Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONTACTO CON NACIÓN PARA TRAMITAR LA EMERGENCIA
Sector hortícola: la Provincia presentó acciones para asistir a productores afectados por el temporal
El ministro de Producción, encabezó esta mañana la presentación de líneas de asistencia, a través de créditos y plásticos para invernaderos, para el sector afectado por las inclemencias climatológicas en los departamentos de Lavalle y Bella Vista.

El funcionario contó que ya le han suministrado información al titular de Agricultura nacional, Luis Basterra, para adelantar la Declaración de Emergencia. En este marco, se registraron pérdidas cercanas a los 50 millones de pesos en materiales. Más de 400 productores fueron damnificados en unas 150 hectáreas.

La exposición tuvo lugar pasadas las 10 en el Salón Verde de Casa de Gobierno, donde el titular del área presentó el análisis de la situación del sector hortícola bajo cobertura der los eventos de los días 15 y 20 de diciembre de 2019. Acompañaron al mismo, el secretario de Ganadería y Agricultura, Alberto Mórtola; el director de Economía Agraria, Luis Almirón; más la presencia de productores hortícolas, entre otros.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Anselmo, dio cuenta que ayer se comunicó con el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra. “Ya le suministramos esta información para adelantarle el tema de los trámites necesarios para la Declaración de Emergencia”, contó, y agregó que “además, ya decidimos las acciones para llevar a cabo: líneas de asistencias desde el Gobierno de la Provincia”.

Asimismo, Anselmo subrayó que “estamos hablando de más de 400 productores afectados que tienen un total de 300 hectáreas de invernadero y cultivo, en general tenemos unas 130 a 150 hectáreas afectadas por estos fenómenos, que es prácticamente el 10% de la superficie de la producción de Corrientes”.

Por dicho motivo, el Ministerio de Producción de la Provincia tomó la decisión de armar estrategias para ayudar a los horticultores afectados con distintas líneas de acciones. Sobre este punto el jefe de la cartera puso de relieve que a los productores más pequeños -que se encuentran registrados en el SENASA y cumplen con los requisitos mínimos-, directamente se le otorga materiales para armar la resistencia.

Detalles del Informe

El informe presentado durante la exposición dio cuenta que en el departamento de Lavalle hubo pérdidas del 80% en la producción hortícola, ya que el temporal destruyó planta­ciones de bajo invernadero de tomate y pimiento en varios parajes y se conti­núan relevando las pérdidas.

Los eventos

El 15 de diciembre, entre las 6.30 y 8.30 soplaron fuertes ráfagas de vientos desde el sector sur este con lluvias de 62mm. La velocidad del viento fue de entre 60 – 80 km/h, en algunos casos hasta 100 km/h (Fuente Director de Defensa Civil). En tanto, el día 20 del corriente, entre las 15.30 y las 17, el viento fue del sector sur oeste.

Relevamiento

El seguimiento se realizó desde el lunes 16 al viernes 20 de diciembre y abarcó la zona afectada de los departamentos de Bella Vista y Lavalle. La intensidad fue tal que rompió invernaderos con estructuras y plásticos nuevos.

Acciones

En base a la ayuda de la Provincia, se asistirá de forma diferencial según estratos: productores de menos de cinco carpas tendrán asistencia directa con plásticos; de cinco a 20 carpas, asistencia con créditos del CFI hasta$ 100.000- tasa cero; de 21 a 50 carpas, asistencia con créditos del CFI hasta $ 300.000- tasa blanda del 15% de tope; de más de 50 carpas, se gestionará una línea crediticia del Banco de Corrientes.

Por otra parte, se continuará con el programa de cortinas forestales para el sector de la horticultura bajo cobertura y en este contexto, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria se reunirá este lunes desde las 10 para continuar delineando los pasos a seguir.

Alberto Mórtola

El secretario de Ganadería y Agricultura comentó que la iniciativa surgió del gobernador Valdés, quien tras la tormenta del pasado domingo 15 ordenó la conformación de un comité de emergencia con funcionarios de distintas áreas. “Empezamos a movernos y llevar móviles con técnicos a los lugares afectados, como los departamentos de Lavalle y Bella Vista, además de Carolina, Goya y 3 de Abril”, especificó, agregando que se realizó un relevamiento de los daños.



Viernes, 27 de diciembre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -