... |
|
POGRADOS Perfeccionamiento para docentes universitarios bajo la modalidad a distancia  A fines de agosto, la UCP dará inicio a dos nuevos cursos de posgrado pensados especialmente para mantener informados a los docentes universitarios sobre nuevas competencias a desarrollar en el futuro inmediato. El cursado es de seis semanas, y completamente a distancia.
El 25 de agosto comienzan los cursos a distancia “Investigación Educativa para Principiantes” y el curso-taller “El Contenidista Universitario. Desarrollando contenidos para Educación a Distancia”. Ambos cursos son introductorios y efectuarán una primera aproximación a las problemáticas que tienen que ver con la docencia. Ideal para que profesores y docentes de distintas disciplinas, puedan renovar e incorporar conceptos.
El “Contenidista Universitario”, dictado por la Lic. Florencia Rodríguez y la Esp. en Didáctica María Elena Vallejos, está destinado a Profesores de nivel terciario y universitario, especialistas en educación interesados. Sus objetivos son producir materiales didácticos adecuados a la modalidad, elaborar secuencia didáctica virtual y favorecer instancias para el desarrollo de Unidades, actividades y guías didácticas adecuadas para el aprendizaje personalizado del estudiante a distancia.
El curso propone un cursado de 80 horas reloj, y busca identificar criterios adecuados para la evaluación de contenidos virtuales. Fue pensado para que los docentes puedan diseñar y desarrollar módulos de enseñanza aprendizaje, materias y cursos, para modalidad a distancia.
Por otro lado, también iniciará el curso “Investigación Educativa para principiantes”, el cual tendrá seis semanas de duración, y también está destinado a Docentes de todos los niveles y especialistas en educación. El curso se fundamenta al entender que Argentina se encuentra en una posición de vulnerabilidad a diferencia de otros países, con respecto a la importancia de la investigación público y/o privada para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. En este sentido, el curso pretende Resignificar la importancia de la investigación educativa como herramienta decisiva para evaluar y mejorar la calidad educativa de las Instituciones. Además, reflexionar sobre el rol del docente y los especialistas educadores como investigadores de su propia práctica y de la realidad institucional en la que se encuentran insertos.
Para solicitar informes de aranceles, e inscripción, los interesados deben escribir a cursosead@educacionucp.edu.ar o llamar al teléfono 379 4421211, o en Facebook en la cuenta ucpeducacionadistancia.
Viernes, 8 de agosto de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|