Martes 2 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Mesa de trabajo permanente
Se extiende la veda extraordinaria con el objetivo de valorizar y conservar el recurso íctico
Reconociendo a la pesca deportiva con devolución como uno de los mayores atractivos de la región, el Ministerio de Turismo informó sobre los alcances de los períodos de veda extraordinaria de pesca en el río Paraná, con el fin de regularizarla.

Con una visión integral sobre la importancia del cuidado y la preservación del recurso íctico en la provincia de Corrientes como potencial turístico, se conformó una mesa de trabajo de la que participan funcionarios del Ministerio de Turismo, el Instituto de Ictiología del Nordeste, Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral y prestadores de servicios turísticos.

El Gobierno Provincial presenta a Corrientes como una provincia turística, por lo que se trabajan en líneas de acción para un impacto a mediano y largo plazo. De esta manera, se logra avanzar en la preservación de los recursos ícticos, para que generaciones venideras puedan disfrutarlos y, desde el punto de vista turístico, generar oportunidad de trabajo genuino para los correntinos.

“Este proceso de trabajo planificado a largo plazo desde una mesa sectorial busca reforzar la impronta de Corrientes como un destino turístico, apuntando a la naturaleza y la preservación del recurso”, destacó el Ministro de Turismo Sebastián Slobayen.

En la primera reunión realizada durante el mes de diciembre se abordó la actual situación del río Paraná, que presenta una bajante considerable y que repercute negativamente en la actividad pesquera. En consecuencia y teniendo en cuenta esta cuestión, la Dirección de Recursos Naturales, por medio de la Disposición Nº 336/19, estableció los períodos de veda extraordinaria para preservar el recurso.

En la jornada de ayer, la mesa de trabajo decidió por unanimidad extender la veda extraordinaria por 60 días, por lo cual la Dirección de Recursos Naturales elaboró la Disposición 007/20. Al respecto, el subsecretario de Turismo, Pedro Cassani consideró que este es un proceso que se establece con el claro objetivo de conservar el recurso íctico, “estas decisiones se toman mediante una mesa de consenso y de trabajo con diversos actores, y así Corrientes se posiciona como la provincia con el mayor compromiso en términos de conservación".

“Como era una veda extraordinaria que acompañaba a la veda común, ayer se estableció por unanimidad prorrogar esta veda por 60 días solo pesca con devolución de las especies de Surubí y Dorado. En el último tiempo se fue reforzando la fiscalización, Logramos adquirir ocho camionetas y siete embarcaciones que ya se encuentran trabajando en territorio, dando buenos resultados. Este año apuntamos a capacitar a quienes realizan las fiscalizaciones e incorporar más personas”, agregó.

Cabe destacar que se trata de una situación extraordinaria, por lo que estas medidas se enfocan en la conservación de los recursos, aspecto fundamental para una provincia turística; donde regirá la veda extendida hasta el 30 de junio de 2020, conforme a lo establecido en la Disposición Nº 333/19, donde se establece que se practicará pesca con devolución los martes y miércoles, y pesca con extracción, de jueves a lunes (a excepción de dorado y surubí) en a la zona comprendida entre confluencia –Rio Paraná y Río Paraguay- hasta el límite con la provincia de misiones.

Entre los considerandos de la Disposición se expone que oportunamente implementó una veda extraordinaria para las especies con mayor presión de pesca sobre el cauce principal del rio Paraná, a fin de otorgar protección de los ejemplares de Dorado y Surubí -únicamente pesca y devolución-, que por situación extraordinaria del caudal han visto modificada su régimen reproductivo, con lo cual corresponde continuar con dicha medida de protección.

Asimismo, conforme a los compromisos internacionales convenidos por el país, se continuará con la aplicación de la veda extendida, que fuera sugerida en la última reunión de la COMIP y aplicada por Disposición debiendo en consecuencia continuar con la modalidad oportunamente dispuesta.

Por ello se ratifica la continuidad de la veda extendida cuya aplicación se inició a las 00 horas del día 24 de diciembre de 2019 y se extiende a la hora 24 del día 06 de abril de 2020 de lunes a jueves pesca extractiva y martes y miércoles pesca y devolución.






Jueves, 6 de febrero de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -