Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Fiesta Nacional del Chamamé
Número especial en la Fiesta: “Si no llegan las guaynas, se zapatea”
Desde una pequeña localidad del conurbano bonaerense, desembarcarán ocho bailarines de una escuela que hace un año, prepara una obra especial para esta edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

“Descubrí esto, y no paramos hasta poder llegar acá”, dice su director, quien además dice estar “enamorado” de los zapateos del género, de su danza y de su gran evento.

Maquinista Savio es una pequeña localidad del Departamento de Escobar, en la provincia de Buenos Aires. Tiene la particularidad de ser uno de esos pueblitos bonaerenses que concentró en gran medida el éxodo de una generación de litoraleños.

No por casualidad, en ese pueblo, todos los domingos hay bailantas chamameceras, se sueltan sapucay, se baila, se zapatea. Los primeros habitantes de Maquinista Savio, fueron migrantes del litoral: chaqueños, formoseños y correntinos.

El coreógrafo, director del ballet, Joaquín Tolosa (quien liderará la comitiva que presentará una obra exclusiva para la Fiesta Nacional del Chamamé), dice que “se enamoró” de esta danza, que el ambiente competitivo del baile folklórico nacional “debe abrirse más, no limitarse a los festivales folclóricos competitivos más importantes del país”, por lo que invita a “descubrir las ricas e increíbles variedades de zapateo que tiene el Chamamé”. La obra que presentarán, se llama “Y las guaynas no llegaron”.

Es una búsqueda de poder desarrollar entre ocho bailarines profesionales, una presentación sin mujeres, algo poco concebido en el chamamé. Ya desde esa concepción, transgrede, intenta algo nuevo, vanguardia. “Está inspirada en una bailanta chamamecera, en la cual las mujeres no llegan, los músicos dicen debemos resolver esto, y los bailarines se prenden a sacar adelante la noche”, explicó Joaquín.

“Empecé a tomar clases de chamamé, me enamoré de esa danza, me voló la cabeza. Tiene una variedad de zapateos increíbles, y sentí que debíamos hacer algo con la historia de nuestro pueblo y el género, que está muy presente en nuestra sociedad saviense”, comentó Tolosa, quien además explicó que por esa razón, “se nos ocurrió volcar esos zapateos, a un malambo”.

“Fui de turista, sin querer pasé por la Fiesta y me enamoré, y se convirtió en un sueño llegar ahí, es temático y me preguntaba como entro acá, fue todo pensado para llegar a la Fiesta del Chamamé, tiene un año de trabajo la obra que vamos a presentar el lunes y el martes”, agregó Joaquín, un bailarín folklórico que conoce el ambiente, lo cree “competitivo” y aspira a que su rubro “descubra la Fiesta”.

El desafió, de ahora en más: “Sería maravilloso seguir yendo muchos años más”. La música en Maquinista Savio, es chamamé: “Así crecimos, así nos criamos sintiendo este ritmo a flor de piel, vaya un humilde homenaje a nuestro pueblo saviense y nuestro hermoso Litoral argentino, a la hermosa Corrientes”, dijo.

“El arte se trata de compartir, desde el lado de bailarines estamos con visiones cerradas, no miramos a otras maravillas como la Fiesta del Chamamé”, resumió Tolosa, quien desembarcará con otros siete bailarines este lunes y martes, a exhibir “Y las guaynas no llegaron”. Otro lujo que se da la Fiesta, que ofrece la apertura y la competitividad de la danza a nivel país, y se posiciona a la par de la historia de escenarios míticos argentinos.


Lunes, 20 de enero de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -