Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FUNCIONARÁ EN LA ANTIGUA ESTACIÓN DE TRENES
Valdés inauguró un centro cultural en Chavarría y anunció la restauración de la ruta 22
Continuando con la agenda por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la restauración de la antigua Estación Chavarria y la apertura del Centro Cultural "José María Paz" junto al intendente, Roberto Dierenger.

Ante esta importante inversión, se enfatiza en la recuperación de la memoria y la historia de la localidad. Además, para seguir promoviendo la cultura y el turismo, se anunció la construcción de un Centro de Interpretación, la colocación de una seccional de guardiaparques y la puesta en valor de la histórica comisaría.
Finalmente, se anunció el enripiado de la Ruta n° 22, que permitirá que más visitantes puedan acercarse con mayor facilidad a la localidad.
Asimismo, mediante la Resolución n°62 de la Municipalidad de Chavarría, resuelve declarar como huésped de honor al Gobernador junto a los funcionarios que lo acompañan por el periodo de su estadía.
Acto seguido, se hizo entrega de presentes de reconocimiento a personal destacado de la localidad por parte del Director de Cultura del municipio, Daniel Falcón.
En la oportunidad, se realizó el descubrimiento de placas del establecimiento y seguidamente, los presentes hicieron el recorrido por el terreno donde se situará la futura playa de la localidad.

El gobernador Valdés en referencia a las épocas en las que se vive, indicó que “nosotros tenemos que imaginar desde el Gobierno qué hacer con la modernidad y usar el sentido, por eso el Comité Iberá y la cultura, nos sirve para recuperar nuestra identidad para insertarnos en el mundo que viene: un mundo de mucho ocio, donde tenemos que ofrecer lo que somos, lo que tenemos”. Resaltó que el Centro Cultural “José María Paz” es “parte de un Patrimonio cultural de un pueblo como lo es Chavarría, que tiene que insertarse al esquema cultural y turístico de Corrientes” para alcanzar el desarrollo.
Valoró el trabajo que se está llevando adelante en materia de turismo en las localidades que se ubican en la zona del Iberá, como en Concepción del Yaguareté Corá a donde hoy llegan “turistas internacionales” o las carreras terciarias relacionadas al área que se dictan, para que los habitantes del lugar puedan insertarse al ámbito laboral y brindar servicios. “No es algo que estamos proyectando, sino es algo que nos está ocurriendo”, agregó el primer Mandatario y manifestó que “esta Estación que hoy estamos legando para Patrimonio cultural tiene que ser el orgullo de Chavarría, nunca se tiene que caer, siempre tiene que estar abierto, a disposición de cada una de las personas que pueda pasar tan solo ocasionalmente”.
Por último, afirmó que “estoy seguro que las nuevas inversiones que vamos a estar haciendo con el Comité Iberá, servirán para agregar otros elementos que nosotros podamos tener en la conectividad, como la Ruta 22, que la vamos hacer realidad porque es necesaria para el turismo, la producción y para que Chavarría tenga otra ruta de conexión”.

Hizo lo propio, el Presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero destacó que “estas obras forman parte del plan Iberá II, que comprende una gran parte emotiva que encuadra la restauración de la estación respetando la idea principal, teniendo en cuenta que se rescató la idea del edificio en sí, donde se recupera en gran parte la memoria del mismo”.
“Recuperamos las historias para patrimonio intangible, contando con una nueva etapa, que, por medio de la dirección de José Falcón, se pudieron conseguir las piezas que estarán dentro del museo a través de una serie de actividades culturales que serán tenidas en cuenta para fomentar la cultura”, señaló el referente y sentenció “el objetivo turístico es vincular al pueblo para que los visitantes aprovechen la estadía y enriquecen a la comunidad”.

Al momento de su alocución, el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta expresó primeramente que “estas obras hacen parte de la historia y que tiene que ver con la inclusión del municipio en el plan del Iberá, si bien la localidad no se encuentra cerca del Iberá, se vincula mediante las nacientes del río Corrientes y cuenta con una fuerza de flora y fauna a través de un delta extraordinario y para eso estamos trabajando en fortalecerlo”.
A su vez, Flinta resaltó que “estas acciones apuntalan al desarrollo de las acciones culturales con un pequeño museo” y anunció que “se presupuestó la construcción de un sendero hasta el puente de hierro que contará con un mirador”.
En la oportunidad, el referente adelantó el enripiado de la ruta n°22, “para darle de la mejor manera una conectividad con Concepción y trabajar las acciones en orden turístico convirtiéndolo en el acceso sur al Iberá”.
Finalmente, recordó que “se han abierto los sobres para un centro de interpretación turístico, que contará con un terreno concedido por parte del municipio con una inversión de 12 millones de pesos”; como también “estamos trabajando junto con la municipalidad y la comunidad en la puesta en valor de la comisaria y una seccional de guarda parques que va a asesorar la afluencia de turistas”, culminó.

Por otro lado, el intendente de Chavarria, Roberto Dieringer expresó que “hoy es un día sumamente importante que arrancó con el sueño de muchos, con conversaciones en el año 2014 con el anterior intendente y nosotros decidimos continuar y por qué no hacerlo, esto también hace un compromiso para el intendente que me suceda”.
“Este es uno de los primeros pasos que estamos dando para que la misma comunidad sea la que exija y se continúe, es importante que cada habitante de Chavarría recupere ese sentido de pertenencia que alguna vez tuvieron los que vivieron acá y es el compromiso de todos cuidar lo que es nuestro y de todos y que tanto costó recuperar”, aseguró.
Asimismo, Dieringer dijo que “esta obra va a contribuir a lo cultural y turístico va a ser la atracción con el Centro de Interpretación y el sendero de acceso al Portal Sur a los Esteros del Iberá así que nuevamente agradecer a quien fuera el ministro, Cristian Piris, como al de este entonces, Sebastian Slobayen; y al gobierno Provincial”.



Viernes, 20 de diciembre de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -