y posicionamiento del turismo de la provincia. A su vez, organizar reuniones y jornadas sobre beneficios y asistencias crediticias, que se destinen al sector y otras cuestiones de interés relativas a cada parte.

La rúbrica de este contrato establece un periodo de doce meses con la posibilidad de renovación automática. Otro de los aspectos salientes de este texto indica la reciprocidad en materia de asistencia técnica.

Declaraciones

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del doctor Abraham destacando la concurrencia de las instituciones que representan a toda la provincia. Luego, explicó que se trata de la firma de un Convenio con el Ministerio de Turismo, y en muchas de las líneas de créditos plasmadas, algunas ya en funcionamiento, otras se renovaron y acondicionaron. “Elaboramos una serie de medidas con descuentos en las tarjetas de crédito, en hasta seis cuotas sin interés en algunos casos y con tasas preferenciales para bienes de capital y de consumo con apoyo de la Nación (Ministerio de Turismo) y de la Provincia (Ministerio de Hacienda y el BanCo) que son verdaderamente interesante, que suma un 15% de descuento a las tasas vigentes para la compra de insumos de productos que tengan relación con el turismo”, afirmó.

Slobayen

El titular de Turismo consideró esta reunión como una oportunidad muy importante, teniendo en cuenta la presencia de los referentes de las distintas cámaras y asociaciones, entre otras del sector. “Siempre lo plantea el Gobernador Valdés que el Turismo es una política de estado para el Gobierno provincial y en ese sentido el banco de Corrientes acompaña esa visión donde la idea es seguir apostando a la actividad como un eje principal de desarrollo para nuestra provincia”, apuntó.

Seguidamente, se refirió al impacto real que va teniendo el turismo en Corrientes, en la medida que se generan eventos, acciones y situaciones que van potenciando y va cambiando la fisonomía, no sólo de algunas localidades, sino también de la Capital.

En relación a las líneas crediticias indicó: esta es una herramienta más para seguir apostando al crecimiento, por eso destaco este anuncio del banco, en términos de reperfilar, relanzar y acomodar algunas de éstas líneas que están vigentes y a las que hay que perderle el miedo, ya que en la provincia contamos con una fuerte estabilidad desde el punto de vista financiero y político, y sobre todo desde la visión estratégica planteada por el Gobernador donde el turismo tiene un eje clave, cada vez llegan más turistas y para eso debemos estar preparados.

El licenciado Slobayen valoró este encuentro con el sector privado para poner a consideración estas líneas, además de poner a disposición desde todo el Gobierno provincial para trabajar conjuntamente en seguir reforzando el sector. “Los invito a sumarse, vale la pena apostar al turismo, por el futuro de nuestra provincia”, concluyó.

Migoya

A su turno, el gerente general del BanCo explicó las líneas de créditos vigentes para el sector y dijo: el banco como herramienta financiera complementaria de la provincia tiene la finalidad de apoyar todas las actividades y en este caso puntualmente con el turismo. De esta forma, renovar y reconvertir varias de las promociones ya vigentes e incluir algunas nuevas ajustándolo para que el desarrollo del sector dentro de la provincia sea lo mejor posible.

Las principales acciones comerciales dirigidas a este sector son agencias de viajes de turismo locales en las que el banco financia hasta 6 cuotas sin intereses, siempre que sean para destinos dentro de Argentina, y haciendo hincapié en el turismo dentro de Corrientes existe las promociones con hoteles y restaurantes que son rubros complementarios con descuentos en su mayoría del 10%.

En cuanto a empresas y personas físicas y jurídicas que desarrollan la actividad del turismo, el gerente comercial señaló que existe una línea particular que es para financiar, abarca todos los rubros y las necesidades que puede tener una persona o una Pyme. Puede ser para compra, construcción, refacción, adquisición de mobiliario, compra de utilitario y también incluye capital de trabajo. La línea cubre hasta el 70% de la inversión y el plazo es de hasta 3 años, con 6 meses de gracia.

En base a datos estadísticos, la entidad financiera pudo determinar que los consumos en tarjetas de créditos en todos los segmentos se habían duplicado, “y esto tiene incidencia por cascada importante en todo lo que es el rubro turismo, esta línea la tenemos disponible a un 33 - 34 puntos aproximadamente”, puntualizó Migoya.









Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -