Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUNTOS POR EL CAMBIO
Reunión de Diputados del Interbloque Juntos Por El Cambio con la Mesa de Enlace Nacional
Ingrid Jetter: “El campo debe ser valorado como un motor fundamental de las economías regionales y locales, y no como una fuente de recursos fiscales”

Así definió la situación del agro argentino la diputada nacional por Corrientes Ingrid Jetter en la reunión realizada el día martes en el Congreso Nacional entre Diputados del interbloque de Juntos por el Cambio y las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace Nacional. La idea fue conocer de primera mano la situación sobre las medidas tomadas por el actual gobierno nacional.

Ingrid Jetter se encuentra ya abocada a la intensa agenda de las sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados de la Nación trabajando, participando y coordinando reuniones con distintos sectores. El día martes 21 de enero, Diputados Nacionales del interbloque de Juntos por el Cambio organizaron un encuentro con las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace Nacional, hubo representantes de la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas. Por la provincia de Corrientes participaron la diputada nacional y referente local de Juntos por El Cambio y Fundación Pensar Ingrid Jetter y el ex ministro de la producción y actual diputado nacional Jorge Vara, ambos muy comprometidos con el sector referente al agro. Uno de los objetivos de la diputada Jetter es llevar una agenda en torno a estos temas desde su banca en el Congreso de la Nación.

En esta oportunidad la idea fue conocer de primera mano la situación de la producción a través de la dirigencia del campo argentino sobre las medidas tomadas por el gobierno actual, y su impacto en las economías del interior del país, no sólo por el tema derechos de exportación, sino por el aumento de la carga tributaria que en algunas jurisdicciones ya está provocando la suspensión del Consenso Fiscal.

“Las entidades que conforman la Mesa de Enlace del sector agropecuario expusieron su visión del sector, en tal sentido, se resaltó que la problemática no está dada sólo por los derechos de exportación o ¨retenciones¨, sino por la gran cantidad de impuestos que afectan a la actividad, a los que se suman los provinciales y municipales que se aplicarán en virtud de la suspensión del Consenso Fiscal, lo que redundará –como sucedió en otras oportunidades- en un aumento de la economía marginal. Una mayor carga tributaria implica menos desarrollo, menos inversión, menos innovación tecnológica, en definitiva, menos trabajo y producción”, expresó Ingrid Jetter.

Desde las entidades advirtieron la preocupación que genera esta situación en el campo social, donde se percibe una tensa calma, con creciente preocupación en las diferentes asambleas que se suceden a lo largo y ancho del país, donde se está instalando una fuerte sensación de injusticia para con el campo, al que se lo ve como una fuente de recursos fiscales y no como principal motor de las economías regionales y locales.

“Si el Estado sigue esquilmando al sector más eficiente que tenemos vamos a estar cada día más postergados como país. Estamos convencidos de que tenemos que apoyar los rubros en los que somos competitivos en el mundo para generar mucho más trabajo, oportunidades y desarrollo” sostuvo la legisladora nacional.

Los dirigentes coincidieron en que en los últimos 20 años el sector se ha descapitalizado, y tal como puede observarse en el último censo agropecuario han desaparecido una gran cantidad de productores. La actividad agropecuaria precisa no sólo previsibilidad y reglas claras, sino señales concretas que permitan una planificación de la producción a mediano y largo plazo.

Tanto los diputados como los representantes de las entidades, destacaron la importancia de mantener un diálogo fluido y acordaron aprovechar espacios institucionales, y el Congreso en particular, para que haga las veces de caja de resonancia de estas problemáticas que aquejan en definitiva no sólo al sector agropecuario, sino a la sociedad en su conjunto.




Miércoles, 22 de enero de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -