Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE ESTADO
Provincia avanza con la inédita Encuesta de Calidad de Vida
El Gobierno Provincial, en articulación con la UNNE, ejecuta la encuesta para la obtención de datos estadísticos. La participación de la universidad garantiza calidad al proceso y proporcionan datos objetivos que servirán para la toma de decisiones

La Provincia, en articulación con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), continúa ejecutando la inédita Encuesta de Calidad de Vida (ECV); el inédito sondeo se realiza desde julio de 2019 en la ciudad de Corrientes.

La concreción de este convenio de articulación para la realización en conjunto de la ECV se enmarca en el proceso de modernización del Estado decidido e impulsado por el gobernador Gustavo Valdés.

La encuesta se realiza a través de la Dirección de Estadística y Censos de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI), dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes, y las facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la UNNE.

“El objetivo es relevar datos sobre la situación social de las familias correntinas, presentado particular atención al alcance e impacto de los programas no monetarios gubernamentales como las tarjetas Mabareté y Sapucay, también de subsidios al transporte público, tarifa social de agua y energía eléctrica, plan alimentario, entre otros beneficios”, explicó el titular de la Dirección de Estadística y Censos Juan Francisco Bosco.

Se indaga sobre la caracterización de individuos y familias a través de su composición, características de la vivienda, condiciones del hábitat, educación, inserción laboral, salud, ingresos, estrategias de manutención del hogar, entre otros.

El trabajo en conjunto nace del impulso del gobernador Valdés y se cristalizó mediante la firma del convenio en marzo del año pasado, por parte de la Provincia el ministro de Hacienda y Finanzas Rivas Piasentini, y las decanas Martínez y Godoy Guglielmone; acto en el cual participaron el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información (SUSTI) Federico Ojeda, el director Bosco, entre otros técnicos.

Indicadores

“Con los datos obtenidos se elaboran indicadores como la tasa de actividad, empleo, desocupación, entre otras variables cuantitativas socioeconómicas de la población”, comentó el director Bosco.

El ministro Rivas Piasentini destacó que este proceso es importante porque dota de mucho valor al dato. “El trabajo que se ejecuta con esta articulación significa una verdadera salida, porque la toma de decisiones no se produce por una cuestión azarosa. Hay fundamentos científicos, técnicos, comprobados, medidos”, resaltó el ministro de economía correntino.

“Se alcanza con esta actividad en conjunto una dinámica distinta y un disparador que nos permite tener diagnósticos en diferentes aspectos de nuestra comunidad”, agregó Rivas Piasentini.

“Corrientes está con Córdoba, Mendoza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otra jurisdicción, utilizando esta nueva herramienta que con la participación de la universidad garantiza calidad en los datos obtenidos; esta información es objetiva y sirve para la toma de decisiones. Es parte del proceso de modernización del Estado que se propuso como objetivo el gobernador Gustavo Valdés”, afirmó Bosco.

Ejecución

El equipo de encuestadores y supervisores, debidamente acreditados, está visitando un conjunto de viviendas seleccionadas, en forma continua, entregando en cada hogar una nota de presentación y folleto informativo.

La encuesta es anónima y la información que brindan los encuestadores está protegida por la ley de Secreto Estadístico, siendo utilizados exclusivamente para obtener indicadores socioeconómicos.

Colaboración valiosa

“Es muy valiosa la colaboración que presta la población al recibir a los encuestadores, respondiendo el cuestionario que permite conocer con precisión la realidad, para luego desarrollar políticas públicas en distintas áreas sociales y económicas”, destacó Bosco.

Monitoreo

En su modalidad original, se realiza en Corrientes desde julio de 2019. Surge a partir del proyecto “Monitoreo de condiciones de vida”, desarrollado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad de Córdoba, considerando que los resultados que obtuvieron tienen un impacto significativo en la medición de indicadores claves para la toma de decisiones.

Para su confección además se tuvo en cuenta las necesidades planteadas por los distintos ministerios provinciales.

La muestra fue confeccionada por la UNNE y abarca 60 áreas de Corrientes Capital. Son 720 viviendas por trimestre, lo que implica la visita y recolección de información de unas 2.900 viviendas al año.


Miércoles, 5 de febrero de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -