Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE ESTADO
Provincia avanza con la inédita Encuesta de Calidad de Vida
El Gobierno Provincial, en articulación con la UNNE, ejecuta la encuesta para la obtención de datos estadísticos. La participación de la universidad garantiza calidad al proceso y proporcionan datos objetivos que servirán para la toma de decisiones

La Provincia, en articulación con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), continúa ejecutando la inédita Encuesta de Calidad de Vida (ECV); el inédito sondeo se realiza desde julio de 2019 en la ciudad de Corrientes.

La concreción de este convenio de articulación para la realización en conjunto de la ECV se enmarca en el proceso de modernización del Estado decidido e impulsado por el gobernador Gustavo Valdés.

La encuesta se realiza a través de la Dirección de Estadística y Censos de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI), dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes, y las facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE.

“El objetivo es relevar datos sobre la situación social de las familias correntinas, presentado particular atención al alcance e impacto de los programas no monetarios gubernamentales como las tarjetas Mabareté y Sapucay, también de subsidios al transporte público, tarifa social de agua y energía eléctrica, plan alimentario, entre otros beneficios”, explicó el titular de la Dirección de Estadística y Censos Juan Francisco Bosco.

Se indaga sobre la caracterización de individuos y familias a través de su composición, características de la vivienda, condiciones del hábitat, educación, inserción laboral, salud, ingresos, estrategias de manutención del hogar, entre otros.

El trabajo en conjunto nace del impulso del gobernador Valdés y se cristalizó mediante la firma del convenio en marzo del año pasado, por parte de la Provincia el ministro de Hacienda y Finanzas Rivas Piasentini, y las decanas Martínez y Godoy Guglielmone; acto en el cual participaron el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información (SUSTI) Federico Ojeda, el director Bosco, entre otros técnicos.

Indicadores

“Con los datos obtenidos se elaboran indicadores como la tasa de actividad, empleo, desocupación, entre otras variables cuantitativas socioeconómicas de la población”, comentó el director Bosco.

El ministro Rivas Piasentini destacó que este proceso es importante porque dota de mucho valor al dato. “El trabajo que se ejecuta con esta articulación significa una verdadera salida, porque la toma de decisiones no se produce por una cuestión azarosa. Hay fundamentos científicos, técnicos, comprobados, medidos”, resaltó el ministro de economía correntino.

“Se alcanza con esta actividad en conjunto una dinámica distinta y un disparador que nos permite tener diagnósticos en diferentes aspectos de nuestra comunidad”, agregó Rivas Piasentini.

“Corrientes está con Córdoba, Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otra jurisdicción, utilizando esta nueva herramienta que con la participación de la universidad garantiza calidad en los datos obtenidos; esta información es objetiva y sirve para la toma de decisiones. Es parte del proceso de modernización del Estado que se propuso como objetivo el gobernador Gustavo Valdés”, afirmó Bosco.

Ejecución

El equipo de encuestadores y supervisores, debidamente acreditados, está visitando un conjunto de viviendas seleccionadas, en forma continua, entregando en cada hogar una nota de presentación y folleto informativo.

La encuesta es anónima y la información que brindan los encuestadores está protegida por la ley de Secreto Estadístico, siendo utilizados exclusivamente para obtener indicadores socioeconómicos.

Colaboración valiosa

“Es muy valiosa la colaboración que presta la población al recibir a los encuestadores, respondiendo el cuestionario que permite conocer con precisión la realidad, para luego desarrollar políticas públicas en distintas áreas sociales y económicas”, destacó Bosco.

Monitoreo

En su modalidad original, se realiza en Corrientes desde julio de 2019. Surge a partir del proyecto “Monitoreo de condiciones de vida”, desarrollado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad de Córdoba, considerando que los resultados que obtuvieron tienen un impacto significativo en la medición de indicadores claves para la toma de decisiones.

Para su confección además se tuvo en cuenta las necesidades planteadas por los distintos ministerios provinciales.

La muestra fue confeccionada por la UNNE y abarca 60 áreas de Corrientes Capital. Son 720 viviendas por trimestre, lo que implica la visita y recolección de información de unas 2.900 viviendas al año.


Miércoles, 5 de febrero de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -